Duro Felguera logra principio de acuerdo con la SEPI y la banca y evita el concurso


Paso adelante de la rescatada Duro Felguera para evitar el cierre. La compañía ha anunciado que ha alcanzado un principio de acuerdo con la SEPI y con la banca acreedora que dará viabilidad a la empresa y dejará atrás el concurso de acreedores. Las condiciones del acuerdo a tres partes, con los mexicanos de Mota Engil, primeros accionistas con el 55% del capital, no se han hecho públicas pero fuentes de la compañía señalan que la SEPI ha aceptado reducir los intereses que cobra a Duro Felguera por el préstamo de 120 millones que inyectó para salvarla, la banca acreedora ha dado el visto bueno a una importante quita de la deuda, y los mexicanos pondrán más dinero en la compañía.
De acuerdo con las fuentes consultadas, la SEPI ha aceptado transformar el préstamo participativo de 70 millones de euros en un préstamo ordinario y bajar el tipo de interés que cobraba a Duro Felguera, que le costaba entre 10 y 15 millones de euros al año.
Por su parte, la banca acreedora ha aceptado una importante quita de la deuda, que tendrá un demoledor efecto sobre el resto de pequeños acreedores, proveedores de Duro Felguera. Los mexicanos pondrán 10 millones de euros para afrontar el futuro del negocio.
Mientras, el ERE sigue su curso y ya se ha ejecutado el 50% de las salidas, unas 100. También ha avanzado la venta del negocio de mantenimiento a Serveo, que será ahora la responsable del mantenimiento de 16 plantas que hacía hasta ahora Duro Felguera. La plantilla de esta filial, unas 250 personas, pasan a Serveo.
Duro Felguera ha comunicado a la CNMV a cierre de mercado que el consejo de administración aprobó el 22 de septiembre el plan de reestructuración, que ahora está pendiente de las homologaciones pertinentes. Las acciones de la empresa han subido este martes un 20,53%, hasta marcar un precio de 0,273 euros.
La compañía asturiana ha asegurado que continúa desarrollando todas las actuaciones necesarias con los acreedores y demás partes afectadas para «el buen fin de la operación y la viabilidad» de la compañía.
El grupo de ingeniería y bienes de equipo ya detalló la hoja de ruta diseñada por la dirección durante la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que terminó afectando a 180 trabajadores, el 12,9% de los cerca de 1.400 empleados que integran la empresa.
Duro Felguera, mientras continúa avanzando en la negociación para vender su sede corporativa en Gijón (Asturias), aunque la operación aún no está cerrada, estudia abandonar el Parque Científico Tecnológico de la ciudad y trasladar toda su estructura corporativa a La Felguera, en Langreo, donde el grupo fue fundado hace 150 años.
Además, la empresa asturiana cerró el acuerdo de venta de su fábrica de calderería pesada El Tallerón, ubicada en el puerto de Gijón, a Indra por 3,65 millones de euros.
Finalmente, la compañía ha firmado el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 180 trabajadores, casi un 13% de la plantilla, tras rebajar la cifra inicial propuesta, y mejorar las condiciones de indemnización.
Temas:
- Duro Felguera
- SEPI