Las compras ‘tax free’ crecen un 9% en España: China acapara un 26% de cuota de mercado
El turismo de compras generado por turistas internacionales cerró el ejercicio de 2019 con un incremento de un 9% en las ventas libres de impuestos, las ventas tax free. En 2019, China mantuvo su predominio y representó un 26% de la cuota total de las ventas entre todos los mercados emisores que vienen a España. Además, el visitante chino registró un gasto medio de 560€ y presentó un crecimiento del 7%.
España ha cerrado un año positivo respecto a 2018 con un crecimiento de doble dígito en las llegadas de turistas extracomunitarios de un 11%, y en la entrega de formularios para solicitar la devolución de los impuestos de sus compras superior a un 29%. De este modo, España fue el país que presentó un mayor porcentaje en el crecimiento interanual de llegadas de turistas extracomunitarios en los mercados europeos, tres puntos por delante de Italia y Reino Unido.
El turista surcoreano es el visitante que más ha crecido en compras tax free con un incremento de un 33% en 2019, acreditando su condición de mercado disruptivo y siendo una de las grandes oportunidades para el turismo en 2020. De este modo, se ha afianzado como el cuarto país del top 5 de turistas que más compraron en España durante 2019.
Tendencias 2020
Planet, proveedora de servicios y tecnología de pagos internacionales, ha presentado el Shopper Index, que muestran las tendencias que marcarán el próximo 2020. Según sus datos, se aprecia una recuperación de cara a 2020 en los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), compuesto por Kuwait, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, impulsada por la tradición de compras y los regalos realizados por el Ramadán.
Otro grupo que analizar será el viajero estadounidense, un visitante que ha demostrado ser el cliente del año en 2019 para Europa gracias a la fortaleza del dólar, lo cual ha supuesto un aumento del gasto de los clientes estadounidenses en los mercados destino.
Este año vendrá marcado también por la celebración de eventos deportivos como los Juegos Olímpicos de Tokyo o la celebración de la Eurocopa, integrándose como hitos fundamentales en la oferta del turismo deportivo de este curso, y que supondrán una importante inversión.