sector bancario

La CNMV da su visto bueno a la OPA de BBVA a Sabadell y serán los accionistas quienes decidan

El organismo corrobora simplemente que los trámites se han presentado en tiempo y forma

CNMV, BBVA, Sabadell, TSB, opa
Carlos San Basilio, presidente de la CNMV.
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado el visto bueno a la oferta pública de adquisición (OPA) hostil de BBVA sobre Banco Sabadell. Este procedimiento quiere decir, simplemente, que el organismo corrobora que todos los trámites administrativos se han presentado en tiempo y forma, y significa que la operación vaya a seguir adelante. De hecho, serán los accionistas de la entidad catalana los que tendrán que tomar la decisión.

En concreto, la CNMV ha corroborado que los términos de la oferta se ajustan las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA para que continúe con la OPA.

El supervisor recuerda que la contraprestación de la OPA es de tipo «mixto» y consiste en una acción de nueva emisión de BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Banco de Sabadell. Hasta ahora, el número de títulos era de 5,3456.

Tal y como adelantó OKDIARIO, este aumento se debe a que la entidad vasca ha tenido que hacer un ajuste automático por los dividendos repartidos por Sabadell, algo que estaba previsto en el anuncio de la OPA que BBVA realizó en mayo de 2024.

Según establece aquel documento, los dividendos de Sabadell supondrán un cambio en el canje de acciones, mientras que los dividendos de BBVA supondrán añadir un pago en efectivo de igual importe.

Siguiendo el Real Decreto que regula las OPAs, BBVA debe dar difusión pública y general de la oferta en un plazo máximo de cinco días. En concreto, el banco debe publicar anuncios en el boletín de cotización de las bolsas de valores en las que cotice Sabadell (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y, como mínimo, en un periódico de difusión nacional.

Decisión de la CNMV sobre la OPA

La CNMV recuerda que la oferta, presentada por BBVA ante el propio supervisor el 24 de mayo de 2024 y que ya ha recibido todas las autorizaciones necesarias para que se pueda lanzar, se dirige al 100% del capital social de Banco Sabadell.

La oferta es voluntaria y la contraprestación no está sujeta a las reglas sobre el precio equitativo establecidas en la normativa de OPAs. En consecuencia, señala la CNMV, BBVA no ha tomado en consideración los criterios y métodos de valoración de las normas sobre el precio equitativo para las ofertas obligatorias.

Banco Sabadell, BBVA, opa, consulta, CNMV
Sucursales de Banco Sabadell y BBVA.

Por otro lado, la oferta está condicionada a la aceptación por un mínimo de acciones que representen más de la mitad de los derechos de voto de Banco Sabadell, descontando las acciones de autocartera.

Por último, la CNMV recuerda que la emisión de las acciones de BBVA para atender la contraprestación ofrecida a los accionistas ya fue aprobada en la junta general extraordinaria de accionistas celebrada en 5 de julio de 2024.

Lo último en Economía

Últimas noticias