El BOE lo confirma y no hay vuelta atrás: el cambio en el IRPF que afecta a estos trabajadores

El Boletín Oficial del Estado ha confirmado el cambio en el IRPF para los trabajadores con salarios más bajos

cambio IRPF
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

Llega un cambio en el IRPF y ya ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado. El BOE hizo oficial la pasada semana una nueva deducción de hasta 340 euros para los trabajadores con ingresos más bajos. Esto repercutirá en los empleados que reciben el Salario Mínimo Interprofesional y que son los primeros en sufrir las consecuencias de los salarios precarios que se perciben en España. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre este cambio en el IRPF para un grupo de ciudadanos.

Pese a que Pedro Sánchez despidiera el año político sacando pecho sobre la buena situación económica de España, lo cierto es que millones de españoles sufren las consecuencias de los bajos salarios que habitan en nuestro país. El gran mal de la economía española es que una gran mayoría de asalariados sufre para llegar a final de mes y pagar un alquiler en una gran ciudad; se han convertido en poco menos que un milagro.

Aun así, el presidente del Gobierno presumió ante los medios de comunicación sobre el buen momento de la economía española, dejando claro que «vive una de las épocas de mayor prosperidad de su historia democrática». «España es uno de los países que mejor está funcionando en Europa. Un país con unas cifras de crecimiento y empleo récord, con los niveles de desigualdad y pobreza más bajos de la última década y media, con el segundo poder adquisitivo que más crece en la OCDE», opinó el dirigente socialista.

Pedro Sánchez
Pedro Sánchez durante su comparecencia ante los medios. (EFE)

Esto ocurrió días después de que el Ejecutivo se viera aprobado a modificar una ley que supone un cambio en el IRPF para los trabajadores que cobran salarios más bajos. Esto permitirá tener deducciones fiscales de hasta 340 euros para los ciudadanos que reciben el Salario Mínimo Interprofesional. Esta medida ya ha entrado en vigor después de que fuera publicada en el Boletín Oficial del Estado la pasada semana.

El cambio en el IRPF para los trabajadores

El cambio en el IRPF para los trabajadores con menos recursos está recogido en la Ley 5/2025, de 24 de julio, que modifica la Ley 35/2006 del IRPF, por lo que tendrá efectos retroactivos a partir del 1 de enero de 2025. El cambio llega en la Disposición final tercera, que incluye una «modificación de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio».

El artículo publicado en el Boletín Oficial del Estado. (Foto: BOE)

La modificación de la ley, que a este cambio en el IRPF se podrán acoger los «contribuyentes con rendimientos íntegros del trabajo, derivados de la prestación efectiva de servicios correspondientes a una relación laboral o estatutaria, inferiores a 18.276 euros anuales». Todo ello siempre y cuando «no tengan rentas excluidas las exentas, distintas de las del trabajo antes referidas, superiores a 6.500 euros».

Así, se podrán deducir hasta 340 euros anuales cuando los rendimientos íntegros del trabajo a los que se refiere este apartado sean iguales o inferiores a 16.576 euros anuales.

Cuando los ingresos se sitúen entre 16.576 euros anuales y 18.276 euros anuales, la cantidad total a deducir será de «340 euros menos el resultado de multiplicar por 0,2 la diferencia entre los rendimientos íntegros del trabajo y 16.576 euros anuales». La norma también deja claro en el Boletín Oficial del Estado que el «importe de la deducción no podrá exceder de la parte de la suma de las cuotas íntegras estatal y autonómica que proporcionalmente corresponda a los rendimientos netos del trabajo».

Así que los trabajadores españoles que reciban salarios más bajos podrán obtener una serie de beneficios fiscales después de aprobarse este cambio que tiene que ver con el IRPF. Esto será un respiro para los millones de trabajadores que cobrarán cantidades cercanas al Salario Mínimo Interprofesional y que tienen dificultades para llegar a final de mes.

Lo último en Economía

Últimas noticias