APROBADO EN EL CONGRESO

Giro confirmado en la devolución del IRPF a los mutualistas: el Gobierno aprueba el mayor cambio

El Gobierno ha confirmado la devolución del dinero a los mutualistas que cotizaron de más en su día

Devolución mutualistas
(Foto: Pixabay)
Pedro Antolinos

Los mutualistas que cotizaron de más en su día por un error de la Agencia Tributaria tendrán la devolución pendiente en los próximos días. El Gobierno ha aprobado una nueva normativa que ya ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado que permitirá el pago único de las cantidades que se debían a estos jubilados que en su día cotizaron por mutualidades laborales. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la devolución pendiente de Hacienda a los mutualistas.

En los próximos días o semanas, los mutualistas que estaban esperando una devolución de hasta 4.000 euros de Hacienda tendrán el dinero en su cuenta. El Congreso de los Diputados aprobó la semana pasada proceder a la devolución pendiente a los jubilados que cotizaron doble por mutualidades laborales entre 1967 y 1968 por un error de la Agencia Tributaria. Después de cancelar la devolución el pasado mes de diciembre y fijar un calendario fraccionado hasta 2028, el Ministerio de Hacienda necesitaba aprobar una nueva ley para devolver el dinero en un pago único.

Por ello, hace unos días se aprobó y ya está publicada en el Boletín Oficial del Estado la Ley 5/2025, de 24 de julio, que permitirá a Hacienda proceder a la devolución a los mutualistas que se vieron beneficiados por una decisión histórica del Tribunal Supremo. La sentencia 707/2023 del Alto Tribunal obliga a la Agencia Tributaria a devolver el 100% de lo cotizado de más a los que lo hicieron entre antes del 1 de enero de 1967 y el 25% de los que lo hicieron entre el 1 de enero de 1967 y el 1 de enero de 1978.

Esta norma afectó en su día a más de cuatro millones de jubilados que han ido cobrando de forma escalonada desde que la Agencia Tributaria habilitó el pago en marzo del pasado año. Después de invertir más de 1.000 millones en devoluciones, a finales del mes de diciembre desde Hacienda cancelaron todos los pagos de las cantidades pendientes. Después se habilitó un nuevo calendario de pagos fraccionado hasta 2028 y la indignación de los jubilados hizo rectificar a María Jesús Montero y volver al modelo anterior. Así que en los próximos días se procederá a la devolución de los ejercicios no prescritos de 2019 a 2022.

Montero imputado
María Jesús Montero, ministra de Hacienda. (EFE)

Así será la devolución a los mutualistas

Para recibir la devolución de Hacienda, los mutualistas tendrán que volver a rellenar el formulario habilitado a través de los canales oficiales de la Agencia Tributaria. Según informan varios medios, incluso la Agencia Tributaria ya habría remitido una carta a los jubilados indicando la nueva forma de proceder y avisando que sólo recibirán las cantidades de hasta 4.000 euros si completan este formulario.

Para ello, tendrán que disponer del número de referencia, la cl@ve o certificado electrónico, incluido DNI-e. Una vez dentro, sólo habrá que completar los datos personales y añadir el número de cuenta al que debe ir la devolución. La Agencia Tributaria ya dispone de todos los datos y, en caso de necesitar una verificación, realizará un requerimiento a la persona indicada con el fin de poder proceder al ingreso lo más rápido posible.

Y, ¿cuándo paga la Agencia Tributaria? Lo normal es que Hacienda proceda a la devolución unas semanas después de haber completado el formulario correctamente. Con el cambio de norma ya publicado en el Boletín Oficial del Estado que habilita un pago único, desde la Administración ya tienen el visto bueno del Gobierno para proceder a una devolución de la que se beneficiarán cientos de miles de jubilados españoles o, en su defecto, sus herederos. Los jubilados que en su día cotizaron de más por mutualidades laborales cobrarán en los próximos días después de más de un año de incertidumbre.

Lo último en Economía

Últimas noticias