Baleares, la única comunidad en la que no crece en el número de hipotecas firmadas para comprar viviendas

Baleares viviendas
Imagen de las Avenidas de Palma de Mallorca.

La firma de hipotecas para la compra de vivienda creció en septiembre en todas las comunidades autónomas respecto al mismo mes de 2020, salvo en Baleares, donde se redujo un 2,07%, y en Ceuta ( con un 69,44% menos).

La Estadística de Hipotecas publicada este martes por el INE revela además que el número de hipotecas constituidas para la adquisición de vivienda se duplicó o incluso triplicó respecto al último septiembre antes de la pandemia -el de 2019- en la mitad de las comunidades autónomas, con La Rioja (203,66% más) y Extremadura (200,99% más) en cabeza.

En Aragón subió un 148,59%, en Murcia un 142,30, en Asturias un 131,29, en Cantabria un 120,31, en Castilla y León un 119,26% y en Andalucía un 109,16%.

Por otro lado, mientras en Melilla se disparó un 154,55%, Ceuta fue el único territorio que experimentó una caída respecto a la situación prepandemia, en concreto del 62,07%, ya que este último septiembre solo se suscribieron 11 hipotecas.

Respecto a septiembre de 2020, las hipotecas para la compra de viviendas aumentaron más en Castilla y León (76,81%), en todas las comunidades bañadas por el Mediterráneo (con la salvedad mencionada de Baleares): Andalucía (76,64%), Cataluña (76,03%), Comunidad Valenciana (74,54%) y Murcia (67,68%); y en La Rioja, quinta región en esta lista con un incremento del 68,24%.

Donde más hipotecas se firmaron con este fin fue en Andalucía (8.749), Madrid (7.930), Cataluña (7.073), la Comunidad Valenciana (5.004) y el País Vasco (2.148). Entre las cinco suman siete de cada 10 firmas en todo el país.

Madrid, con mayor volumen en millones de euros

Madrid fue donde se suscribió más capital en total (1.737,10 millones de euros), por delante de Cataluña (1.150,26 millones), Andalucía (1.047,81 millones), la Comunidad Valenciana (528.09 millones) y el País Vasco (317,42 millones).

El siguiente cuadro de EFE  recoge, por comunidades autónomas, el número de hipotecas para la compra de viviendas suscritas en los meses de septiembre de este año y de los dos años anteriores y el importe de las hipotecas suscritas el pasado mes de septiembre (en miles de euros):

Número de hipotecas Importe de hipotecas

(miles €)

2021M09 2020M09 2019M09 2021M09
Andalucía 8.749 4.953 4.183 1.047.811
Aragón 1.059 750 426 113.569
Asturias 680 524 294 76.364
Baleares 806 823 619 190.693
Canarias 1.343 1.104 824 153.592
Cantabria 423 319 192 47.393
C.-La Mancha 1.621 1.156 889 166.369
C. y León 1.708 966 779 180.093
Cataluña 7.073 4.018 3.734 1.150.268
C. Valenciana 5.004 2.867 2.671 528.098
Extremadura 611 520 203 57.184
Galicia 1.168 1.034 625 129.516
Madrid 7.930 5.108 4.730 1.737.103
Murcia 1.432 854 591 132.601
Navarra 476 291 345 59.515
País Vasco 2.148 1.466 1.458 317.428
Rioja, La 249 148 82 21.113
Ceuta 11 36 29 2.290
Melilla 56 38 22 8.563
Total 42.547 26.975 22.696 6.119.563

Lo último en Economía

Últimas noticias