RENTA 2025

Aviso si has nacido entre 1967 y 1978: un fallo de la AEAT te va a devolver 4.000 euros

La AEAT devolverá hasta 4.000 euros a los mutualistas que están esperando una devolución de Hacienda

AEAT
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

Los mutualistas que están esperando una devolución de Hacienda podrán reclamar la cantidad que les corresponde en la presente campaña de la declaración de la renta que comenzó el pasado miércoles 2 de abril. La Agencia Tributaria, después de otro giro de guion del Gobierno, confirmó que los jubilados que en su día cotizaron de más por mutualidades laborales y se vieron perjudicados por un error de la Administración, podrán reclamar a la AEAT hasta 4.000 euros. Para ello tendrán que elaborar un formulario que ya se ha habilitado para la ocasión. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la devolución de la AEAT a los mutualistas.

Los mutualistas siguen en el foco de la noticia después de que el Ministerio de Hacienda, con María Jesús Montero a la cabeza, protagonizara otro capítulo en esta serie de catastróficas desdichas del Gobierno de Sánchez. Después de cancelar los pagos a los mutualistas (tras pagar 1.400 millones) y emplazar a los jubilados a un calendario fraccionado hasta 2028, la Agencia Tributaria finalmente anunció que vuelve a la casilla de salida y los jubilados que en su día cotizaron de más por mutualidades laborales podrán reclamar en esta campaña de la renta lo que les corresponde.

Para el que aún no lo sepa, todo viene a razón de una sentencia histórica del Tribunal Supremo que obligó a Hacienda a devolver el 100% de lo cotizado de más en su día a los que lo hicieron con fecha anterior al 1 de enero de 1967 y el 25% a los que lo hicieron entre 1967 y 1968. En total fueron cuatro millones de beneficiados de esta decisión del Alto Tribunal y una gran parte de ellos recibió su indemnización en la pasada campaña de la renta, en la que se habilitó un formulario para que las personas pudieran reclamar. Para sorpresa de muchos, Hacienda decidió cancelar las devoluciones en diciembre y fijó un nuevo calendario del que se ha tenido que retractar ante la presión social.

Así que después de que María Jesús Montero dejara caer una rectificación, la Agencia Tributaria emitió un comunicado coincidiendo con el inicio de la campaña de la renta en el que anunció que volvían al modelo anterior. Así que todos los mutualistas que tienen una cuenta pendiente con Hacienda pueden reclamar la devolución mediante un formulario que ya se ha habilitado en los canales oficiales de la AEAT.

La devolución de la AEAT a los mutualistas

«Nota informativa sobre la devolución a mutualistas de IRPF 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos, no acordadas con anterioridad al 22 de diciembre de 2024». Así comenzó la Agencia Tributaria el comunicado en el que se confirmaban las buenas noticias para los mutualistas que estaban esperando una devolución de Hacienda que puede llegar hasta los 4.000 euros.

«De acuerdo con lo establecido en la DF 16.ª de la Ley 7/2024, las devoluciones del IRPF de los ejercicios 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos que resulten de aplicación de la DT2 LIRPF se podrán solicitar mediante la presentación del nuevo formulario de solicitud de devolución que se publique en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria a partir del 2 de abril», afirmó la Agencia Tributaria a la vez que dejó claro que: «Esta normativa dejó sin efectos las solicitudes (vía autoliquidación, solicitud de rectificación y/o formulario) cuya devolución no se hubiera acordado antes del 22 de diciembre de 2024, si bien su presentación sí interrumpió el plazo de prescripción».

De esta forma, los jubilados que están esperando una devolución de Hacienda podrán reclamar su dinero a través de un formulario en el que sólo tendrán que añadir un número de cuenta al que tiene que ir el ingreso. La Agencia Tributaria será la encargada de ponerse en contacto con los mutualistas en el caso de necesitar más datos. «Además, a los potenciales beneficiarios, cuando no se ha presentado el formulario de solicitud, se les ofrecerá un aviso informativo con acceso directo al formulario nada más entrar al servicio de presentación de la declaración en la Sede electrónica y en la App», informa.

Lo último en Economía

Últimas noticias