El aviso de Gonzalo Bernardos sobre las pensiones en Alemania y España: «Mucho más que…»
El economista Gonzalo Bernardos ha comparado las pensiones de España con las de Alemania

¿Cuál es la diferencia entre las pensiones de España y Alemania? Gonzalo Bernardos ha opinado al respecto en una publicación en la que ha informado que nuestro país es el segundo de Europa en el que más cobran los jubilados en relación con el último salario. Esto sitúa a España por delante de Alemania y otros países de la zona. Consulta en este artículo todo lo que ha dicho el profesor de economía de la Universidad de Barcelona sobre las pensiones en España y Alemania.
Gonzalo Bernardos se ha vuelto a hacer viral después de situar las pensiones de España por encima de las de Alemania, país que siempre se ha considerado como el motor de Europa. Todo tiene que ver con la nómina mensual que le queda a un jubilado español en relación con el último salario y la esperanza de vida. Según datos proporcionados por la OCDE, un jubilado alemán cobra el 43,9% de su último salario, mientras que en España se recibe el 80,4% correspondiente a su última nómina como trabajador.
A fecha del mes de octubre, la pensión de jubilación que reciben en España 6,6 millones de españoles está en una media de 1.510,1 euros mensuales, un 4,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Por su parte, la pensión de jubilación en Alemania, según informan varios medios, estaría algo por encima, sobre los 1.600 euros brutos mensuales. Poca cosa comparada con el sueldo medio en Alemania, que en bruto supera los 5.000 euros de media. Es más, el salario bruto mínimo mensual es de 2.150 euros en los trabajos menos cualificados. Esto explica la diferencia en lo que respecta a las pensiones de jubilación en ambos países.
Hay que tener en cuenta que en España las pensiones de jubilación volverán a subir este año alrededor de un 2,6%, incremento que hará que los pensionistas españoles puedan recibir una media de 40 euros más al mes, que se traducen en algo más de 500 euros anuales. Incluso la pensión máxima subirá 0,115 puntos porcentuales más que el resto de pensiones contributivas. Esto podría provocar aún más diferencias entre las pensiones públicas de España y Alemania.
España y Alemania en pensiones
Sobre la diferencia entre las pensiones de España y Alemania ha opinado Gonzalo Bernardos en un vídeo publicado en las redes sociales de Consumidor Global. «Existe un debate sobre si las pensiones públicas son generosas o, por el contrario, completamente insuficientes», dice para abrir su análisis y dejar claro que las pensiones en España son generosas en comparación con lo que se recibe en Alemania.
«España es el segundo país de la OCDE en el que los jubilados cobran más en relación al último salario. En términos netos: el 83%», dice a la vez que señala que «España es un país donde a los 65 años la esperanza de vida son 21 años más y, según diversos estudios, lo que pagan los jubilados sólo alcanza a sufragar entre 11 y 13 años». «Por lo tanto, indiscutiblemente, después de estos dos datos podemos decir que las pensiones en España son generosas», sentencia.
Ver esta publicación en Instagram
Para finalizar, el profesor de economía de la Universidad de Barcelona y tertuliano en varios programas de televisión también quiere decir lo siguiente: «Los salarios en España son más bajos que en Alemania, pero que lo sepa todo el mundo: las pensiones públicas españolas son superiores a las de los alemanes». «Por eso, desgraciadamente, hay bastantes jubilados alemanes que tienen que trabajar estando jubilados para poder llegar dignamente a final de mes», finaliza.
Temas:
- Jubilación
- OKD
- Pensiones