EN 2025

Adiós al WhatsApp de siempre: el cambio que afectará a todos los usuarios

El cambio que llega a WhatsApp en ese 2025

WhatsApp cambio
Una imagen con el logo de WhatsApp y de Meta. (EP)
Pedro Antolinos

WhatsApp sigue siendo la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo. Más de 2.000 millones de personas repartidas en 180 países del mundo usan en el día a día este servicio que permite enviar mensajes de texto, audio o vídeo instantáneos a otra persona de forma gratuita. Para este año 2025, la empresa propiedad de Meta incorporará algún cambio que tiene que ver con las visualizaciones de los documentos que se envíen. En este artículo detallamos todas las novedades que incorporará WhatsApp en los próximos meses.

Desde su lanzamiento el pasado 22 de enero de 2009, WhatsApp se ha ido renovando para ofrecer el mejor servicio posible a sus millones de clientes. En los últimos tiempos la competencia también ha aumentado, pero a pesar de ello esta aplicación de mensajería instantánea sigue copando el primer puesto del mercado. Eso sí, para seguir siendo una de las aplicaciones más utilizadas del mundo, desde Meta también tienen claro que hay que llevar un proceso de actualizaciones para mejorar la experiencia de los usuarios.

«Información sobre el nuevo aspecto actualizado de WhatsApp». Esto reza el titular del apartado en el que WhatsApp informa sobre los cambios que han introducido en los últimos tiempos. «Realizamos algunos cambios en el aspecto de WhatsApp, como los espacios, los colores, los íconos y más. Estos cambios ofrecen una nueva experiencia moderna a WhatsApp y hacen que sea más accesible y fácil de usar», afirman desde la empresa antes de enumerar los cambios que han introducido recientemente en la aplicación y que irán llegando poco a poco en los teléfonos inteligentes de todos los usuarios.

Los últimos cambios tienen que ver principalmente con la utilización de los colores, ya que se ha producido una modificación en el esquema de color de WhatsApp. Por ejemplo, se han cambiado muchos colores del azul al verde para crear una identidad con la marca, se utilizan los tonos de forma más intencional para que los usuarios se centren en la pantalla y también se ha modificado el color de iconos y botones.

En la última actualización también se ha introducido algún cambio en el espaciado y en lo que tiene que ver con la barra de búsquedas, que ahora está en la parte superior de la pestaña en los chats. «Todos los usuarios de WhatsApp tendrán esta actualización, por lo que no es algo que puedas evitar. Si todavía no puedes ver estos cambios, puede que haya que esperar un poco antes de que estén disponibles para todos los usuarios. Mientras tanto, asegúrate de tener instalada la versión más reciente de WhatsApp», avisan desde la empresa.

WhatsApp
El logo de WhatsApp en un teléfono móvil.

El cambio en el que trabaja WhatsApp

El cambio en el que trabaja WhatsApp tiene que ver con los archivos de visualización única, cambio que fue introducido en los últimos meses y que permite a los usuarios enviar un archivo que sólo podrá ser visto en una ocasión por el receptor. Este documento se puede ver hasta pasados 14 días después del envío.

Ahora, desde Meta trabajan en que este archivo se pueda ver en un dispositivo diferente al teléfono. A día de hoy, siempre que mandas un archivo de visualización única, la aplicación te deriva al teléfono y permite visualizarlo en otros dispositivos, como puede ser el ordenador. «Recibiste un mensaje de visualización única. Para mayor privacidad, solo puedes abrirlo en tu teléfono», suele decir el mensaje cuando se da esta situación.

Con la nueva actualización en la que trabaja WhatsApp, este archivo de visualización única se podrá ver en todos los dispositivos que utilices en la misma cuenta. Este cambio está en proceso de desarrollo y todo hace indicar que, salvo sorpresa, llegará a los teléfonos inteligentes de los usuarios durante los próximos meses. Un nuevo cambio llega a WhatsApp en 2025.

Lo último en Economía

Últimas noticias