Adiós a la declaración de la renta: Hacienda te perdona si estás en esta lista
Los grupos de personas que están exentos de hacer la declaración de la renta
Estos son los jubilados que Hacienda tiene en el punto de mira: comprueba si eres uno de ellos
Es oficial: los cambios en la declaración de la renta que afectan a estas personas
![IRPF hacienda](https://okdiario.com/img/2025/01/03/el-irpf-que-te-deben-quitar-en-tu-nomina-para-no-pagar-a-hacienda-en-2025-635x358.jpg)
![Blanca Espada](https://okdiario.com/img/2023/05/25/blank-spada.jpg)
Cada año, son millones de contribuyentes en España, los que nos enfrentamos a la declaración de la renta, un trámite esencial para regularizar nuestra situación fiscal con Hacienda. Sin embargo, no todos están obligados a presentarla. Existen ciertas circunstancias en las que la Agencia Tributaria exime a determinados ciudadanos de cumplir con esta obligación, ya sea por su nivel de ingresos, su situación laboral o condiciones específicas establecidas por ley. Con la campaña de la renta 2025 a la vuelta de la esquina, conviene conocer quiénes están en la lista de los que pueden olvidarse de este trámite sin temor a sanciones.
El plazo para la presentación de la declaración de la renta de este año comenzará el próximo 2 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio. Durante estos meses, los contribuyentes deberán revisar su situación económica y fiscal para determinar si deben cumplir con esta obligación. No obstante, hay ciertos perfiles de ciudadanos que, por sus condiciones salariales o personales, están exentos de presentarla. Este año, con los recientes cambios introducidos por Hacienda, la lista de exentos se ha ampliado, beneficiando a miles de personas. Sin embargo, son muchos los contribuyentes que desconocen que no están obligados a presentar la declaración. Las normativas varían en función de factores como los ingresos percibidos, la existencia de más de un pagador o incluso la recepción de determinadas ayudas y prestaciones. En este contexto, conocer quiénes pueden librarse de este trámite se convierte en una cuestión clave para evitar sanciones innecesarias o trámites burocráticos innecesarios.
¿Quiénes están exentos de presentar la declaración de la renta en 2025?
El principal criterio que determina la obligatoriedad de presentar la declaración de la renta es el nivel de ingresos anuales. Para el ejercicio fiscal de 2024-2025, los contribuyentes cuyos ingresos sean equivalentes o inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no estarán obligados a declarar. En 2025, el SMI se ha fijado en 16.576 euros brutos anuales, lo que significa que todas aquellas personas que no superen esta cantidad quedarán exentas de la declaración.
Según datos recientes, casi el 12% de los trabajadores a tiempo completo en España recibirán un salario equivalente al SMI, lo que se traduce en aproximadamente dos millones de personas que podrán evitar este trámite en la próxima campaña de la renta.
Además, los pensionistas y autónomos cuyos ingresos no superen este umbral también estarán exentos de presentar la declaración, siempre y cuando sus ingresos no excedan la cantidad establecida. En el caso de los trabajadores asalariados con un solo pagador, el umbral es algo más alto: si sus ingresos anuales son inferiores a 22.000 euros brutos, tampoco estarán obligados a presentar la renta.
Cambios para los trabajadores con dos o más pagadores
Hasta ahora, las personas con más de un pagador debían presentar la declaración si la cantidad percibida del segundo pagador y posteriores superaba los 1.500 euros anuales. Sin embargo, Hacienda ha modificado este límite, beneficiando a aquellos que trabajan en varias empresas o han cambiado de empleo a lo largo del año.
Con la nueva normativa, el umbral ha aumentado en 1.000 euros, situándose en 2.500 euros anuales. Esto implica que aquellos trabajadores cuyos ingresos totales no superen los 22.000 euros brutos anuales, y cuyos ingresos del segundo pagador o posteriores sean inferiores a 2.500 euros, no tendrán que presentar la declaración de la renta en 2025.
Otras excepciones
Más allá del nivel de ingresos, existen otros grupos de contribuyentes que están exentos de presentar la declaración de la renta en España. Hacienda ha establecido que las siguientes personas no estarán obligadas a realizar este trámite:
- Víctimas de la Guerra Civil y de actos de terrorismo, que reciben indemnizaciones exentas de tributación.
- Deportistas de alto nivel, cuyas ayudas económicas provienen de programas del Consejo Superior de Deportes (CSD).
- Personas afectadas por el VIH, que reciben ayudas económicas específicas.
- Ganadores de premios científicos, literarios o artísticos de relevancia, cuyas dotaciones económicas están exentas de tributación.
- Personas que reciben indemnizaciones por responsabilidad civil por daños personales, lo que incluye indemnizaciones por accidentes o negligencias médicas.
¿Qué ocurre si no presentas la declaración estando obligado?
Para aquellos contribuyentes que no se encuentren en ninguno de los supuestos anteriores y que sí estén obligados a presentar la declaración, es importante recordar que no hacerlo puede conllevar sanciones económicas. La Agencia Tributaria impone multas que pueden alcanzar el 50% de la cuota correspondiente, dependiendo del perjuicio causado y la gravedad de la infracción.
En casos de errores u omisiones en la declaración, Hacienda permite corregir la información mediante una declaración complementaria. No obstante, si la omisión se considera deliberada, las sanciones pueden ser más severas, alcanzando multas más elevadas o incluso la inclusión en listas de morosos fiscales.
En conclusión, la declaración de la renta es una obligación que afecta a millones de contribuyentes en España, pero no todos están obligados a presentarla. Este año, con los nuevos umbrales y exenciones, muchas personas podrán evitar este trámite sin temor a sanciones. Es fundamental revisar cada caso individualmente y asegurarse de cumplir con las normativas vigentes. Si te encuentras en la lista de exentos, puedes despedirte de la declaración de la renta en 2025 sin preocupaciones. Para quienes sí deban presentarla, cumplir con los plazos y normativas será clave para evitar problemas con Hacienda.