resultados

Abanca gana 670 millones de euros en los primeros 9 meses de este año, un 5% más que en 2024

Así, la compañía ha alcanzado una rentabilidad ROTE del 15,1%

abanca
El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet. Foto de EP.
María García Carrión
  • María García Carrión
  • Graduada en Economía y máster en Economía de la Escuela Austríaca. Dando mis primeros pasos como periodista en Okdiario.

Abanca ha obtenido en los primeros nueve meses de 2025 un beneficio atribuido de 670,4 millones de euros, un 5% más que en el mismo periodo de 2024, cuando ganó 638,4 millones de euros, según ha informado este martes, 28 de octubre, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así, la compañía ha alcanzado una rentabilidad ROTE del 15,1%, resultado del crecimiento eficiente del negocio y la buena gestión del balance.

Entre los meses de enero y septiembre, la entidad bancaria ha elevado su volumen de negocio por encima de los 134.000 millones de euros, un 5,6% más, con un desempeño robusto en sus principales mercados, España y Portugal, que continúan ofreciendo buenas perspectivas económicas.

Además, Abanca explica que el margen básico (que tiene en cuenta la parte «más core» de sus ingresos) aumentó un 1,5%, hasta los 1.474,9 millones de euros, gracias a la buena evolución del negocio con clientes. De esta forma, el margen bruto alcanzó los 1.608,7 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, con un crecimiento del 5,8% frente al mismo periodo de 2024.

Los gastos de explotación se elevaron un 12,2% en el acumulado del año, hasta los 826,9 millones de euros, por la integración de EuroBic en el perímetro del Grupo Abanca. Excluyendo el impacto del banco portugués, los gastos serían de unos 750,4 millones de euros con un aumento del 1,8% en comparación con el cierre del tercer trimestre de 2024.

La entidad afirma, no obstante, que el control de los gastos, combinado con la fortaleza de los ingresos, le ha permitido situar la ratio de eficiencia en el 51,4%, con una mejora de 54 puntos básicos en el trimestre.

En cuanto a las principales ratios financieras, Abanca señala que finalizó septiembre con una ratio de capital CET1 del 13,3% y de capital total del 17,8%. En el último año ha generado 500 millones de euros adicionales de colchón de capital, con lo que dispone de 2.079 millones de euros (532 puntos básicos) sobre requerimientos regulatorios. Con una ratio del 23,0%, supera holgadamente (en 133 puntos básicos) el requerimiento del ‘colchón anticrisis’, conocido también como MREL.

Lo último en Economía

Últimas noticias