Convocada por Montse Tomé

Quién es Patri Guijarro: la rebelde que vuelve con España para los Juegos Olímpicos

Patri Guijarro vuelve con España tras casi dos años de renuncia a vestir la elástica de la selección

Montse Tomé la ha llamado de cara a la última convocatoria antes de la cita olímpica

Patri Guijarro, Barcelona, España, rebelde
Patri Guijarro, en un partido con el Barcelona. (Getty)
Hugo Carrasco

Patri Guijarro vuelve con España casi dos años después. La jugadora del Barcelona es una de las 15 rebeldes que renunció a seguir vistiendo la elástica de la selección durante la etapa de Jorge Vilda, que se quedó sin Mundial, pero que ahora vuelve de cara a los Juegos Olímpicos. Todo, a pesar de que con Montse Tomé ya había también mostrado su disconformidad a ser seleccionable, puesto que la llamó en septiembre, en su primera lista.

«He podido hablar con ella. Es una futbolista que conocemos bien y que en su club ha hecho un gran trabajo. Nosotros podemos verla como mediocentro puro, pero podemos darle otras alternativas. La hemos valorado desde hace mucho tiempo», ha destacado la seleccionadora sobre Patri Guijarro.

Montse Tomé también ha señalado que «lo importante es que está disponible, convencida y con ganas», algo que no pasaba desde que se convirtió en una de las 15 rebeldes que renunciaron a la selección. «Nosotros tenemos que valorar que para ellas sea importante estar. A partir de ahí, entra en dónde yo coloco a las futbolistas para ser lo más competitivas posibles», ha finalizado la entrenadora.

Guijarro era una de las 15 rebeldes que en septiembre de 2022 se negó a seguir siendo convocada mientras que no se produjeran cambios en la estructura de la selección. Unos cambios que llegaron tras la marcha de Vilda. Todo hacía indicar que, de cara a esta concentración, también se quedaría fuera, pero finalmente ha sido incluida entre las 26 futbolistas que irán a los dos últimos partidos de la fase de clasificación para la Eurocopa y que estará en París.

Montse Tomé debe hacer cuatro descartes en esa lista de 26, para reducirla hasta 18 futbolistas y otras cuatro de reserva. Todo apunta a que Patri Guijarro estará en esas 18. No estarán el resto de rebeldes, que siguen siendo siete. Se trata de Mapi León, Claudia Pina, Sandra Paños, Lola Gallardo, Ainhoa Moraza, Andrea Pereira y Nerea Eizagirre. Ninguna de ellas estará en la próxima cita olímpica, en la que España jugará por primera vez en su historia, en calidad de campeona del mundo y con muchas opciones de lograr una medalla.

Las jugadoras formaron parte de las 15 rebeldes que renunciaron bajo la dirección de Jorge Vilda a seguir siendo convocadas por España. El entonces seleccionador dejó de contar automáticamente con ellas y, pese a ello, la selección española ganó el Mundial 2023, en Australia y Nueva Zelanda. Con la llegada de Montse Tomé, la situación con ellas se ha mantenido.

Algunas continuaron mostrando su negativa a vestir la camiseta de España, como es el caso de Patri Guijarro, Mapi León y Claudia Pina. De hecho, estuvieron incluidas en la primera convocatoria de la seleccionadora, pero abandonaron la concentración tras obtener el permiso del CSD y la garantía de no ser sancionadas. Con otras, su ausencia está también basada en criterios deportivos.

De las 15 iniciales, quedan aún ocho. Tres de ellas, como son Aitana Bonmatí, Ona Batlle y Mariona Caldentey, solucionaron sus problemas con Vilda antes del Mundial y acudieron a la cita, consiguiendo la estrella para España. Con Montse Tomé al mando, se desbloqueó a varias jugadoras más, como Laia Aleixandri, Amaiur Sarriegi, Lucía García y Leila Ouahabi, convocada de urgencia en la última convocatoria.

Las rebeldes siguen sin ir con España

En los últimos meses, desde la Federación se han tratado de tender puentes para acercar a estas futbolistas de nuevo al vestuario de la selección. Sin embargo, no se ha conseguido. La seleccionadora asturiana tiene claro que necesita jugadoras comprometidas, «que quieran venir», ha llegado a señalar en más de una ocasión, aunque ahora ha decidido llevarse a Patri Guijarro.

Como viene siendo habitual en los últimos meses, en este parón internacional, a escasos días de que arranquen los Juegos Olímpicos, no estarán. España se enfrentará el próximo 12 de julio a la República Checa, mientras que recibirá en Riazor el 16 de julio a Bélgica. Serán los dos partidos previos al viaje a París.

La seleccionadora ha facilitado una lista de 26 jugadoras, que deberá reducir de cara a las Olimpiadas. En París, España sólo podrá contar con 18 futbolistas, a las que se sumarán otras cuatro jugadoras reserva, por lo que Montse Tomé deberá hacer cuatro descartes de esta convocatoria inicial. En ella, no estarán las jugadoras que se mantienen en rebeldía casi dos años después. Desde que dieron su negativa a jugar con España, la selección se ha proclamado campeona del mundo y ha ganado la Liga de Naciones, certificando con ello su presencia en los Juegos Olímpicos de París y en la Eurocopa de Suiza 2025.

Lo último en Deportes

Últimas noticias