'Vetó' candidatos

El presidente de la FIA va de digno tras imponer una ley que se cargó a Sainz: «Es más grande que yo…»

Ben Sulayem deja su continuidad en la presidencia en manos de los votos, cuando realmente ha hecho todo lo posible para convertirse en la única opción

Salvo sorpresa mayúscula, el emiratí será reelegido en diciembre por incomparecencia

Carlos anunció hace dos semanas que no se presentará

FIA
Ben Sulayem y Sainz. (EP)
Kike Sáez

Ben Sulayem va ahora de digno después de arruinar el intento de Carlos Sainz por presentarse a presidente de la FIA. El actual dirigente del organismo sabía que si entraba en una pelea en las urnas contra uno de los pilotos, además de más laureados, más queridos y valorados en el mundo del deporte de motor tenía todas las de perder. ¿Cuál fue su solución? Proponer una ley que acelerase los plazos para proyectar las candidaturas y barrer cualquier posible oponente, siendo el más fuerte el español, cuatro veces campeón del Rally Dakar.

Sulayem, que tiene muchos apoyos ‘comprados’, sabía que la votación interna saldría adelante y la Asamblea de la FIA acabó aprobando el cambio de estatutos a finales de junio. A Sainz no le quedó otra que anunciar que no se presentaría finalmente al ser consciente de que tendría que correr a contrarreloj para formar una candidatura sólida y que eso le restaría tiempo de preparación para el Dakar 2026.

Así, Sulayem eliminó de la ecuación a Sainz y se quedó, hasta el momento, como única opción a la presidencia. Después de ser nombrado en 2021 y cuatro años de un mandato marcado por las polémicas, el dirigente emiratí tiene casi asegurada su continuidad a partir de diciembre en Uzbekistán, ya que sólo luchará contra el estadounidense Tim Mayer, su gran alternativa tras anunciar que presentará una candidatura en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1.

Bajo la dirección de Ben Sulayem han abandonado la FIA varias personalidades de alto nivel, entre ellos una de sus teóricas mano derecha, Robert Reid, que dimitió de su cargo a principios de año. Mayer, destituido como presidente de los comisarios de la FIA en noviembre, describió el liderazgo del emiratí como «un fracaso» y le acusó de marginar a las mujeres y de apresurarse a modificar los estatutos para aumentar su poder.

La FIA se enfrenta a la F1

«Lo siento por la gente que dice esto, están desconectados de la FIA. Ha trabajado como comisario, pero ser comisario no significa estar dentro de la FIA. Tengo otras cosas que hacer, estoy muy ocupado y no voy a caer en esta forma de hacer campaña en la que respondo a alguien. Es libre de decir lo que quiera», advirtió Ben Sulayem.

Ben Sulayem, para defenderse, recalcó que «la FIA es más grande» que él y «más grande que nadie». «Una cosa está muy clara. Son los miembros los que votan, no es cualquiera el que está aquí para votar. Si deciden que me quieren a mí, o que quieren X, Y, Z, es cosa suya. Y sé que todo lo que he estado haciendo es bueno para los afiliados, he sido muy directo con ellos», remarcó, aunque se le olvidó recordar que fue su culpa que otros candidatos abandonasen la carrera por la presidencia con un método no demasiado democrático.

«Esperemos a la Asamblea y veamos si me echan. Tienen poder para echarme. Se trata de los miembros y cuando les veo sonreír, quizá, no sé, sonrían, de verdad o no, pero es su decisión», añadió el presidente de la FIA. En un principio, Ben Sulayem se enfrentó a la F1 y a los 10 equipos de la parrilla por la introducción de un undécimo equipo, Cadillac, una división del gigante automovilístico estadounidense General Motors y apoyada por TWG Motorsport, y admitió que se están manteniendo conversaciones con un fabricante chino sobre la posibilidad de introducir un duodécimo equipo.

«Sigo pensando que necesitamos más equipos que carreras. Si hay una oferta china, hablaré ahora en nombre de la dirección de la F1. Hay que pensar a largo plazo. Si hay otro equipo chino, lo aprobarán al cien por cien porque es bueno para el negocio. ¿No se ganaría más dinero con la entrada de China? Yo creo que sí. ¿Tenemos que llenar otro equipo por llenar ese duodécimo equipo? No, será el adecuado», sentenció.

Lo último en Deportes

Últimas noticias