Tras la solicitud del subdelegado del Gobierno en Pontevedra

La Liga y la Federación perseguirán erradicar los pasillos de collejas en el fútbol a petición del PSOE

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, solicita a la RFEF y a la Liga poner fin a los pasillos de collejas y la medida se estudiará

Carvajal, Morata, pasillos collejas
Carvajal da una colleja a Morata en un entrenamiento. (RFEF)
Hugo Carrasco

La RFEF y la Liga estudiarán acabar con los pasillos de collejas tan habituales en los entrenamientos de fútbol, a petición del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, el socialista Abel Losada. Una medida que llega como prevención al bulling, al considerar que esta práctica que es típica en el fútbol profesional tiene una influencia negativa en el ámbito escolar. Todo, por las quejas recibidas por las asociaciones de madres y padres (ANPA) de Pontevedra por la proliferación de este tipo de prácticas en fechas como las graduaciones de Bachillerato.

Después de ello, el subdelegado del Gobierno en la provincia, el socialista Losada, se puso en contacto con Pedro Rocha y Javier Tebas para trasladarle sus inquietudes por estas conductas. Según la propia institución, estas prácticas preocupan y se han visto durante la Eurocopa con el portero de la selección, Unai Simón, como implicado o también a Luis de la Fuente en el día de su cumpleaños. Por ello, han decidido tomar cartas en el asunto y han recibido la respuesta favorable tanto de la RFEF como de la patronal.

En una carta firmada por el propio Pedro Rocha, la RFEF se compromete a «tomar nota de lo expuesto para evitar que conductas como las descritas se normalicen porque los deportistas, y en especial los futbolistas, suelen ser referentes para los más pequeños». Por su parte, la Liga ha señalado que van a «tomar las medidas oportunas».

En un extenso comunicado, la Delegación del Gobierno en Galicia señala que Rocha ha remarcado que desde la Federación buscarán «salvaguardar los valores positivos del fútbol». Por su parte, afirman que la Liga trasladará la postura de Losada «a todos los capitanes de los 42 clubes del fútbol profesional y a la Junta Directiva de la Asociación Española de Futbolistas» con el fin de erradicar estas prácticas del fútbol profesional.

¿Adiós a los pasillos de collejas?

El extenso comunicado de la Delegación del Gobierno en Galicia habla de que, por iniciación del subdelegado del Gobierno en la provincia de Pontevedra, se están dando los pasos para acabar con los pasillos de collejas del mundo del fútbol. La nota de prensa facilitada por el organismo dice lo siguiente:

La Federación Española de Fútbol y LALIGA, la organización que gestiona las competiciones profesionales españolas de los 42 clubes de Primera y Segunda División, vienen de aceptar una recomendación del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, para dar pasos de cara a la erradicación de los «pasillos de collejas» del mundo del fútbol por su negativa influencia en el ámbito escolar.

Losada recibió hace pocas semanas las quejas de las asociaciones de madres y padres (ANPA) de la provincia por la proliferación de este tipo de prácticas en fechas como las graduaciones de Bachillerato. La resultas de esta comunicación de las ANPA, durante una reunión informativa sobre el Plan Director para la Convivencia y la Seguridad en los Centros Educativos, decidió ponerse en contacto con el presidente de la Federación Española de Fútbol, Pedro Rocha, y con el presidente de LALIGA, Javier Tebas. El subdelegado escribió cartas dirigidas a Rocha y la Tebas tras la emisión por parte de varias cadenas de televisión, entre las eres Televisión Española, y de muchos medios de comunicación escrita, de imágenes de «pasillos de collejas» al portero de la Selección masculina, Unai Simón, con motivo de su aniversario.

Hecho que viene de repetirse, días después, con el propio seleccionador nacional, Luis de la Fuente. La Federación Española de Fútbol se comprometió a «tomar nota de lo expuesto para evitar que conductas como lanas descritas se normalicen». Su presidente afirmó su compromiso para salvaguardar los valores positivos del fútbol. «Como bien manifiestas en la carta», escribe Pedro Rocha, «los deportistas, y en especial los futbolistas, suelen ser un referente pararlos más pequeños. Su ejemplo tiene importancia dentro de él terreno de juego y fuera de él». Por su parte, LALIGA va a comunicar las «inquietudes» de Abel Losada a todos los capitanes de los 42 clubes del fútbol profesional y a la Junta Directiva de la Asociación Española de Futbolistas para que den traslado a sus compañeros y afiliados para «tomar las medidas oportunas».

El presidente de la patronal del fútbol, Javier Tebas, afirma que son conscientes de la trascendencia social del mundo del fútbol así como de la responsabilidad que tienen los futbolistas «debido a la enorme influencia que ejercen sobre los niños y los adolescentes». El subdelegado Abel Losada había explicado en su carta a la Federación y la LALIGA que más allá de que el hecho concreto del «pasillo» a Unai Simón, este tipo de conductas son habituales en los clubes profesionales y aparecen con frecuencia en los medios de comunicación como un hecho festivo y divertido.

Y tras explicar la problemática expuesta por las ANPA de la provincia se preguntaba «¿qué autoridad tenemos las autoridades y las direcciones de los centros educativos para prohibirlas si la Selección y los clubes de fútbol toleran y difunden imágenes con «pasillos de collejas»? «Si es una broma graciosa en el entrenamiento de «la Roja» por qué tiene que ser algo malo en la mente de unos rapaces de instituto?». «¿Si Unai Simón acepta la broma, por qué un alumno o alumna va de «llorica» a quejarse?» Además el subdelegado subraya su deber de trasladar las quejas de las ANPA de la provincia sobre este asunto a un ámbito tan relacionado cómo lo del fútbol y expresa su preocupación por el hecho de que, “ahora mismo y durante todo el año hay rapaces que están expulsados temporalmente de los centros educativos por haber realizado «pasillos de collejas» en el instituto o en el autobús, mientras en el ámbito de deporte profesional no solo se toleran, sino que mismo se celebran este tipo de prácticas dando un pésimo ejemplo».

Lo último en Deportes

Últimas noticias