Clasificación Mundial 2026: Georgia-España

Lamine se pierde la fiesta de España

España está virtualmente clasificada para el Mundial de 2026

Lamine se perdió la fiesta de goles de la Selección en Georgia

Recital y al Mundial

Así fue la goleada de España en Georgia

Lamine España
La selección española celebra si goleada en Georgia. (EFE)
Luis Cobos
  • Luis Cobos
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

Vaya fiesta de España se ha perdido Lamine Yamal en esta convocatoria. Nadie entendió las formas del Barcelona, mucho menos la Federación, y el único perjudicado en todo este asunto ha sido la perla de la Selección. Lamine tuvo que irse de la concentración a principios de semana y se perdió la fiesta de España en Georgia. Un 0-4 que deja a la selección española virtualmente clasificada para el Mundial de 2026. La fiesta se cerrará en Sevilla el martes ante Turquía y tampoco estará Yamal. Qué pena, porque se merecía ser parte de esta celebración.

A esta España de Luis de la Fuente se le caen los goles. Desde que el seleccionador riojano llegó al cargo, su equipo ya ha superado los 100 goles a favor. En los últimos 12 partidos, y de manera consecutiva, la selección española ha anotado dos goles o más. A Georgia le cayeron cuatro en una goleada más que certifica el billete virtual para el Mundial de 2026.

La selección española  vivió una fiesta de goles y juego en Georgia. Bordó el fútbol en la primera mitad y en apenas 35 minutos ya iba ganando 3-0. Oyarzabal hizo el primero de penalti, Zubimendi se disfrazó de delantero en el segundo y Ferran sigue haciendo historia con su marca en el tercero. Ya en el segundo tiempo, Oyarzabal amplió su cuenta particular con el 4-0.

Oyarzabal: 50 partidos y máximo goleador

Mikel Oyarzabal cumplió 50 partidos con la selección española y lo celebró a lo grande en Georgia. Hizo dos goles y una asistencia, es el máximo goleador de la era Luis de la Fuente y cada vez está más claro que es el nueve de esta España. Va a ser muy complicado que alguien siente al autor del gol que le dio su última Eurocopa en Alemania a la Selección. Lleva 8 en 2025 y con el riojano al mando ya ha aportado 15 tantos y siete asistencias. Números de jugador estrella.

El primero lo hizo de penalti. Su asistencia en el tercero estuvo llena de calidad y saber jugar al fútbol. Y el doblete lo certificó con un gran gol de cabeza suspendiéndose en el aire en el segundo palo. Goles de delantero con infinidad de recursos.

Ferran se cuela en una lista privilegiada

Ferran Torres también marcó en Georgia y su gol le hizo colarse en una lista privilegiada en la historia de la selección española. El delantero valenciano ya está entre los 10 máximos goleadores en la historia de España. Su tanto fue el número 23 que marca con la camiseta de la Selección, empatando a Di Stéfano y Sergio Ramos. Tiene a Butragueño a dos goles y ya está en ese Top 10 tan mágico y de tanta importancia.

Las notas de España

  • Unai Simón: 8
  • Pedro Porro: 6
  • Cubarsí: 5
  • Laporte: 7
  • Cucurella: 6
  • Mikel Merino: 6
  • Zubimendi: 9
  • Fabián Ruiz: 7
  • Ferran Torres: 8
  • Oyarzabal: 9
  • Baena: 7
  • Marcos Llorente: 6
  • Fermín López: 4
  • Pablo Barrios: 5
  • Borja Iglesias: 4
  • Yeremy Pino: 5
  • Luis de la Fuente: 8

Lo último en Deportes

Últimas noticias