'CASO RUBIALES'

La jefa de prensa de la RFEF admite que firmó «lo que quiso» en el informe para exculpar a Rubiales

OKDIARIO accede en exclusiva al sumario de más de un millar de folios del 'caso Rubiales'

La jefa de prensa de la RFEF Patricia Pérez alegaba presiones a la hora de firmar el informe que exculpaba a Rubiales

luis rubiales

La jefa de prensa de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Patricia Pérez, admite que le dejaron firmar «lo que quisiera» en su exculpación a Luis Rubiales. Lo hace en una carta en la que expone cómo se elaboró el informe de integridad que ella firmó y que exculpaba a Luis Rubiales por el polémico beso. Este documento llegó hasta el área de compliance [cumplimiento legal] de la Federación que ha remitido el mismo a la Audiencia Nacional. Ahora, esta carta –en la que reconoce que le dejaron ajustar su versión hasta tres veces– forma parte del sumario del caso Rubiales en posesión de este periódico.

El escándalo del beso de Luis Rubiales fue tal que la maquinaria de la RFEF se puso en marcha para elaborar un informe desde el área de integridad recabando las versiones de los testigos del suceso. Patricia Pérez fue una de las que firmó este documento y OKDIARIO publicó en exclusiva su testimonio en el que exculpaba a Luis Rubiales. Sin embargo, días más tarde, Patricia denunció «presiones» a la hora de redactar este documento en una carta enviada al área de compliance de la RFEF.

Este periódico ha tenido acceso a ese texto en el que Patricia Pérez hace una cronología de los hechos: «El miércoles 23 de agosto, recibo una llamada de Enrique Yunta, mi subdirector en el Departamento de Comunicación, para decirme que debo ir a la Federación urgentemente a declarar en el departamento de Integridad. Le transmito mi contrariedad y le pregunto por qué debo ir yo a declarar. Pregunto, sorprendida, si voy a estar sola con Integridad. Me dice que lo han solicitado y que me va a enviar preguntas que van a hacerme para que pueda ir escribiendo mis respuestas». Y prosigue: «Tras enviarle las respuestas por Whatsapp para agilizar tiempos, él me dice que solo faltaría mi firma y así podría irme rápidamente de vacaciones».

La jefa de prensa explica que luego la reunión se celebró en el despacho del entonces presidente. Allí, se encuentra con nueve personas entre las que estaba el padre de Rubiales, un amigo de la infancia y altos cargos federativos. «Intentan, entre todos, de forma reiterada, buscar frases mías para incluir en mi informe. […] Al ver bastantes cosas con las que no estaba de acuerdo, le digo a Yunta que quiero quitarlas. Cojo el portátil y empiezo a borrar cosas, mientras ellos seguían hablando de otros temas. […] Imprimo hasta tres versiones porque ninguna me convencía. Finalmente, firmo la que se acercaba más a mi escrito inicial. Pablo García Cuervo, al verme agobiada, me dice que haga lo que quiera».

Jenni Hermoso dio el «ok»

Asimismo, Patricia Pérez señala al que entonces era su jefe como autor de las declaraciones de Jennifer Hermoso que está en duda que ella afirmara. La jefa de prensa se lava las manos con las siguientes palabras: «Yo no participé ni en la elaboración del texto de Jenni Hermoso ni en su posterior difusión a los medios; de todo se encargó Pablo García Cuervo; yo simplemente me encontraba con él». Sin embargo, Pérez admite haber estado ahí y explica que Hermoso les comentó «con cierto desdén, como con hartazgo»: «Que sí, que vale, que ok».

Esta conversación se produce en el autobús de vuelta tras la celebración del Mundial. Al ver el revuelo que estaba comenzando a gestarse tras el beso de Luis Rubiales, el departamento de Comunicación decidió realizar una nota de prensa incluyendo declaraciones que atribuyen a Jenni Hermoso.

Patricia Pérez señaló a Pablo García Cuervo como difusor del comunicado de prensa en la carta en la que intenta puntualizar las palabras que firmó en el documento elaborado por Integridad. Mientras Patricia Pérez aún conserva su puesto de trabajo, Pablo García Cuervo ha sido destituido como director de comunicación.

El sumario del Caso Rubiales

Este documento consta en el sumario de la Audiencia Nacional. También el informe de integridad que altos cargos de la Federación firmaron exculpando a Luis Rubiales. OKDIARIO ha tenido acceso al sumario del caso que cuenta ya con más de un millar de folios. En el mismo se recogen las denuncias a la Fiscalía, la colaboración de la policía australiana en el caso o las acusaciones populares que se han personado en la causa. Asimismo, el sumario incluye «amenazas de muerte» presentadas por el hermano de Jenni, Rafael Hermoso, o la petición del abogado de la futbolista para proteger su intimidad, entre otros documentos.

El sumario también revela la citación a declarar que recibió Hermoso el pasado mes de septiembre que adelantó OKDIARIO. La futbolista no acudió alegando compromisos laborales y presentó en el juzgado el calendario de partidos de la liga mejicana en la que juega. También pidió poder declarar por videoconferencia, algo que el juez ha rechazado solicitando a Hermoso que acuda a declarar en persona. Fuentes de la Audiencia Nacional aseguran que no se hará público el día que Jennifer Hermoso vaya a declarar con el objetivo de preservar su intimidad.

También se incluyen varias conversaciones de WhatsApp. Varias de Jenni Hermoso. En una pide al jefe de marketing de la Federación, imputado por coacciones, si puede meter en una discoteca de Ibiza a sus amigos y en otra si le puede conseguir un bikini. En otro diálogo agradece la propuesta de un enviado de Rubiales de quedar para hablar del beso.

Lo último en Deportes

Últimas noticias