En Argentina no se habla de otra cosa

La increíble coincidencia de la muerte del Papa Francisco relacionada con San Lorenzo de Almagro

El fallecimiento del Papa Francisco ha conmovido al mundo entero

Una sorprendente coincidencia capta la atención de muchos en redes sociales

Inesperada relación entre su número de socio en San Lorenzo de Almagro y su muerte

papa francisco
El Papa Francisco era seguidor de San Lorenzo.

El fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril de 2025 ha conmovido al mundo entero. Sin embargo, más allá del dolor por la pérdida del líder espiritual, una sorprendente coincidencia ha captado la atención de muchos en redes sociales. Se trata de la inesperada relación entre su número de socio en el club San Lorenzo de Almagro y los detalles de su muerte.

Jorge Mario Bergoglio, ferviente hincha del club argentino desde su infancia, tenía el carné de socio número 88.235. Este número ha generado asombro al coincidir con su edad al momento de fallecer, 88 años, y con la hora de su muerte, 2:35 a.m. (hora argentina). La coincidencia fue confirmada por el presidente del club, Marcelo Moretti, en una entrevista reciente, destacando la particularidad del asunto. El vínculo entre el Papa Francisco y San Lorenzo de Almagro es profundo y duradero. Desde su juventud, Bergoglio asistía a los partidos en el antiguo estadio del club, el Viejo Gasómetro, y mantenía una relación cercana con la institución. Incluso, como arzobispo de Buenos Aires, ofició misas en la capilla del club y participó activamente en eventos relacionados.

El Papa Francisco, fiel seguidor de San Lorenzo

Tras su elección como Papa en 2013, San Lorenzo expresó su orgullo por contar con él como socio, destacando su número de abonado y su compromiso con el club. El propio Bergoglio continuó pagando su cuota mensual, demostrando su lealtad y cariño por la institución. La coincidencia entre su número de socio y los detalles de su fallecimiento ha sido interpretada por muchos como un signo simbólico, reflejando la conexión espiritual y emocional entre el Papa y su querido club. En redes sociales y medios de comunicación, numerosos seguidores han compartido mensajes destacando esta curiosidad, considerándola una muestra del profundo lazo que unía a Francisco con San Lorenzo.

El club, por su parte, ha rendido homenaje a su hincha más ilustre, recordando su legado y la huella imborrable que dejó en la institución. En un comunicado oficial, San Lorenzo expresó su pesar por la pérdida y destacó la importancia de Francisco en la historia del club. Más allá de la coincidencia numérica, la relación entre el Papa Francisco y San Lorenzo de Almagro es un testimonio del poder del deporte para unir a personas de cualquier ámbito. Su pasión por el fútbol y su compromiso con su club son recordados con cariño por millones de fieles y aficionados en todo el mundo.

El adiós de San Lorenzo

«Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros», comenzaba diciendo el comunicado del club despidiéndose del Papa Francisco. «Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa… Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al viejo ‘Gasómetro’ para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito Correa en la capilla de Ciudad Deportiva, cuando recibía las visitas azulgranas en el Vaticano siempre con felicidad total… Socio N° 88235», señaló San Lorenzo de Almagro en su perfil oficial de X.

El club argentino recordó que «de Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón». «Envueltos en un profundo dolor, desde San Lorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!», sentenció. San Lorenzo de Almagro acompañó este texto con un vídeo para elogiar la figura del pontífice donde también remarcó que el Papa Francisco fue «socio y comprador de metros cuadrados para ayudar en la gesta incomparable de volver a Boedo».

«Cuando pasó a ser Francisco, cuando le designaron Papa, le contó al mundo su amor por el Ciclón de todas maneras posibles. Se emocionó con cada visita azulgrana, tras ganar la Libertadores, con el amistoso en Roma y en la última, cuando se le pidió autorización para que el nuevo estadio en Boedo lleve su nombre. Desde San Lorenzo, hoy al Papa Francisco le decimos adiós, gracias y hasta siempre. Juntos por la eternidad», subraya el club.

Lo último en Deportes

Últimas noticias