Así es el equipo de España para la Eurocopa femenina 2025: las jugadoras y sus posiciones
Conoce a las 23 jugadoras que disputarán la Eurocopa con España
Estos son los nombres, equipos y posiciones de las convocadas por Montse Tomé
Una foto para hacer historia: esta es la plantilla de España para lograr su primera Eurocopa


España buscará en Suiza, del 2 al 27 de julio, la que podría ser su primera Eurocopa y, para ello, Montse Tomé cuenta con un equipo de 23 futbolistas. La vigente campeona del mundo parte como favorita en un campeonato en el que primero se medirá a Portugal, Bélgica e Italia, en la fase de grupos, en busca de su clasificación para cuartos de final. Lideradas por Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, la Selección se presenta como el rival a batir por las otras 15 selecciones que buscarán el cetro continental.
La convocatoria para esta cita cuenta con 23 jugadoras, el máximo permitido por UEFA. Consta de tres porteras, siete defensas, cinco centrocampistas y ocho delanteras. Repasamos quiénes son todas las jugadoras con las que España buscará triunfar este mes de julio en la Eurocopa 2025 de Suiza.
Cata Coll
La portera del Barcelona es indiscutible bajo los palos de España. Llegó a la Selección como una gran sorpresa en 2023, siendo suplente en el Barcelona y tras el veto de Vilda a la entonces titular culé, Sandra Paños. Cata Coll, nacida en Mallorca, consiguió hacerse con la titularidad en la cita mundialista y, desde entonces, se ha consolidado en la posición.
Adriana Nanclares
La portera del Athletic es, teóricamente, la segunda opción de Montse Tomé para esta posición. Nacida en Miranda de Ebro hace 23 años, es una de las mejores guardametas de la Liga F. En 29 partidos de los 30 disputados, ha encajado 26 goles, dejando su portería a cero en 12 ocasiones. Disputa su primer gran torneo como internacional, aunque ya ganó en 2022 el Mundial sub-20.
Esther Sullastres
Sullastres es una de las veteranas del grupo. Tiene 32 años y, aunque debutó con la absoluta de España en 2017, no ha sido hasta ahora, con Montse Tomé, cuando se ha consolidado en las convocatorias. Pasó en la 2012-2013 por la portería del Barcelona, marchándose después al Zaragoza. Después estuvo en Valencia, de nuevo en Zaragoza y en el Deportivo, hasta que firmó por el Sevilla en 2021. Esta temporada, ha encajado 43 goles en 28 partidos, manteniendo su portería a cero en ocho ocasiones.
Irene Paredes
La capitana de España quiere levantar un nuevo título con la Selección. Irene Paredes es una de las mejores centrales de la historia y a sus 33 años busca uno de los únicos títulos que le faltan, tras haber ganado todo con el Barcelona y el Mundial y la Liga de Naciones con España. Indiscutible en la zaga si está en perfectas condiciones, la de Legazpi es una de las almas de este equipo, que buscará en Suiza el primer cetro continental de su historia.
Laia Aleixandri
Laia Aleixandri es una de las mejores futbolistas de esta plantilla. Polivalente, que rinde a la perfección tanto en el centro de la zaga como en el pivote. A sus 24 años vive uno de los mejores momentos de su carrera. Fundamental en estas dos últimas temporadas tanto en el Manchester City como en España, acaba de firmar por el Barcelona, donde se formó. Jugará su segunda Eurocopa, tras quedarse fuera del Mundial 2023.
María Méndez
María Méndez es una de las centrales del futuro. La futbolista del Real Madrid ha dado un salto enorme en sólo una temporada, aunque ya era una futbolista fundamental en el Levante, donde fue capitana pese a su juventud. A sus 24 años, la asturiana jugará su primera Eurocopa, aunque ya suma un título con España, la Liga de Naciones, mientras que ganó la Eurocopa y el Mundial sub-17 en 2018.
Olga Carmona
Olga Carmona es una de las grandes estrellas de este equipo. Se dio a conocer al mundo con un golazo que nos dio el Mundial en 2023. La sevillana es lateral izquierda y acaba de dejar el Real Madrid para firmar por el PSG. Llega a la Eurocopa con galones, como una de las capitanas.
Leila Ouahabi
La lateral es otra de las futbolistas polivalentes con las que puede contar Montse Tomé. Aunque su posición principal es el carril zurdo, puede desempeñarse también en el diestro. De origen marroquí pero nacida en Mataró es internacional con España desde 2016. A sus 32 años, Ouahabi lo ha ganado todo a nivel de clubes, durante su etapa en el Barcelona. Ahora, la futbolista del Manchester City busca un nuevo título, que sería su primer título con España, puesto que no estuvo ni en el Mundial ni en la pasada Liga de Naciones.
Ona Batlle
Ona Batlle es otra de las futbolistas fundamentales y fijas de este equipo. La lateral derecho del Barcelona es una pieza clave en el equipo de Montse Tomé. Indiscutible, se ha ganado a pulso su titularidad en esa demarcación. Debutó con la absoluta en 2019 y a sus 26 años busca el que sería el tercer título con España, puesto que ha estado presente en los otros dos recientes éxitos.
Jana Fernández
Es una de las benjaminas del grupo y juega de lateral derecho. Pese a su juventud, Jana Fernández cuenta con experiencia más que de sobra en el fútbol profesional, puesto que debutó con el primer equipo del Barcelona hace seis temporadas. A sus 23 años, tras ganar Europeo y Mundial sub-17 en 2018, acude a su primera cita importante como internacional absoluta.
Patri Guijarro
Patri Guijarro se ha convertido en el sostén del equipo en el centro del campo. La pivote del Barcelona volvió con España, tras la renuncia en 2022, el pasado año, justo antes de los Juegos Olímpicos. Probablemente es la mejor del mundo en su posición, lo que le ha llevado a convertise en una jugadora indiscutible para Montse Tomé en apenas un año. La mallorquina busca su primer gran título con España, tras perderse el Mundial y la Liga de Naciones que se ganaron.
Aitana Bonmatí
La doble Balón de Oro ha llegado a tiempo para esta Eurocopa. Las dudas en la semana previa al inicio del campeonato eran más que evidentes, por una meningitis vírica que la llevó a pasar por el hospital. Una vez recuperada, la centrocampista del Barcelona es una de las jugadoras que tendrán la responsabilidad de liderar a este equipo sobre el césped. Aitana busca su tercer Balón de Oro seguido, algo que no ha conseguido nadie.
Alexia Putellas
Qué decir de Alexia Putellas. Junto con su compañera Aitana es la mejor jugadora del mundo. Se perdió la última Eurocopa al romperse el cruzado el día antes del debut y no puede tener más ganas de disputar esta. En el Mundial de 2023 aún estaba renqueante tras su recuperación y, pese a ello, se consiguió ganar. En esta Eurocopa 2025 busca recuperar ese protagonismo con España que, por razones obvias, no llegó a coger en Australia y Nueva Zelanda.
Vicky López
La madrileña es la más joven del grupo, puesto que sólo tiene 18 años. Criada en la cantera del Madrid CFF debutó en la Liga F sólo con 15 años. Es una de las grandes promesas del fútbol español, aunque podríamos hablar ya de realidad, pese a su juventud. Estos últimos años, Vicky López ha pasado un máster, creciendo junto a Aitana y Alexia. Es la primera opción para suplir a cualquiera de ellas y, como ya ha demostrado, cumple a la perfección en ese rol. Debutó con España en la final de la Liga de Naciones de 2024.
Maite Zubieta
Maite Zubieta debutó con España en noviembre de 2024. Cuenta con apenas tres internacionalidades. La quinta centrocampista de las que tiene Montse Tomé en esta Eurocopa. Jugadora del Athletic, a sus 21 años es la segunda más joven de las jugadoras llamadas a filas por la seleccionadora. Esta temporada ha sido su tercera completa en el primer equipo bilbaíno.
Claudia Pina
Claudia Pina es una de las jugadoras en las que residen las esperanzas de España en esta Eurocopa. Se lo ha ganado a pulso. La última jugadora de Las 15 que decidió volver, lo ha hecho a lo grande. Siete goles suma ya con la Selección desde que volviera en noviembre, en nueve partidos. Este curso, con el Barcelona, la delantera ha marcado 24 tantos.
Mariona Caldentey
Candidata al Balón de Oro, Mariona daría un paso de gigante para conseguirlo de ganar esta Eurocopa. La delantera balear dejó el Barcelona el pasado verano, tras ganarlo todo, y se fue al Arsenal, con el que consiguió batir a su ex equipo en la final de la Champions. Indiscutible en el tridente de ataque de España y una de las capitanas, es una de las mejores extremos del mundo. Además, este curso ha rendido también como interior, lo que la convierte en otra opción más para Montse Tomé en el centro del campo.
Athenea del Castillo
La jugadora del Real Madrid está ofreciendo un gran nivel goleador con España. Athenea no parte, en teoría, como titular en esta Selección, pero desde el banquillo suma en los últimos cinco partidos previos de España antes de la Eurocopa un total de tres goles y seis asistencias.
Esther González
La delantera ha vuelto con España tras casi un año sin ser convocada. Esther González, jugadora del Gotham de Estados Unidos, volvió para los dos partidos de la Liga de Naciones ante Portugal. Lo hizo con dos goles en los dos duelos, marcando además un doblete contra Bélgica en la victoria por 1-5. No estuvo en los Juegos Olímpicos, pero sí que se proclamó campeona del mundo en 2023.
Salma Paralluelo
Salma Paralluelo fue la revelación del Mundial 2023 y, desde entonces, es indiscutible. La velocidad de la delantera y su acierto de cara a puerta la han llevado a ser una pieza clave de este equipo. Titular hasta la irrupción de Pina, es un recurso muy a tener en cuenta siempre que Tomé busque aprovechar los espacios que dejen atrás las rivales.
Alba Redondo
Pichichi de la Liga F en 2024, esta temporada en las filas del Real Madrid tampoco ha perdido su olfato goleador. Alba Redondo es una de las grandes puntas de este equipo, una cazagoles que viene de firmar este curso 20 tantos con el conjunto blanco.
Lucía García
La delantera de Rayadas de Monterrey viene de ganar el Apertura 2024 con su equipo. Es fija en las convocatorias de Montse Tomé, puesto que siempre que ha estado disponible, ha sido llamada a filas. Teóricamente, Lucía García cumplirá un papel secundario, pero la delantera viene de marcar en México un total de 16 goles.
Cristina Martín-Prieto
Martín-Prieto es una obrera del gol. La delantera del Benfica se ha ganado como pocas ser una de las mujeres llamadas a filas por la seleccionadora para esta Eurocopa. La pasada temporada, su buen rendimiento en el Sevilla la llevó a dar el salto al Benfica, donde ha marcado en su primera temporada un total de 30 goles en 33 encuentros. Con España, acudió al rescate en la Liga de Naciones ante Bélgica, además de marcar también en un amistoso contra Canadá. Si el partido se pone cuesta arriba, será una futbolista a tener en cuenta, puesto que gol no le falta.