Champions League: Liverpool 3-2 Atlético

En Champions no alcanza con orgullo durante 45 minutos

El Atlético cae en la última jugada tras levantar un partido muy cuesta arriba

Compensaron en la segunda parte un inicio de encuentro en el que se vieron muy superados

Champions
Giuliano Simeone durante el partido contra el Liverpool. (Getty)

Quien no haya visto el partido y observe las estadísticas creerá que el gol de Van Dijk, cuando el partido agonizaba, es lo que ha privado al Atlético de sacar algo positivo de Anfield. Aunque a los de Simeone, en realidad, se les escapó nada más empezar cuando encajaron dos goles en apenas seis minutos. Uno de rebote y otro por inercia y por shock, porque el escenario también juega. Champions en Anfield, con el Liverpool en modo vendaval y tras haber encajado ya un golpe al mentón.

De eso se puede levantar ante otro rival y en otra competición, no cuando suenan los acordes de la Champions en una de las plazas por antonomasia de la competición. El partido rezumaba a goleada cuando el reloj apenas señalaba diez minutos. Martillo local, poca resistencia visitante. Este Liverpool tiene hechuras de equipo hecho y maduro bajo el mando de Arne Slot. Pleno de victorias en la Premier, pero sin dejar las mejores sensaciones. ¿Existe una cualidad más de equipo campeón que esa?

Los ingleses mantienen el ímpetu de antaño, activan el modo avalancha desde el inicio y muerden cuando huelen sangre. El ADN del Liverpool de siempre, aunque con puntos débiles. El Atlético tardó en descubrirlos, o mejor dicho, tardó en ir a su hallazgo porque no hubo rastro de presencia ofensiva hasta la segunda mitad, cuando a los rojiblancos, ya con la soga al cuello, no le quedaba otra. Se agrupó el Atlético y comenzó a ganar pequeñas batallas, que en Champions significan mucho.

Que si un duelo individual por aquí, que si un saque de banda por allá, un balón dividido que cae del lado rojiblanco… Y fue creciendo el Atlético, subido a lomos de Llorente, que emerge cuando el balón rueda por Anfield. Lideró las transiciones colchoneras, se movió por todo el campo, anotó un doblete y volvió a silenciar Anfield. ‘Otra vez el rubio…’ Van Dijk cambió el signo del partido en la última jugada del encuentro. Pero no se equivoquen, el Atlético no muere en la orilla por el tardío gol del central, apenas había comenzado a remar y ya tenía dos brechas en su bote. No fue el final, fue el principio. La Champions ni perdona ni entiende de compensaciones. Con 45 minutos de carácter no alcanza.

Anfield es el jardín de Llorente

Cuántos jugadores se habrán retirado sin marcar un sólo gol en Anfield y Llorente, que apenas pisa suelo inglés de año en año, ya suma cuatro. En Liverpool cambió su vida con aquel doblete que culminó la remontada de 2020. Ganó en estatus, se liberó y cinco años después es el jugador que es por lo que sucedió justo antes de la pandemia. Este año se echó el equipo a la espalda en todos los aspectos.

El brote verde es Nico

El argentino llegó de puntillas al Atlético. Sobre la bocina, como último de la lista de fichajes, ergo, el que menos focos copa. Pero ha sido llegar y encajar, algo que no suele ocurrir con un fichaje de Simeone. Todos pasan por la mili cholista. Nico se la ha saltado. Dos partidos y dos titularidades. Gol contra el Villarreal y determinación ante el Liverpool. Dio sentido a las jugadas, se desempeñó en ataque y solidarizó en defensa. Simeone suma un jugador más a la causa.

Las notas del Atlético

  • Oblak: 5
  • Llorente: 8
  • Le Normand: 5
  • Lenglet: 5
  • Galán: 4
  • Giuliano: 7
  • Barrios: 6
  • Gallagher: 6
  • Nico: 7
  • Raspadori: 5
  • Griezmann: 5
  • Koke: 5
  • Sorloth: 6
  • Nahuel: 5
  • Pubill: 5
  • Cholo Simeone: 5

Lo último en Deportes

Últimas noticias