NBA

Los Boston Celtics arrasan a los Mavericks y ya son campeones de la NBA

La franquicia verde supera a los Lakers y se convierte en el equipo más laureado en la historia de la NBA

Boston Celtics
Los Boston Celtics se proclaman campeones de la NBA. (Getty)
Ignacio Sánchez

Luka Doncic tendrá que esperar para ganar su primer anillo de la NBA. Los Boston Celtics vencieron en la madrugada de este lunes al martes en el TD Garden a los Dallas Mavericks por 106-88 (4-1 en la serie) en el que fue el quinto partido de la serie y lograron de esta manera el título número 18 de su historia, convirtiéndose en la franquicia más laureada por encima de Los Ángeles Lakers.

Los Boston Celtics no levantaban el trofeo de campeón desde hacía nada más y nada menos que 16 años, cuando en 2008 Paul Pierce, Kevin Garnett, Ray Allen y compañía conseguían el 17º anillo de la historia. Casi dos décadas después, la legendaria franquicia de Bill Russell, Larry Bird, Red Auerbach y muchos otros mitos del baloncesto ya tiene a nuevos dioses para su panteón con un conjunto liderado por Jayson Tatum y Jaylen Brown (MVP de estas Finales) que, del principio al final de la temporada, ha sido el imparable dominador de la liga.

Primeros del Este con el mejor balance de la NBA (64-18), los de Joe Mazzulla aplastaron a todos sus rivales de conferencia y tampoco dieron opción en las Finales a los muy meritorios Mavericks de un Luka Doncic con un físico tremendamente castigado.

El anillo supone además la ansiada redención de los «Jays», que habían llegado cinco veces a la final del Este y una a las Finales -sin contar esta- quedándose siempre al borde de la gloria, sobre todo en aquellas dolorosas Finales perdidas ante los Golden State Warriors en 2022. Al lado de Tatum y Brown, los Celtics han disfrutado del quinteto más completo y apabullante de la temporada.

Kristaps Porzingis -quien regresó este lunes tras perderse dos partidos por lesión- y Jrue Holiday fueron dos fichajes de lujo y un Derrick White multiusos redondeó ese heroico quinteto ya inolvidable. Desde el banquillo, el primero en salir siempre fue otro de los grandes protagonistas de esta velada apoteósica: el dominicano Al Horford, que a sus 38 años y tras 17 temporadas por fin tocó el cielo de la NBA.

Ese espléndido juego colectivo apareció en su plenitud en el definitivo encuentro : Tatum rozó el triple-doble en su mejor partido de las Finales (31 puntos, 8 rebotes y 11 asistencias); Brown consiguió 21 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias; Holiday aportó 15 puntos y 11 rebotes; White sumó 14 puntos y 8 rebotes; Horford logró 9 puntos y 9 rebotes.

Doncic no puede con Boston

Los Mavericks, que extendieron a 0-157 el balance histórico en la NBA de equipos con 3-0 en contra (nadie jamás lo ha remontado), acabaron con sabor amargo una campaña por otro lado fantástica en la que Doncic e Irving volaron de la mano, Dereck Lively destacó como novato y los fichajes de Daniel Gafford y P.J. Washington les permitieron reinar en el Oeste.

En su primera experiencia en el escenario de las Finales NBA, Doncic luchó con todo, convivió con unos problemas de rodilla y en el pecho y se aferró a sus opciones con una gran actuación el pasado viernes en Dallas en el cuarto partido, pero no pudo hundir a unos Celtics más preparados y hambrientos de éxito tras las Finales perdidas en 2022. A sus 25 años, el esloveno lideró a los Mavs hacia horizontes que pocos esperaban al comienzo de la temporada, sobre todo después de la clasificación fallida a los ‘playoffs’ del curso anterior.

Pero acabó la temporada siendo el máximo anotador de la NBA, con una asombrosa segunda mitad de año tras el parón del All-Star, y acabó tercero en la lucha para el MVP al Jugador Más Valioso. Los Mavericks se encontraron en las Finales con la franquicia llamada desde el primer día del curso a conquistar el anillo, una máquina que roza la perfección en casi todos los aspectos.

El camino de los Mavs hasta la final estuvo marcado por los obstáculos, pero Doncic los derrumbó con un espectacular ritmo ofensivo, con un socio estelar como Kyrie Irving y con una gran aportación de jugadores de sistema como Daniel Gafford o PJ Washington. Le cayeron críticas a Doncic por su actuación en el tercer partido de la serie, el que marcó el comienzo del final para los Mavs, cuando acabó expulsado por seis faltas a falta de cuatro minutos para un final muy apretado.

Lo último en Deportes

Últimas noticias