El Barcelona se ‘rejuvenece’: la media de edad de la plantilla es de 30 años
Con los fichajes de Will Clyburn y Toko Shenghelia el Barça ha incorporado sobre todo veteranía
El futuro lo deja en manos de un Juan Núñez lesionado y sin fecha de regreso, en Joel Parra, Juani Marcos y Myles Cale, los únicos que no superan la treintena
El grupo está compuesto por 12 jugadores y no se esperan muchas más entradas


El Barcelona ha hecho una clara apuesta por lo inmediato en su sección de baloncesto. Un envejecimiento que demuestra el dato de la edad media actual de una plantilla (30,3 años) que sólo cuenta con cuatro jugadores que no superan la treintena. Aún quedan dos meses para el inicio de la temporada 2025-26, pero a no ser que haya un cambio de tercio, el nuevo Barça será añejo en búsqueda de rendimiento en el presente y sin demasiados efectivos que aporten frescura y garanticen el futuro del equipo.
Juan Núñez (21 años), Joel Parra (25), Juani Marcos (25) y Myles Cale (26) son los únicos jugadores que están por debajo de los 30. Los dos últimos son fichajes del presente mercado, el resto un arsenal de veteranos con los que el Barcelona pretende resurgir tras dos temporadas en la más absoluta nada, sin títulos y fuera de la Final Four de la Euroliga.
El primer Barça de Joan Peñarroya, marcado constantemente por las lesiones, perdió en la semifinal de la Supercopa de España, cayó en cuartos de la Copa del Rey, no entró en el top 4 europeo y fue apeado en la primera ronda del play off de ACB tras quedar quinto en la fase regular de la Liga Endesa. Un auténtico despropósito que la directiva encabezada por Josep Cubells como máximo responsable de la sección, Juan Carlos Navarro, director deportivo, y el presidente Joan Laporta han tratado de enmendar con una oleada de refuerzos, dos de ellos jugadores muy experimentados.
Hablamos de Will Clyburn (35 años) y Toko Shenghelia (cumplirá 34 en octubre). Ambos llegan de la Virtus de Bolonia, penúltimo de la pasada Euroliga y aunque nadie pone en duda su historial y capacidad para seguir en la élite, es cierto que el Barcelona está incorporando jugadores con fecha de caducidad próxima. Estos, se unen a los Tomas Satoransky (cumplirá 34 en octubre), Nicolás Laprovittola (35), Kevin Punter (32), Darío Brizuela (cumplirá 31 en noviembre) y Willy Hernangómez (31) para componer una de las plantillas más envejecidas de largo en la ACB, sólo por debajo de La Laguna Tenerife, y por supuesto del campeonato europeo.
El Barcelona, todo lo contrario que el Real Madrid
No se esperan demasiadas caras nuevas en un Barça que si ya en fútbol tiene una situación límite en lo financiero, los recursos que salpican a la sección del Palau Blaugrana son muchos más escasos. Los otros dos refuerzos, Juani Marcos (Girona) y Myles Cale (Trento) son melones por abrir para completar la rotación más que fichajes de renombre. Joan Peñarroya tendrá que maridar todo ello para recuperar la competitividad de un equipo que cuenta por derrotas los últimos ocho Clásicos contra el Real Madrid.
En cambio, el equipo blanco se está reforzando este verano con jugadores de primer nivel y un entrenador de la talla de Sergio Scariolo para rehacerse en la Euroliga tras una temporada decepcionante en el plano europeo. No tanto en España, donde dominó con puño de hierro en Liga pese a dejar escapar Supercopa y Copa en las finales frente a Unicaja Málaga. Theo Maledon (24 años), David Krämer (28) y Gabriele Procida (23) llegan para aportar, además de su juventud, plenas garantías. Los tres son internacionales con sus selecciones (Francia, Alemania e Italia y debutarán tras el Eurobasket).