Gran Premio de Austria de MotoGP

Bagnaia impone su ley en Austria con Márquez duodécimo

Bagnaia
Pecco Bagnaia durante el GP de Austria. (EFE)
Miguel Zorío

Pecco Bagnaia ha hecho historia con la victoria en el Gran Premio de Austria de MotoGP. El italiano ha batido otro registro que no había hecho nadie en la historia: ganar el sábado y el domingo saliendo desde la pole, dominando todas las vueltas y firmando la vuelta rápida, un super grand chelem. A día de hoy el de Ducati no tiene rival. De hecho, sus rivales Martín y Bezzecchi se dejaron puntos (séptimo y tercero). Segundo fue Binder. Marc Márquez terminó duodécimo y logró, por fin, acabar una carrera y entrar en los puntos 300 días después. Es la primera vez este año que termina una prueba el domingo.

Bagnaia volvía a salir como un tiro, igual que en la sprint, con las dos KTM (Binder y Miller) tras él que ganaban una posición cada uno. Quien también salía bien era Álex Márquez. El español superaba a Marini y se situaba cerca de Miller. Tras las Ducati de Marini y Bezzecchi aparecía Jorge Martín en la séptima posición, aunque el madrileño tenía que hacer una long lap que arrastraba de la sprint race.

Unas vueltas más tarde Álex Márquez superaba a Miller para situarse en posición de podio. Pero Pecco y Binder seguían a lo suyo y la distancia era de casi dos segundos. Mientras tanto, Marc Márquez ganaba alguna posición en la salida y se colocaba decimosexto, por delante de su compañero de equipo Joan Mir. La otra cara de la moneda era Maverick Viñales.

El de Aprilia perdió seis posiciones en la salida y cayó hasta la octava posición, pero ascendió a la séptima cuando Martín hizo la long lap. El de Pramac salió atrás, por delante de Morbidelli y Pol Espargaró al que pasó nada más salir. Por delante, Bagnaia estaba intratable. Décima a décima, el líder del Mundial iba ampliando su renta con Binder que no podía seguir el ritmo del italiano aunque contaba con dos segundos de ventaja sobre Álex Márquez.

Con la primera y la segunda posición decididas salvo error de Binder y Bagnaia, la pelea estaba en la tercera plaza con Bezzecchi y el ganador de la sprint en Silverstone y luego, por detrás, había otra batalla por la séptima posición con Martín, Aleix, Bastianini y Miller. Martinator venía en modo remontada mientras el de KTM perdía posición hasta con Quartararo y se quedaba fuera del top 10.

El piloto español del Pramac tenía más ritmo que sus rivales y tiró en busca de cazar a Mack. Por otro lado llegaba la mala noticia de la caída de Joan Mir a 16 vueltas del final. Es la decimocuarta caída del año para el piloto de Palma que no termina de hacerse a la Honda. Él mismo reconoció que volvía para intentar coger sensaciones pensando mas en la próxima temporada.

Aprovechando la batalla entre Álex y Bezzecchi, Marini se unió al grupo a siete vueltas del final. Marco lo intentó varias veces en la curva uno pero se fue largo en las dos y el de Gresini Racing recuperó la posición al momento. Finalmente, el italiano le acabó pasando en la nueve a siete giros del final. Poco a poco se fue marchando el del VR46 Racing Team que tenía más ritmo que el pequeño de los Márquez, al que le quedaban unas vueltas de sufrimiento para intentar contener a Marini.

A cuatro giros de la meta, Marini lo intentó pero se pasó y el 73 recuperó la posición. Pero al paso por línea de meta, el hermano pequeño de Valentino Rossi estaba muy cerca y le pasó a la llegada de la uno ante la atenta mirada del nueve veces campeón del mundo, presente en Red Bull Ring. No obstante, Álex cumplió con el objetivo de estar en el top 5 mientras su hermano, Marc, conseguía terminar la carrera por primera vez en lo que va de año y sumar sus primeros puntos el domingo.

Lo último en Deportes

Últimas noticias