Los árbitros explicarán las polémicas semanalmente y el 11 de septiembre lo harán por primera vez
El Comité Técnico de Árbitros explicará los jueves las jugadas polémicas de Primera, Segunda y Liga F elegidas por un comité de asesores
La primera sesión será el 11 de septiembre en una nueva medida con la que buscan transparencia
El Comité Técnico de Árbitros explicará las jugadas polémicas de las tres primeras jornadas


El Comité Técnico de Árbitros (CTA) explicará cada jueves las polémicas de cada jornada, a través de un vídeo difundido en los canales oficiales de la RFEF. Serán tres las jugadas que se analicen en cada sesión, elegidas por un comité de asesores externo, formado por tres entrenadores –José Ramón Sandoval, José Luis Oltra y José Luis Sánchez Vera– y un ex jugador –Fernando Morientes–. Las jugadas serán pertenecientes a las tres categorías del fútbol profesional español, es decir, de Primera División, de Segunda y de la Liga F. La primera de estas explicaciones tendrá lugar el 11 de septiembre.
De esta manera, el CTA busca una mayor transparencia y explicar su versión de por qué una jugada se ha arbitrado de una forma y no de otra. Unas sesiones que esperan que «tengan valor didáctico y formativo» en cuanto a la aplicación del reglamento.
Esto supone una medida de lo más novedosa y con la que los árbitros buscan acercarse más a los aficionados. Mientras históricamente ha reinado el hermetismo en el colectivo arbitral, con la llegada de Fran Soto a la presidencia se trasladó desde el primero momento que buscaban una mayor transparencia con la que poder ir poco a poco acabando con los ataques y las críticas que reciben los árbitros.
Por ese motivo, se ha pensado que una buena fórmula para que los aficionados comprendan las decisiones de los árbitros es explicar esas jugadas polémicas de los partidos. Quieren ayudar a «la comprensión de ciertas acciones por parte de jugadores, técnicos y aficionados» y, por ello, explicarán las jugadas más relevantes, elegidas por su comité de asesores.
Estas explicaciones serán en un vídeo que se difundirá por los canales oficiales de la RFEF. Es decir, por redes sociales y por el resto de plataformas en las que tienen un perfil. No será mediante una rueda de prensa o una sesión formativa a los medios de comunicación. Directamente, publicarán un vídeo al que tendrá acceso todo el mundo, explicando la decisión del árbitro en esa acción y por qué está bien o mal aplicado el reglamento.
Las primeras acciones que se explicarán serán el gol anulado a Arda Güler en el Real Madrid-Mallorca, por una mano del jugador del conjunto blanco; el penalti señalado en contra del Barcelona ante el Levante, por mano de Balde, y el polémico gol concedido por fuera de juego de Giuliano Simeone en el Alavés-Atlético de Madrid. Explicarán los motivos por los que las dos primeras están bien arbitradas y reconocerán el error de la última.
Comunicado del CTA
El Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la RFEF va a explicar pública y semanalmente las decisiones arbitrales más controvertidas tomadas en el fútbol profesional cada jornada, pero que tengan valor didáctico y formativo. Una medida histórica en nuestro fútbol por inédita y cuyo objetivo final es dotar al CTA de la mayor transparencia posible ayudando a la compresión de ciertas acciones por parte de jugadores, técnicos y aficionados.
Un Comité de Asesores externo al CTA formado por los entrenadores José Luis Oltra, José Ramón Sandoval y José Luis Sánchez Vera, junto al exfutbolista Fernando Morientes, serán los encargados de elegir las jugadas que el CTA explicará después de cada jornada de la LALIGA EA SPORTS, LALIGA HYPERMOTION y LIGA F (la designación de los técnicos ha correspondido al Comité de Entrenadores y la del exfutbolista a LALIGA).
El Comité formado por estos cuatro miembros se reunirá semanalmente para la puesta en común, debate y selección final de las jugadas. Estas acciones serán compartidas con la dirección del CTA y cada jueves, a través los canales oficiales de la RFEF, se emitirá un video con la explicación técnica de cada jugada.
La creación de este Comité de Asesores responde a una demanda de la Comisión para la Reforma del Sistema Arbitral formada en marzo de 2025 y es fruto del proceso de reforma y trabajo que se está llevando a cabo desde el CTA con su nueva directiva y con base en los principios inspiradores de su actuación de transparencia, unificación de criterios y objetividad.
Temas:
- Arbitros