Fue clave en la operación

Un agente denuncia al Barcelona por el impago de una comisión de tres millones por el fichaje de Koundé

Un representante de futbolistas reclama al Barcelona tres millones de euros de comisión por el fichaje de Koundé

El fichaje de Koundé por el Barcelona terminó cerrándose por una cantidad que rondó los 60 millones de euros

Laporta desvía el foco cuando los árbitros benefician al Barcelona: "Estoy orgulloso del equipo"

Koundé, Barcelona
Jules Koundé, durante un partido del Barcelona esta temporada. (Getty)
Hugo Carrasco

Más problemas para Joan Laporta. El buen rendimiento del equipo vuelve a verse envuelto en un escándalo en los despachos. Ahora, un agente de futbolistas ha denunciado al Barcelona por el impago de una comisión de tres millones de euros por el fichaje de Jules Koundé. En su demanda alega presentar pruebas en las que se demuestra que fue clave para que se produjera la llegada del francés al Barça y que fue el propio club quien pidió su intermediación para conseguir sacarlo del Sevilla. Aunque tenía firmado el pago de una comisión, sigue sin haberla cobrado.

Se trata de Isaac Tutumlu López, un representante de futbolistas que le reclama al Barcelona tres millones de euros de comisión. Ejerció como intermediario en el fichaje de Koundé, dada su buena relación con la entonces dirección deportiva del Sevilla, en 2022. Ahora, dos años y medio después, tras esperar un pago que nunca ha llegado a producirse, ha decidido acudir a los tribunales para que el club le abone lo acordado de una vez por todas.

El agente reclama una comisión de tres millones de euros que el Barcelona no le ha pagado aún. Después de varios meses trabajando en la llegada del central, dados los constantes problemas que se dieron por la falta de liquidez del club, que llevaron a la directiva a activar las famosas palancas por primera vez, el fichaje terminó cerrándose por una cantidad que rondó los 60 millones de euros.

El Barça no era el único club que había mostrado interés en Koundé, puesto que tras su pista estaba también el Chelsea. Sin embargo, el club recurrió a este intermediario, Isaac T. López, para que intentase cerrar la operación y terminó consiguiéndolo.

El agente comenzó a intermediar en 2021

Según alega en la demanda presentada –y que ha sido admitida a trámite– el agente comenzó a intermediar en el fichaje del futbolista galo casi un año antes de que se oficializara. Fue en agosto de 2021, cuando Laporta le solicita que «interceda en favor del Barça» aprovechando la buena relación que el demandante tenía con Monchi, entonces director deportivo sevillista.

Como revela Jijantes, el intermediario habría presentado ante el juzgado pruebas en las que acredita su trabajo durante todo ese tiempo y en el que intenta demostrar que su participación fue determinante para que Koundé acabara fichando por el Barcelona. Expone que ese «papel esencial», sin embargo, no se vio recompensado como había pactado con el Barça. Mientras que el club debería haberle abonado tres millones de euros por la ejecución del fichaje, dos años y medio después todavía no se le ha pagado esa deuda.

Este nuevo procedimiento se suma a los que ya tienen pendientes tanto el club como el propio Laporta. Mientras que el Juzgado de Instrucción sigue recogiendo pruebas sobre el caso Negreira, por el pago de 8,4 millones de euros al que fuera vicepresidente de los árbitros durante 17 años, al presidente también se le investiga por un presunto delito de estafa a una familia por 4,7 millones de euros.

Lo último en Deportes

Últimas noticias