Plantas

Soy jardinero y ésta es la planta que recomiendo poner en casa en verano para evitar las picaduras de mosquitos

Planta, flora, curiosidades
Plantas en casa. Foto: Freepik
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

La temporada estival es sinónimo de tardes al aire libre, reuniones en terrazas y jardines llenos de vida. No obstante, este ambiente idílico suele verse interrumpido por visitantes no deseados: los mosquitos.

Estos insectos pueden arruinar tu día con sus picaduras y zumbidos constantes. Pero la naturaleza tiene sus propios aliados para combatirlos sin recurrir a productos químicos. Existe una planta que no sólo embellece el espacio, sino que actúa como una defensa natural muy efectiva contra estos molestos animales. ¿Quieres saber cuál es?

Esta planta es la mejor opción para librarte de los mosquitos

La lavanda es la mejor aliada para mantener alejados a los mosquitos durante los meses más cálidos. Su aroma fresco y delicado resulta muy agradable para las personas, pero es muy desagradable para los insectos.

Esta característica hace que la lavanda funcione como una barrera natural que protege las áreas exteriores de la casa, especialmente zonas de descanso o caminos.

Además de su función repelente, la lavanda aporta un toque estético con sus flores lilas, generando un ambiente relajante. Para que esta planta prospere y cumpla su repelente contra los mosquitos, necesita un suelo que drene bien y una exposición directa al sol.

Con estos cuidados, la lavanda transforma cualquier espacio en un refugio aromático, libre de zumbidos y picaduras.

Otras plantas que ayudan a mantener el jardín libre de mosquitos

Existen varias otras plantas que repelen a los mosquitos. Éstas son algunas de las más destacadas según los expertos de El Buen Jardinero:

  • Citronela: es conocida por su poder para ahuyentar mosquitos. Desprende un aroma cítrico que estos insectos evitan a toda costa y es ideal para colocar en macetas o directamente en el suelo, siempre en zonas soleadas.
  • Albahaca: esta hierba aromática, además de ser muy útil en la cocina, repele mosquitos gracias a su intenso perfume. Se recomienda ubicarla cerca de puertas y ventanas para impedir la entrada de estos insectos al hogar.
  • Menta: es de fácil cultivo y su fragancia es una barrera eficaz contra los mosquitos. Conviene cultivarla en macetas para controlar su rápido crecimiento.
  • Caléndulas: agregan color a tu jardín y emiten un aroma desagradable para los mosquitos. Son perfectas para bordear caminos o adornar macetas.
  • Romero: además de su uso culinario, el romero es una planta resistente que repele mosquitos. Prefiere suelos bien drenados y sol abundante.
  • Eucalipto: esta planta de crecimiento rápido ofrece una solución a largo plazo gracias a sus aceites esenciales repelentes.
  • Melisa (toronjil): es sencilla de cultivar y muy eficaz para ahuyentar mosquitos.

Recomendaciones para un jardín libre de mosquitos

Más allá de plantar especies adecuadas, es importante eliminar los focos de agua estancada donde los mosquitos depositan sus huevos. Mantener recipientes y platos bajo macetas vacíos y cuidar el césped con cortes regulares es fundamental.

Para reforzar la protección, el uso de velas de citronela puede ser un complemento muy útil en momentos específicos.

Incorporar estas plantas y seguir buenas prácticas de mantenimiento puede transformar cualquier espacio exterior en un oasis libre de insectos.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias