WhatsApp

Si te agregan a este grupo de WhatsApp estás perdido: lo dice la Policía

Estafa
Una mujer con su teléfono.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En la era digital, WhatsApp se ha convertido en una herramienta muy utilizada por ciberdelincuentes de todo el mundo, y la Policía Nacional ha lanzado una alerta sobre una nueva modalidad de estafa. Estos delincuentes han perfeccionado sus tácticas, lo que ha llevado a un aumento de las estafas a través de la aplicación.

Identificar estas artimañas puede ser complicado, pero hay señales reveladoras. Si recibes mensajes de números desconocidos sin foto de perfil y con un tono demasiado familiar, ten cuidado. Estos intentos de fraude suelen buscar acceso a tus cuentas. Ante la menor sospecha, la recomendación es bloquear el contacto de inmediato.

La nueva estafa en WhatsApp

La Policía Nacional ha lanzado una alerta sobre una estafa que ha ganado terreno en los últimos meses: ser agregado a grupos de WhatsApp con desconocidos que promocionan criptomonedas u ofrecen empleos falsos. Aunque esta estafa no es nueva, su prevalencia ha aumentado, lo que ha llevado a las autoridades a advertir a los usuarios sobre los riesgos.

Los números de teléfono desconocidos son la señal de alarma en esta estafa. Si los prefijos corresponden a países como Indonesia, Nigeria, Marruecos o Gabón, es mejor abandonar el grupo y bloquearlo, ya que estos prefijos suelen estar asociados con actividades fraudulentas en WhatsApp. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los números fraudulentos también pueden ser locales o de otros países europeos.

Afortunadamente, hay una solución fácil y gratuita para evitar caer en esta trampa. WhatsApp permite configurar la privacidad de los grupos para que sólo tus contactos puedan agregarte. Activar esta opción te protegerá de ser añadido a grupos fraudulentos sin tu consentimiento.

De esta manera, si recibes una invitación para unirte a un grupo de números desconocidos, recibirás una notificación y podrás decidir si aceptar o rechazar la solicitud. Si sospechas que el grupo es fraudulento, es recomendable rechazar la invitación y, si es necesario, denunciarlo ante las autoridades correspondientes.

El fraude de los ‘likes

Muchos de estos grupos se utilizan para difundir falsas ofertas de empleo. El conocido como fraude de los «likes» omienza con la promesa de un trabajo sencillo en redes sociales, pero termina atrapando a las víctimas en una red de engaños y pérdidas de dinero.

Todo comienza con un mensaje de un contacto desconocido ofreciendo trabajo en nombre de una empresa legítima. Se propone realizar tareas simples, como dar «me gusta» en publicaciones o seguir perfiles, a cambio de dinero. Una vez que la víctima completa la tarea y recibe un pago, el estafador la invita a unirse a un grupo en Telegram para más trabajos.

Aquí es donde comienza la fase más peligrosa de la estafa: se persuade a la víctima para invertir grandes sumas de dinero con la promesa de ganancias aún mayores. Desafortunadamente, estas promesas resultan ser falsas, y las víctimas terminan perdiendo todo su dinero. Los estafadores desaparecen sin dejar rastro, dejando a las víctimas enfrentando graves consecuencias financieras y legales.

Además del riesgo financiero, las víctimas también pueden enfrentar consecuencias legales por su participación en el fraude. Los estafadores se dirigen fácilmente a personas vulnerables, como adolescentes o personas mayores en apuros económicos, ya que los mensajes provienen de números desconocidos.

Para protegerse, es importante no caer en la trampa y tomar medidas como ignorar el mensaje, reportar al remitente, contactar a la entidad bancaria si se proporcionó información financiera, recopilar pruebas y presentar una denuncia.

El timo telefónico del que alerta la OCU

La OCU ha lanzado una advertencia sobre una estafa telefónica relacionada con la tecnología 5G que está afectando a un gran número de personas en España. Los estafadores se hacen pasar por representantes autorizados y persuaden a los consumidores para que cambien sus routers actuales por supuestos modelos compatibles con 5G, argumentando un plazo urgente de un mes para hacerlo.

Ante éste creciente fraude, la OCU aconseja a los usuarios ser cautelosos ante llamadas inesperadas que puedan ser intentos de estafa. Es esencial verificar la autenticidad de cualquier solicitud relacionada con servicios de telecomunicaciones.

Durante la llamada, el estafador informa al usuario sobre el cambio de router y le asegura que no tendrá que pagar nada gracias a una promoción de la compañía. También le ofrece una rebaja en la tarifa, lo que puede parecer una buena oferta. Sin embargo, esta oferta pertenece a otra empresa, aunque los estafadores afirmen que forma parte del mismo grupo de telecomunicaciones.

Si el usuario acepta el cambio, recibirá otra llamada el mismo día de una nueva operadora para proceder a la portabilidad de su línea y número de teléfono. El objetivo de los estafadores es que el usuario cambie de compañía y obtener beneficios con esta alta, tratando de hacer la portabilidad rápidamente para limitar su capacidad de revertir la situación.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias