Estafa

Si haces un Bizum tienes que tener mucho cuidado: éste es el aviso más preocupante de la Policía Nacional

Estafas en Bizum
Una mujer utilizando el teléfono.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En la era digital, las transacciones bancarias han evolucionado significativamente, y Bizum ha emergido como una herramienta fundamental. Integrado en las aplicaciones bancarias, este servicio simplifica el envío y recepción de dinero de manera rápida y directa, sin la necesidad de conocer el número de cuenta del destinatario, sólo su número asociado a la cuenta bancaria.

Bizum ofrece una gran conveniencia, permitiendo a los usuarios realizar pagos al instante, lo que ha impulsado su creciente popularidad. Sin embargo, junto con esta expansión, también han surgido nuevos riesgos, como intentos de estafa y la difusión de bulos relacionados con el servicio.

La alerta de la Policía Nacional sobre Bizum

Durante los últimos meses, la Policía Nacional ha emitido múltiples advertencias sobre un fraude que ha generado preocupación entre los usuarios de Bizum. Este bulo, difundido a través de mensajes de voz en aplicaciones como WhatsApp, promueve el envío de pequeñas cantidades de dinero a desconocidos mediante Bizum.

La estafa se basa en la idea de que al enviar dinero a un extraño, éste lo devolverá como un acto de buena voluntad. Sin embargo, se advierte falsamente que al devolver el pago, el extraño podría clonar los datos bancarios y vaciar la cuenta.

Tanto la Policía como la Guardia Civil han desmentido firmemente esta afirmación, asegurando que no hay pruebas de que esta estafa haya ocurrido o sea posible. Los intercambios a través de Bizum se realizan de manera segura a través de canales bancarios protegidos, sin exponer los datos del usuario.

Estafa del ‘familiar en apuros’

Por otro lado, una usuaria de X, @ClaraGrima, ha compartido su experiencia de ser víctima de este timo a través de WhatsApp. Recibió un mensaje falso de su «hermana» solicitando urgentemente un pago a través de Bizum debido a problemas con la aplicación. La estafa resultó en la pérdida de 500 euros para Clara, quien advirtió a otros usuarios sobre la situación.

En esta modalidad de estafa, los ciberdelincuentes suplantan la identidad de familiares en WhatsApp y solicitan transferencias urgentes a través de Bizum. Utilizan un tono de urgencia para persuadir a la víctima de realizar el pago rápidamente. Sin embargo, el dinero enviado nunca llega a manos del supuesto familiar, resultando en una pérdida económica para la víctima.

Esta técnica fraudulenta se aprovecha de la confianza entre familiares y amigos para su beneficio. Los delincuentes, al acceder a cuentas de WhatsApp, manipulan conversaciones personales para pedir dinero. Los expertos en ciberseguridad recomiendan verificar siempre la identidad del remitente antes de realizar cualquier transferencia, mediante una llamada telefónica directa al familiar o amigo en cuestión.

El caso de Clara no es único. Otro usuario, @Pedro64mendez, también compartió su experiencia; hackearon la cuenta de WhatsApp de un conocido y le estafaron una cantidad considerable de dinero de. La lección que han aprendido tanto los afectados es clara: siempre es mejor llamar antes de enviar dinero en situaciones sospechosas.

Cuidado con las plataformas de compraventa

Existe otra modalidad de fraude en Bizum con la que hay que tener especial cuidado. El auge de las plataformas de compra y venta de segunda mano ha traído consigo un aumento en los intentos de estafa durante los pagos entre usuarios.

Este aviso sobre la estafa en Bizum no es nuevo y entidades bancarias como Caixabank y la Policía Nacional han alertado sobre él. Los usuarios de aplicaciones de compraventa de segunda mano son los más vulnerables a este fraude. La estafa ocurre cuando los supuestos compradores envían solicitudes de dinero en lugar de realizar el pago real.

La diferencia crucial radica en la opción de «Enviar dinero» y «Solicitar dinero» dentro de la aplicación Bizum. La estafa consiste en que los estafadores envían solicitudes de dinero en lugar de realizar el pago real. Es responsabilidad del vendedor estar alerta a estas notificaciones y diferenciar entre ambas opciones para evitar caer en la trampa.

El engaño comienza cuando alguien muestra interés en un producto en una tienda online y propone realizar el pago a través de Bizum. Es esencial prestar atención a las notificaciones recibidas y verificar si se trata de una solicitud de recepción de dinero o de una transferencia real. Si se acepta por error una solicitud de dinero, en lugar de recibir fondos, se estaría transfiriendo dinero al estafador. En caso de duda, se recomienda denunciarlo a las autoridades pertinentes.

Falsos mensajes de cobro

Finalmente, otra de las estafas más comunes se encuentra aquella que involucra falsos mensajes de cobro, supuestamente provenientes de instituciones oficiales como Hacienda o la Seguridad Social.

Estos mensajes, enviados por SMS, alertan a la víctima sobre un supuesto abono pendiente de pago y ofrecen la opción de realizar el pago a través de Bizum, utilizando un número de teléfono proporcionado. Sin embargo, es importante recordar que ninguna entidad oficial, banco o empresa legítima solicitará pagos mediante Bizum a través de SMS o mensajes de WhatsApp.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias