La razón por la que las yemas de huevo a veces son amarillas y otras veces naranjas: casi nadie lo sabe
Toma nota de lo que significa el color de las yemas de los huevos
La receta de tortilla de patatas más rápida, fácil y jugosa: en menos de un minuto y sin sartén
Buenas noticias si duermes mal: la infusión que te ayuda a dormir y reduce la ansiedad
Si siempre estás a la defensiva, hay una explicación: la ciencia explica por qué hay personas que saltan a la mínima


Las yemas de huevo a veces son amarillas y otra naranja, casi nadie sabe el motivo de este cambio. El huevo es un superalimento que vamos introduciendo cada vez más a nuestra dieta, para hacerlo, nada mejor que hacerlo de tal forma que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Un alimento que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. El que se ha convertido en el desayuno perfecto, tiene una serie de peculiaridades que debemos tener en cuenta.
Casi nadie sabe el motivo por el que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días en los que todo puede ser posible. Esa comida que puede acabar siendo lo que vamos a descubrir algunos elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno, en estos días. El huevo es, posiblemente, uno d ellos ingredientes básicos de toda cocina, por lo que, quizás deberemos apostar todo lo que tenemos en nuestro poder, para crear un cambio de tendencia que puede ser clave. En estos días que quizás deberemos empezar a ver llegar un cambio de tendencia en la alimentación, el huevo, amarillo o naranja, tienen su razón de ser.
Casi nadie sabe este secreto del huevo
El huevo puede acabar convirtiéndose en un extra de buenas sensaciones, no sólo en la mesa, sino antes de llegar a ella. Cocinamos por una serie de detalles que pueden convertirse en un plus de buenas sensaciones, por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un plus de cambios importantes.
El alimento por excelencia en estos días en los que dejamos atrás los procesados y abrazamos en todo momento este básico que forma parte de las recetas más auténticas. No necesitamos mucho para acabar obteniendo un plus de cambios que, sin duda alguna, necesitamos.
Este huevo que todos tenemos en mente quizás tenga una yema de color más amarillo o naranja, por un motivo en concreto. Tenemos que empezar a tener en consideración algunos detalles que pueden acabar siendo lo que nos afectará en estos días que hasta la fecha desconocíamos.
El color de la yema nos da mucha más información de lo que nos imaginaríamos, es cuestión de saber un poco más qué nos dice este tipo de elemento.
Este es el motivo por el que las yemas de huevo son amarillas o naranja
Tal y como nos explican desde el blog de Cobardesygallinas: «En pocas palabras, por la alimentación de la gallina. Esto se debe a que los carotenoides, que son pigmentos orgánicos que se encuentran en las plantas, verduras, frutas y el entorno natural en el que crece la gallina se reconocen con facilidad, ya que son rojos o anaranjados. Este pigmento es el responsable de que la gallina ponga la yema de huevo roja o la yema de huevo blanca. Hoy día, el pienso que consumen las gallinas cuenta con cebada y/o trigo y maíz, además de todas las diferentes vitaminas y minerales que les agregan los profesionales veterinarios. El punto es que ese alimento contiene xantofilas, que pertenece al grupo de las carotenoides e influye en la coloración del huevo. Esto le aporta una mayor intensidad a su color. Por el contrario, el bajo consumo de carotenoides y xantofilas implica que la gallina pondrá las yemas de huevo blancos, es decir, serán huevos menos amarillentos».
Nada tiene que ver el color con la calidad del huevo: «Cuando nuestras gallinas consumen mucho carotenoides, están reforzando su sistema inmunológico y protegen todas sus membranas celulares. Esto se debe a que los carotenoides tienen un aumento de antioxidante en su sistema. Entonces, una gallina sana produce huevos saludables con yemas de color intenso. Por esa razón no es perjudicial para la salud humana que la yema de huevo sea rojiza. En resumen, la yema de huevo roja implica que la gallina consume altos niveles carotenoides y xantofilas, unos pigmentos naturales que le aportan antioxidante y mejor salud. Por su parte, las yemas de huevo blancas implican un bajo consumo de estos pigmentos».
Los expertos de Avícola Redondo nos dicen incluso cómo saber esta alimentación o cuidados de la gallina antes de abrir el huevo: «Para conocer más información sobre los huevos que consumimos podemos fijarnos en el código que aparece impreso en la cáscara de estos alimentos. El primer dígito nos aporta información sobre cómo ha sido criada la gallina, si es campera o ecológica, mejor que mejor. Las dos letras que aparecen a continuación corresponden al país en el que se han puesto los huevos. Las siguientes letras se centran en el municipio donde se ubica la granja. El misterio del color de la cáscara de los huevos es mucho más sencillo. Es cierto que tampoco son iguales, pero el razonamiento es básico: las gallinas pardas ponen huevos morenos y las claras huevos más blancos. Además, las gallinas blancas pertenecen a una raza que puede tener menor envergadura, por lo que, a grandes rasgos, los huevos blancos suelen ser más pequeños».