Estafa

Puede parecer una estafa pero no lo es: este es el SMS de Hacienda al que tienes que hacer caso

Puede parecer una estafa pero no lo es: este es el SMS de Hacienda al que tienes que hacer caso
Mujer con un móvil en la mano.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Con el inicio de la campaña de la declaración de la Renta, han proliferado el número de estafas en las que los delincuentes se hacen pasar por la Agencia Tributaria para robar datos tanto personales como bancarios de los contribuyentes. Por este motivo, cuando recibimos un SMS de Hacienda, es normal que dudemos de su veracidad.

Pero en esta ocasión debemos hacerle caso, ya que es un mensaje informativo en el que se nos indica que se ha ordenado el pago de la devolución del IRPF correspondiente al ejercicio 2023.

El SMS de Hacienda

Fue el pasado 3 de abril cuando empezó la campaña de de la Renta, la cual finalizará el próximo 1 de julio. Son mucho los contribuyentes que ya han hecho su declaración de forma telemática, y ahora están recibiendo este mensaje de texto de la Agencia Tributaria. Cabe señalar que este mensaje es meramente informativo.

«Se ha ordenado el pago de su devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del ejercicio de 2023. Por favor, no responda a este mensaje. Se trata de un envío automatizado desde una dirección de correo no atendida», dice el mensaje.

Ahora bien, aunque Hacienda informa a los contribuyentes sobre el estado del trámite de devolución a través de un SMS, el reembolso no se efectúa de manera inmediata. Al igual que en años previos, tiene un periodo de hasta seis meses para efectuar la devolución mediante transferencia bancaria.

Las estafa más comunes de la campaña de la Renta

Las autoridades avisan sobre una estafa en la que los ciberdelincuentes envían mensajes que parecen provenir de la Agencia Tributaria, informando a los destinatarios que su declaración de la Renta 2023 ha sido procesada y tienen derecho a una devolución de 411 euros, solicitando datos bancarios para realizar el ingreso.

La Guardia Civil aconseja tener cuidado al realizar transacciones por Internet y recomienda verificar la legitimidad de cualquier comunicación que solicite información financiera. En caso de duda, es mejor evitar hacer clic en enlaces sospechosos y contactar directamente con la entidad implicada, en este caso, Hacienda, para confirmar la autenticidad del mensaje.

Recomendaciones de seguridad

Aunque los mensajes fraudulentos pueden parecer oficiales, contienen ciertos errores que pueden ayudarnos a identificarlos.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) señala que es común encontrar faltas ortográficas en la dirección web o en el texto de estos mensajes, como la omisión de tildes o la incorrecta colocación de virgulillas en algunas vocales. Por tanto, antes de hacer clic en cualquier enlace, es esencial verificar que no se trata de una estafa.

Asimismo, si recibes un enlace o un código QR, evita hacer clic directamente en ellos. En su lugar, accede a la página deseada manualmente utilizando tu navegador o un motor de búsqueda confiable, para asegurarte de que no caes en trampas fraudulentas.

Además, es fundamental no ingresar códigos de configuración que te soliciten de manera sospechosa ni compartir tus credenciales de acceso como usuario y contraseña.

El timo del que alerta la OCU

La nueva estafa telefónica de la que alerta la OCU consiste en que los estafadores contactan con los usuarios con el pretexto de que deben cambiar su router debido a la obsolescencia del actual por la llegada de la tecnología 5G. Haciéndose pasar por representantes de la compañía de telefonía de los usuarios, advierten que, sin el cambio, el servicio de Internet será interrumpido en un mes.

La trampa comienza con una oferta engañosa: aunque normalmente un cambio de router tiene un coste de entre 90 y 170 euros con un compromiso de permanencia de un año, a los clientes que se muestran reacios se les ofrece repentinamente una «promoción especial».

Esta supuesta oferta incluye el cambio gratuito del router y una tarifa reducida. Sin embargo, la trampa está en que esta oferta implica un cambio a otra compañía bajo el pretexto de que es una marca blanca o filial de la actual, lo que no es cierto.

Al aceptar la oferta, el usuario no solo consiente la instalación de un nuevo router, sino que también autoriza una portabilidad que efectúa el cambio de compañía. Posteriormente, se le informa de que recibirá una llamada de la nueva compañía para finalizar el proceso.

Detrás de estos engaños suelen estar empresas subcontratadas por las operadoras, las cuales, aunque se benefician de los nuevos clientes, a menudo prefieren ignorar los métodos dudosos empleados para conseguirlos.

Los consumidores deben ser escépticos frente a llamadas que exigen cambios urgentes de equipos o que anuncian incrementos abruptos en las tarifas. Por otro lado, es esencial confirmar cualquier cambio contractual directamente con la compañía a través de sus canales oficiales y, si se sospecha de un fraude, denunciarlo a las autoridades y a las compañías involucradas. Además, es fundamental no proporcionar datos personales como el DNI por teléfono si no hay certeza de la identidad del interlocutor.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias