Pueblos

Parece de cuento y está en España: el pueblo con un circuito termal en mitad de un bosque

Pueblo con un circuito termal
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En el corazón de Galicia, concretamente en el pueblo de Ribadavia, en la provincia de Orense, se esconde un pequeño circuito termal que transporta a los visitantes a otro continente. Las Termas de Prexigueiro se han convertido en un destino único, inspirado por los tradicionales baños japoneses. Este complejo termal no sólo ofrece una escapada a la naturaleza, sino que invita a sumergirse en una experiencia sensorial que fusiona lo mejor de la tradición gallega y japonesa.

Situadasa orillas del río Cerves, las termas destacan tanto por su belleza natural como por su singular diseño y concepto. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de baños termales al aire libre, en un recorrido que imita el Kumano Kodo, el histórico camino de peregrinación japonés. Con su arquitectura inspirada en el país asiático, Prexigueiro es un ejemplo perfecto de cómo la naturaleza y la cultura se pueden fusionar para crear un lugar de relajación y bienestar único en el mundo.

El pueblo con un circuito termal inspirado en Japón

Las Termas de Prexigueiro, más que un simple espacio de aguas termales, son un verdadero tributo a la tradición nipona. Este complejo se inspira en los rotenburo, los famosos baños termales exteriores de Japón, y en el recorrido de peregrinación Kumano Kodo.  Para los que no están familiarizados con este camino, el Kumano Kodo es una ruta de peregrinación que atraviesa montañas y bosques, llevando a los caminantes a una serie de templos y santuarios históricos.

Las Termas de Prexigueiro no sólo recrean el ambiente de estos baños exteriores, sino que también imitan el contraste térmico característico de la cultura japonesa, utilizando varias piscinas de agua caliente y fría, que ayudan a mejorar la circulación y favorecen la relajación muscular. El complejo se compone de un recorrido que incluye cinco piscinas de agua caliente, cada una de ellas bautizada con el nombre de un templo japonés.

Propiedades curativas

El agua de las Termas de Prexigueiro tiene propiedades certificadas que la convierten en un remedio natural muy eficaz para una variedad de dolencias. Sus aguas son bicarbonatadas, fluoradas, sulfurosas, silicatadas y hipertermales, lo que las hace especialmente indicadas para tratar afecciones de la piel, problemas articulares y respiratorios. Además, bañarse en estas aguas termales mejora la circulación, estimula la oxigenación del organismo, ayuda a eliminar toxinas y alivia tensiones y estrés.

Los beneficios terapéuticos de las aguas termales son conocidos desde tiempos antiguos, y las de Prexigueiro no son la excepción. Además de las propiedades físicas de las aguas, el entorno natural en el que se encuentran, rodeado de vegetación autóctona, rocas y senderos de madera, convierte la experiencia en un viaje sensorial que activa todos los sentidos. La tranquilidad que se respira en el lugar permite a los visitantes sumergirse en un estado de relajación profunda, en total armonía con la naturaleza.

Acceso y precios

Una de las características que hacen únicas a las Termas de Prexigueiro es su accesibilidad. El precio de entrada es razonable, con una tarifa general de 6,65 euros, que incluye un recorrido termal de 90 minutos. Las tarifas se reducen a 6 euros para niños y personas jubiladas, lo que hace que esta experiencia sea accesible para una amplia variedad de personas. Las instalaciones están abiertas todo el año, excepto los lunes, y el horario se extiende desde las 11:00 hasta las 23:00 horars, con horarios especiales los viernes y sábados hasta la medianoche.

Para aquellos que prefieren una experiencia más cercana a la naturaleza, las Termas de Prexigueiro también ofrecen un rincón gratuito. A orillas del río Cerves, los visitantes pueden disfrutar de una poza termal natural de acceso libre, alimentada directamente por el manantial. Aunque no cuenta con los servicios del complejo privado, este espacio ofrece la oportunidad de bañarse en aguas termales en un entorno virgen, sin ningún coste. Esta opción es ideal para aquellos que buscan una experiencia más austera, pero igualmente reconfortante. Para llegar a esta poza, sólo hay que bordear el recinto privado hasta llegar a un antiguo molino junto al río.

Orense es conocida como la capital del termalismo en España, y las Termas de Prexigueiro se han convertido en uno de los principales atractivos de la región. La provincia es famosa por la gran cantidad de pozas termales naturales que tiene, y Prexigueiro es un ejemplo claro de cómo esta tradición milenaria se sigue manteniendo viva en la actualidad.

Ya sea para disfrutar de un recorrido termal al aire libre, recibir un tratamiento de spa o sumergirse en las aguas termales naturales del río Cerves, el circuito termal en este pueblo de Galicia es ideal para quienes buscan relajarse y mejorar su bienestar. Rodeadas de naturaleza, con aguas termales que curan y un ambiente diseñado para la relajación, las termas se han convertido en un destino imprescindible. Sin necesidad de cruzar medio mundo, aquí se encuentra un pedazo de Japón.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias