La palabra que usamos sin parar en España y que los extranjeros no son capaces de decir
Toma nota de esta palabra que usamos sin parar y los extranjeros no saben decir
La RAE reconoce su existencia, pero esta curiosa expresión valenciana no la entienden en el resto de España
Nunca pongas estas 6 plantas en tu casa si no quieres acabar con ellas: son las más difíciles
El plan perfecto para cambiar de vida: este país paga hasta 70.000 euros por vivir en sus islas remotas


Los extranjeros no son capaces de decir esta palabra que usamos sin parar en España y es uno de nuestros signos de identidad. El español es una de las lenguas que más se hablan en el mundo. Tenemos la suerte de tener como primera lengua una de las que más demanda tienen en el planeta. En su día fuimos un gran imperio y eso quiere decir que hay muchos territorios en los que se ha impuesto este tipo de palabra. Sin duda alguna, estaremos ante un cambio de tendencia que puede ser clave.
En nuestro país se usan a diario un sinfín de palabras que pueden acabar siendo lo que marcará estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Por lo que, habrá llegado ese día en el que tocará ver qué es lo que nos está esperando en estos días que hasta la fecha no pensábamos. Es momento de dejar salir una serie de palabras que quizás no nos damos cuenta, pero son de lo más comunes y quizás para un extranjero serán complicadas de decir, así lo dicen estos expertos.
Usamos sin parar en España esta palabra
El español tiene una gran variedad de palabras que podemos y debemos usar, en estos tiempos que corren en los que debemos descubrir lo mejor de una lengua que cada vez hablan más personas en el mundo. La realidad es que estamos ante una lengua con más vida que nunca.
El lugar de origen de este español es una España que va imponiendo sus criterios a través de un dinamismo lingüístico que va incorporando más de una novedad destacada. Sin duda alguna, estamos ante una serie de cambios que pueden acabar siendo claves.
Tal y como nos explica el ministerio de inclusión: «El 7,5 % de la población mundial habla español. Así lo pone de manifiesto El Español en el mundo, anuario 2023 del Instituto Cervantes que cifra en 599.405.122 personas a los hispanohablantes en el mundo, ya sea como lengua nativa, segunda o extranjera. Es la lengua materna de casi 500 millones de personas en 2023 (el 6,2 % de la población mundial), solo por detrás del hindi. Así, es la cuarta lengua más hablada en el mundo por detrás del inglés (más de 1.400 millones de hablantes), chino mandarín (supera los 1.130 millones de hablantes) e hindi (cerca de 610 millones de hablantes). En cuanto al poder institucional, este informe revela que el español ocupa la tercera posición en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la cuarta en el ámbito de la Unión Europea. Así, el Power Language Index, que mide la influencia de los idiomas internacionalmente, sitúa al español como la cuarta lengua más poderosa del mundo, ligeramente por detrás del francés y del chino, y a gran distancia del inglés, que es sin duda la más influyente. Por su parte, los datos económicos ponen de manifiesto que la comunidad hispanohablante representa el 9% del PIB Mundial y que los países donde el español es lengua oficial contribuyen en un 6,2% a este indicador global».
Esta es la palabra que no pueden decir los extranjeros
Son cada vez más personas que aprenden español y que deciden venir a una España que les recibe con los brazos abiertos. Vivimos en un país en el que cada vez más personas necesitan esa conexión con los extranjeros que quizás hasta la fecha no hubiéramos ni esperado.
Sin duda alguna, estamos ante unos cambios que se acabarán traduciendo en una serie de novedades que aparecen cuando alguno de estos extranjeros se topa con esa lengua que necesita empezar a hacer escuchar de otra forma. Algunos de los elementos que no acabamos usando de la forma correcta es una palabra que pese a tener que aprenderla no es nada fácil de pronunciar, al contrario.
Uno de los huesos duros del aprendizaje del español tiene en este tipo de palabras su razón de ser. Por lo que, quizás deberemos empezar a tener en consideración algunos cambios destacados que serán los que nos acompañarán en estas próximas jornadas.
Sin duda alguna, si ves a un extranjero que se ha hecho daño, no dudes en explicarle como se usa nuestro esparadrapo. Una palabra que seguramente le costará de pronunciar y de recordar. No es nada fácil poder recordarla, ni pronunciarla. Estamos ante un tipo de palabra que les suele costar más de lo que nos imaginaríamos.
Por lo que, quizás deberemos empezar a replantearnos una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca, con ciertas novedades que nos acompañarán y que acabarán siendo las que nos darán algunos detalles que deberemos conocer, antes que nada. Aprender un idioma no es fácil, se necesita estar preparado para hacerlo.