Ni se te ocurra tener esta planta en casa: es uno de los mayores imanes para atraer a los mosquitos
No se te ocurra poner esta planta en casa: se va a llenar de cucarachas
Esta planta que ponemos en casa atrae a las serpientes en verano y primavera
Soy jardinero y éste es el ingrediente que tienes que echar a tus plantas para que sobrevivan
El aviso de una experta sobre el agua con gas que debes conocer
Ni flores ni ambientadores: el sencillo truco de los hoteles para que el cuarto de baño huela a limpio

Si cada verano luchas contra los mosquitos y no entiendes por qué siguen rondando tu casa o jardín a pesar de usar repelentes, puede que la respuesta esté justo delante de ti: algunas plantas decorativas son auténticos imanes para estos insectos.
¿Quieres saber cuál es una de las especies más problemáticas y qué otras deberías evitar? Algunas de ellas, aunque sean muy bonitas, pueden estar convirtiendo tu domicilio en un paraíso para mosquitos.
Esta planta atrae a los mosquitos y deberías evitar tener una en casa
Entre las plantas que más atraen a los mosquitos destaca el Solidago canadensis, conocida comúnmente como vara de oro. Es muy apreciada por sus flores doradas y su estilo silvestre, ideal para adornar jarrones o arreglos florales. Sin embargo, su belleza oculta un gran inconveniente: su capacidad para atraer a mosquitos y moscas es considerable.
Durante los meses cálidos, esta planta se convierte en un verdadero imán para estos insectos, lo que puede transformar cualquier espacio tranquilo en un foco de picaduras.
Por eso, si quieres reducir la presencia de mosquitos, lo más recomendable es mantener al solidago alejado de tu hogar, especialmente de las terrazas, jardines y balcones.
Aunque muchas personas la compran por su estética, su presencia puede provocar un aumento notable de insectos no deseados en tu hogar.
Otras plantas que atraen a los mosquitos
El solidago no es la única planta que conviene evitar si quieres tener un entorno libre de mosquitos. Hay otras especies comunes en jardines, terrazas y balcones que también pueden actuar como atractivos naturales para estos insectos.
Una de ellas es la lantana, una planta de flores coloridas que es muy decorativa, pero que, además de atraer escarabajos, también resulta muy atractiva para los mosquitos. Si decides comprar una para tu casa, procura ubicarla lejos de las ventanas y de las puertas. También puedes combinarla con lámparas antimosquitos para reducir su efecto.
Otra planta muy popular son los pensamientos. Son fáciles de cuidar, de larga floración y con colores vivos. Éstas suelen alegrar cualquier espacio. Sin embargo, también emiten olores y compuestos que llaman la atención de los mosquitos, por lo que su colocación debe ser estratégica.
La margarita (Bellis perennis) es otra de las favoritas de muchas personas para decorar jardines. Es resistente y florece durante mucho tiempo, pero al igual que las anteriores, puede atraer tanto a moscas como a mosquitos. Lo ideal es mantenerlas lejos de áreas donde pasas mucho tiempo, como comedores exteriores o zonas de descanso.
Por último, el laurel, famoso por su aroma y uso en la cocina, también puede atraer a los mosquitos. Si tienes laureles cerca de tus ventanas y puertas, los expertos en jardinería recomienda usar mosquiteras o mantener las ventanas cerradas, especialmente por las tardes. También puedes usar plantas repelentes como la citronela o lavanda cerca del laurel para equilibrar su efecto.
Por ello, a la hora de elegir plantas para decorar tu casa o jardín, es importante tener en cuenta su aspecto y cómo influyen cada una de ellas en en tu entorno. Elegir bien estas especies puede ser clave para disfrutar de un verano libre de zumbidos y picaduras de mosquitos.
Temas:
- Curiosidades
- jardín
- Plantas