Ni se te ocurra tapar el jamón con film transparente esta Navidad: lo estropearás y este cortador te explica por qué
El truco fácil para conservar bien el jamón, según los expertos
Jamón ibérico o serrano: revelan cuál es el más saludable y las diferencias
El mejor jamón ibérico del mundo es de este pequeño pueblo de Castilla y León
¿Cómo se escribe correctamente, "aposta" o "a posta"? La RAE lo tiene claro pero muchos españoles aún dudan
La legendaria piedra de 'El Rey León' está en España y te sorprenderá dónde
La temporada navideña trae consigo uno de los rituales gastronómicos más esperados: abrir una pata de jamón y disfrutar de sus primeras lonchas.
El verdadero dilema llega después del primer corte, cuando surge la duda sobre cómo conservarlo para mantener intactos su sabor, textura y aroma. Aunque envolverlo con film transparente parece la solución más rápida, expertos del sector alertan de que esta práctica puede ser el principio del deterioro del jamón.
La técnica correcta existe, y un cortador profesional la detalla para evitar errores que podrían arruinar la pieza durante las fiestas.
Por qué evitar el papel film para conservar el jamón estas Navidades
El gesto automático de cubrir la superficie con plástico transparente es innecesario. Pedro José Pérez Casco, cortador profesional, lo explica con claridad en un vídeo de YouTube publicado en el canal Jamón Lovers.
Según detalla este experto, el jamón cuenta ya con su propio mecanismo de protección: la grasa retirada durante el perfilado inicial. Esa grasa blanca, aplicada directamente sobre el corte, crea una fina película que actúa como barrera natural contra la oxidación y la pérdida de humedad.
Este paso es imprescindible antes de cualquier otro método de conservación. Sin embargo, aplicar plástico encima y mantenerlo más de 48 horas es un error frecuente. El experto recuerda que el jamón continúa liberando humedad como parte de su proceso natural.
Cuando el film bloquea la salida de esa humedad, se genera condensación. Y si esa condensación permanece dos o tres días, acaba transformándose en un ambiente húmedo ideal para que aparezca moho y se altere el aroma.
Por ello, únicamente recomienda el uso de film cuando el consumo es inmediato y nunca más allá de uno o dos días.
Cómo conservar un jamón abierto varios días sin que pierda calidad
Cuando se prevé que la pieza no se loncheará hasta pasados dos o tres días, Pérez Casco señala que la mejor opción no pasa por el plástico, sino por un paño de algodón. Tras aplicar la capa protectora de grasa, cubrir el corte con un trapo limpio y opaco es la alternativa más eficaz para mantener la pieza en buen estado.
Este paño cumple varias funciones esenciales. Por un lado, protege frente a insectos o partículas que puedan depositarse sobre el corte. Por otro, al ser opaco, evita que la luz directa (ya sea solar o artificial) altere el color de la musculatura del jamón, uno de los primeros elementos que se deterioran cuando queda expuesto.
Cuando llega el momento de retomar el corte, basta con retirar el paño y extender de nuevo un pequeño toque de grasa para rehidratar la superficie antes de seguir loncheando. Esta sencilla rutina permite conservar el jamón con su sabor y textura originales incluso cuando no se consume a diario.
Gracias a estos consejos explicados por el experto en el canal de YouTube Jamón Lovers, es posible mantener la pieza en óptimas condiciones durante todas las fiestas, evitando errores que podrían arruinar uno de los productos estrella de la Navidad.