Multan a dos personas por poner sombrillas en la playa y nadie da crédito: «Los dueños de la playa»
Toma nota de la multa que ponen por poner sombrillas en esta playa
El idílico pueblo-balneario de Asturias con playas de ensueño que es una máquina del tiempo hacia el siglo XIX
Prueba la tortilla de patatas del restaurante de Karlos Arguiñano y lo que dice pasa a la historia: "Un poquito..."
Mi madre siempre usaba este truco para limpiar los espejos: perfectos y sin restregones en 1 minuto


Los dueños de la playa se han acabado, han empezado a poner multas en una conocida ciudad española y nadie da crédito al dinero que deben pagar. Aunque quizás no lo sepamos en las costas españolas hay una serie de normas que se deben cumplir. Realmente deberemos estar muy pendientes de una serie de detalles que pueden acabar marcando una diferencia significativa. Sin duda alguna, tocará estar muy pendientes de un giro radical que puede ser esencial.
Habrá llegado el momento de poner en práctica una serie de elementos que serán los que marcarán estos días que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener por delante. Un cambio de tendencia que acabará marcando una diferencia significativa en estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración. Por lo que, quizás hasta ahora no pensábamos que podríamos tener en cuenta algunos cambios importantes que pueden ser esenciales. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días que corren. Ir a la playa se ha convertido en algo para lo que quizás no estamos del todo preparados.
Estos dueños de la playa tienen los días contados
Sin duda alguna, habrá llegado el momento de empezar a pensar en un cambio de tendencia que será esencial. En estas jornadas en las que deberemos empezar a prepararnos para dar un giro radical en un cambio de tendencia que puede se la que nos marcará de cerca.
Habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Con algunas novedades que pueden acabar siendo lo que nos afectará en un acto tan común y quizás recurrente como ir a la playa.
Esos días en los que el que primero llegaba, antes ponía la sombrilla y se quedaba todo el día han cambiado por completo. Ahora lo que tenemos por delante es algo radicalmente distinto. Con la mirada puesta a una serie de situaciones que pueden acabar marcando una diferencia significativa.
Un cambio que puede ser el que nos enfrentará de lleno en una serie de novedades que pueden acabar marcando una diferencia significativa. Por lo que, hasta la fecha no tenemos por delante algunas situaciones esenciales.
Esta normativa de playa multa a aquellos que deciden poner la sombrilla
La sombrilla antes de una hora determinada de la mañana no se puede poner, cada municipio tiene unas normas. Aquellos que empezaban en día, poniendo la sombrilla y asegurándose un lugar privilegiado en la playa se han acabado por completo. Hoy en día lo que se busca es encontrar una manera de conseguir ese cambio de tendencia que deberemos tener en consideración.
Es hora de saber en todo momento qué es lo que pasa si estamos en consideración determinados cambios de tendencia que pueden convertirse en esenciales. Tocará estar pendientes de una serie de novedades que pueden llegar en cualquier momento.
Antes de ir a la playa, será mejor que nos empecemos a preparar para dar un paso más, sabiendo los horarios y las normas de ese lugar. Algo que quizás hasta ahora no teníamos en consideración, por lo que, acabará siendo algo esencial en estos días.
Tal y como nos dicen los expertos del Viajero Fisgón: «Para poner fin a esta práctica, la Policía Local de varios municipios ha empezado a patrullar las playas desde primera hora del día. Su misión es retirar sombrillas, sillas y otros objetos que estén abandonados por largo tiempo, sin que sus propietarios estén cerca. Estos objetos se llevan al depósito municipal, y para recuperarlos, los dueños deben pagar multas que pueden llegar hasta los 300 euros. El alcalde de Torróx, Óscar Medina, lo deja claro: “No es justo que unos pocos se apropien de la playa. Queremos un espacio público para todos, no parcelas privadas”. Es importante destacar que no se multa a quienes se ausentan brevemente para darse un baño o ir a un chiringuito cercano. La norma está dirigida a quienes dejan sus pertenencias desatendidas durante horas».
Siguiendo con la misma explicación: «En muchas playas de Vélez-Málaga y otros municipios del litoral español, cada mañana se repite la misma escena: a primera hora, entre las 7 y 8 de la mañana, ya hay sombrillas instaladas en primera línea. El problema es que sus dueños no permanecen allí, sino que las dejan y se marchan a desayunar o hacer otras cosas. Cuando otros visitantes llegan más tarde, se encuentran con que todo el espacio está ocupado sin nadie alrededor, lo que genera frustración y conflictos. Carmen, una turista de Córdoba, lo explica claramente: “Llevo años viniendo aquí y esto se ha vuelto una costumbre. Cuando llegas a las 10 de la mañana ya no queda ni una toalla libre”. Por eso, los ayuntamientos han decidido intervenir para que la playa sea un espacio justo para todos, sin que nadie pueda “marcar territorio” sin estar presente».