Salud

La forma en la que lavas la ropa puede influir en tu salud: lo que hacemos mal

A la hora de lavar la ropa cometemos errores que afectan a la salud

Cómo lavar la ropa en la lavadora, Ropa lavadora, Poner la lavadora
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Solemos creer que poner la lavadora es lo más fácil del mundo, pero con frecuencia cometemos algunos errores que afectan a la salud. La ropa, al estar constantemente en contacto con nuestro cuerpo, es fundamental mantenerla limpia. Sin embargo, el lavado de la misma puede, en ocasiones, ser el origen de contagios. Además, las prendas de vestir son comúnmente fómites, lo que significa que pueden transportar microorganismos infecciosos.

Un estudio reciente publicado en el ‘Journal of Applied Microbiology’ ha identificado los puntos críticos en el lavado de la ropa que podrían aumentar el riesgo de infecciones. Los investigadores analizaron datos previos sobre patógenos presentes en prendas de vestir y evaluaron el riesgo microbiológico.

Hallaron casos documentados de brotes de enfermedades infecciosas y parasitarias como gonorrea, sarna, hepatitis B y rotavirus relacionados con el manejo inadecuado de la ropa durante el lavado. Destacaron que los virus, aunque no sobreviven tanto tiempo en la ropa como las bacterias o hongos, pueden ser más infecciosos, siendo responsables de muchas infecciones respiratorias y digestivas comunes.

El artículo científico resalta que la correcta higiene en el lavado de la ropa está influenciada por múltiples factores, como las particularidades del hogar, cuántas personas viven en él y el momento en que se realiza la colada. En consecuencia, los consejos proporcionados se ajustan a estas variables para asegurar una higiene apropiada durante el lavado de la ropa.

Consejos para hacer la colada

A la hora de lavar la ropa, es muy útil contar un cesto para la ropa sucia y separar las prendas con manchas en una bolsa aparte. De esta manera, es más fácil recordar que requieren un tratamiento específico antes de meterlas en la lavadora.

En un hogar saludable saludable, con ropa que no está muy sucia y sin personas enfermas, se recomienda usar detergente convencional y agua fría para el lavado. En estas circunstancias, donde todos están sanos y tienen un buen sistema inmunológico, es improbable que se desarrolle una infección por un manejo inadecuado de la colada. Un lavado estándar eliminará la mayoría de los agentes infecciosos, minimizando el riesgo de infección.

En un hogar saludable pero con ropa muy sucia, es probable que se requiera el uso de detergentes más potentes con múltiples surfactantes o detergentes enzimáticos para eliminar eficazmente las manchas. Es recomendable emplear estos detergentes para lavar toallas, prendas de bebé o ropa interior, especialmente propensas a la contaminación microbiológica. Si no se dispone de este tipo de detergente, lavar la ropa con agua más caliente puede ofrecer un resultado similar.

En un hogar donde alguien está enfermo o sospecha tener una infección respiratoria, hay que tener precaución al manipular la ropa y la ropa de cama. Es esencial lavarse las manos o usar guantes después de manejar la ropa sucia y evitar tocarse la cara durante la colada. Los detergentes de buena calidad y el uso de agua caliente son muy efectivos para eliminar los virus respiratorios de la ropa. No es necesario separar la ropa, ya que los surfactantes de los detergentes eliminan fácilmente la envoltura lipídica de estos virus comunes.

Secar la ropa se puede realizar mediante diferentes métodos. Utilizar la secadora a una temperatura adecuada es recomendable en hogares sanos, preferiblemente a temperaturas bajas o medias. Para hogares con personas enfermas, lo mejor es usar temperaturas más altas.

Sin embargo, secar al sol es una opción muy efectiva, ya que la radiación solar reduce significativamente los microorganismos. Es fundamental asegurarse de que la ropa esté completamente seca antes de guardarla.

La plancha puede ser útil, no solo para detectar prendas húmedas, sino también para desinfectar la ropa al aplicar altas temperaturas durante el planchado.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias