Cocina

Los expertos lo confirman: cuándo tienes que usar papel film y cuándo papel de aluminio

Los expertos lo confirman: cuándo tienes que usar papel film y cuándo papel de aluminio
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Tienes que usar papel film o papel de aluminio en función de una serie de necesidades o de detalles que debes tener en cuenta. Estamos ante dos básicos de la cocina que pueden acabar siendo los que marcarán un antes y un después, siguiendo con una serie de rutas que serán las que marcarán la diferencia. Ambos elementos de cualquier cocina se mueven ante una utilidad que puede cambiarlo todo. Dependiendo del elemento que tengamos en mente, podremos utilizar uno u otro, de manera ejemplar.

El papel film nos sirve para determinadas tareas que hemos interiorizado, quizás la más conocida, la de cubrir los alimentos antes de congelarlos. De esta manera conseguiremos empezar a ver llegar algunos datos que serán los que nos acompañarán en estos últimos tiempos. Debemos empezar a ver una situación radicalmente diferente, si lo que queremos es que todo encaje a las mil maravillas, será mejor que tengamos en cuenta los usos de uno y otro papel, de esta manera no habrá nada que nos impida sacarles el máximo partido posible. Toma nota de los usos del papel film o del papel de aluminio según los expertos.

Tienes que usar papel film en estos supuestos

La manera en la que uses el papel film puede ser clave a partir de ahora. Teniendo en cuenta que estamos ante un elemento que es plástico no podemos pretender que actúe de la misma forma que el papel de aluminio. Ambos elementos se crearon de forma muy distinta y tienen unos usos que quizás debemos tener en cuenta antes que nada.

Desde el blog de Nestle nos dan una serie de casos en los que usaremos este tipo de papel de plástico:

Conservación de alimentos: El papel film ayuda a prevenir el deterioro de los alimentos. Al cubrir recipientes, platos, frutas o verduras, crea una barrera que evita la entrada de aire y la pérdida de humedad. Esto permite que los alimentos recién comprados o sobras de comida se mantengan frescos y sin oxidarse rápidamente en la heladera.

Almacenamiento de alimentos: El papel film es perfecto para envolver sobras y organizar ingredientes para su posterior preparación o consumo. También es útil para envolver sándwiches, bocaditos o porciones de comida para llevar al trabajo, de picnic o a donde quieras. Ofrece un transporte práctico, seguro y sin derrames, evitando que se deshagan o humedezcan al evitar el contacto con otros elementos.

Protección en la heladera o freezer: Cuando se guardan alimentos en la heladera o freezer, el papel film ayuda a evitar las quemaduras por el frío y a mantener la calidad de los alimentos. Es ideal para envolver bloques de queso abiertos, pan horneado o proteínas, protegiéndolos y evitando la transferencia de olores y sabores entre diferentes productos.

Preparación productos horneados: Varias recetas de panadería y productos horneados requieren que la masa repose para una fermentación adecuada, por lo general se utiliza el papel film para envolver la masa y dejarla a temperatura ambiente o en la heladera según la receta lo sugiera. Además, también se puede utilizar para forrar moldes o bandejas para hornear, facilitando la extracción de los productos sin que se peguen al fondo o las paredes.

Debes usar el papel de aluminio en estos casos

Los casos en los que usamos papel de aluminio quizás sean parecidos, aunque en realidad no tienen por qué tener nada que ver con la forma en la que usamos el anterior. Este papel tiene una composición muy distinta que debemos tener en cuenta y que quizás hasta ahora no nos hubiéramos planteado.

Desde el blog de los expertos de Drolimsa no dudan en darnos una serie de consejos sobre cómo usar el papel de aluminio: «El papel de aluminio es uno de los artículos más utilizados en la cocina, para envolver bocadillos, tapar platos y fuentes, o incluso para cocinar en el horno. Pero realmente, no sabemos demasiado de él, y ni tan siquiera le sacamos jugo a todo el potencial que podría tener, más allá de envolver bocadillos para el almuerzo en el cole, en el trabajo, o para un día de excursión.

El papel de aluminio comenzó a utilizarse a comienzos del siglo XX, momento en el que sustituyó al papel de estaño que se usaba para unos fines similares, gracias a que es ideal para conservar alimentos al no albergar ni promover la proliferación de bacterias y a que puede calentarse a temperaturas muy altas sin fundirse ni perder su forma, soportando también temperaturas bajo cero sin alterar sus propiedades. De hecho, su uso cotidiano en cientos de miles de cocinas hace que solo en Europa se fabriquen 840.000 toneladas de papel de aluminio al año. De entrada, hay que advertir que da igual por el lado por el que envuelvas los alimentos. Seguro que te has fijado que el papel de aluminio tiene dos caras diferentes, una más brillante, y otra, con aspecto mate».

Siguiendo con la misma explicación: «Olvidándonos de los bulos urbanos, y volviendo a las propiedades del papel albal, una de las propiedades más significativas es la capacidad que tiene para crear una barrera para evitar que los olores de los alimentos se extiendan por la nevera. Y de ahí, que sea especialmente recomendable para envolver por ejemplo pescado.

Además, las especiales características de plegado gracias a su maleabilidad lo convierten en un material único para envolver cualquier alimento, al adaptarse perfectamente a cualquier superficie, ya sean alimentos o envases o platos.

Junto a sus propiedades para guardar alimentos en a temperatura ambiente, en la nevera, o en el congelador, el papel albal también tiene propiedades a la hora de cocinar, ya que su resistencia al calor lo convierte en un material perfecto para cocinar con la técnica papillote, ya que permite que los alimentos se cuezan en el horno en sus propios vapores y que se intensifiquen sus sabores, o en barbacoas. Recuerda también que si queremos evitar que el alimento cocinado se pegue al papel albal, lo mejor será engrasar un poco el papel. Y por si fuera poco, el aluminio es completamente reciclable, requiriendo un 95% menos de energía si lo comparamos con su primera producción».

 

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias