Historia

Estuvo a punto, pero al final se fue a Francia: el motivo por el que Disneyland no está en España

Este es el motivo de peso por el que Disneyland no está en España

Disneyland Paris.
Disneyland Paris.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay un motivo de peso por el que Disneyland no está en España y finalmente se instaló en París un lugar que nadie hubiera esperado. El primer parque de la marca se instaló en Estados Unidos, Florida fue el lugar elegido en 1955 para crear un lugar mágico en la Tierra.

En un par de años se convertiría en uno de los primeros parques temáticos de una marca que ganaría protagonismo con el paso del tiempo. Siendo uno de los más visitados del mundo en la actualidad. España podría acabar siendo uno de los lugares mágicos del mundo, pero al final, no pudo ser.

Estuvo España a punto de tener Disneyland

La pasión de Walt Disney por España es conocida de sobra, se quedó fascinado por nuestro país, algo que quizás acabó siendo determinante para qué se barajará la posibilidad de tener un parque de atracciones de este tipo. Una inversión extranjera que finalmente llegó al lugar menos indicado.

Para que haya un parque de atracciones se necesita un elemento indispensable, buen tiempo. De lo contrario, se debe hacer frente a una serie de fenómenos como el frío y la nieve que hacen más difícil la visita a este lugar. La gente quiere pasarlo bien, sin necesidad de estar pendiente del tiempo.

Florida es un lugar en el que todo el año hace buen tiempo. Es decir, no hay que preocuparse de unos fenómenos meteorológicos que ponen los pelos de punta. Por lo que las atracciones pueden funcionar todo el año y los visitantes pasar un día perfecto vayan cuando vayan.

El momento de expandir esta idea por Europa, llegó y acabó convirtiéndose en una realidad que ha acabado siendo una especie de novedad importante con respecto a lo que se deseaba crear. En realidad, España fue inicialmente el lugar elegido, pero hubo un motivo de peso para que finalmente Francia le ganará la partida.

Cuando todo está de cara es casi imposible pensar en que acabe siendo de otra manera, pero fue una realidad que dejó a todos en shock. Se perdió la partida y se hizo ante un gigante que aplastó, las hasta cuatro localizaciones que se presentaron. Fue un cambio destacado que nos dejó a todos en shock. La situación sería muy distinta con este parque temático en marcha.

Este es el motivo por el que Disneyland no está en España

La presentación de España como posible sede del nuevo parque Disneyland en Europa parecía ser la más correcta, después de meses buscando un enclave para un nuevo parque. Se buscaba un clima similar al de Florida que pudiera atraer a los visitantes durante todo el año.

El parque debía permanecer siempre abierto y contar con el espacio necesario para poder ubicarse, por lo que, no dudaron en mostrar a los responsables que España podía ser un lugar de ensueño. Se dieron hasta 4 localizaciones distintas, buscando contentar a unos empresarios que parecía que tenían una idea muy clara de lo que querían.

Los sitios elegidos para poder ubicar este parque fueron La Ametlla de Mar y Vandellós, en la provincia de Tarragona, otra entre Oropesa del Mar, Torreblanca y Cabanes, en la provincia de Castellón. La tercera estaba entre Oliva y Pego, a medio camino de Valencia y Alicante. Y, la cuarta y última zona era Santa Pola, en la propia Alicante.

El clima mediterráneo parecía haber conquistado a los directivos de la marca, con una temperatura agradable y unas lluvias que son en días contados. Justo lo que se necesitaba para poder crear un negocio rentable. Aunque finalmente, no se decidirían por este lugar, sino que escogerían un Paría que nadie entendió en ese momento.

La excusa y el motivo de peso fueron las comunicaciones, aunque debemos tener en cuenta que el clima es muy distinto a lo que esperaban encontrar. El frío y la nieve son una realidad a la que el visitante que quiere viajar en oferta se ha acostumbrado. Hoy en día es un motivo más de viajar a un Paris cuyo acceso al parque es mucho más sencillo.

Para llegar a estos enclaves de España se hubiera tenido que habilitar algún medio de transporte para el que quizás no estábamos preparados en ese momento. Por suerte, han llegado otros proyectos que atraen igualmente a los visitantes amantes de los parques temáticos, aunque no sea Disney.

La oportunidad estuvo muy presente y casi acaba siendo una realidad, pero el peso de una capital como París con unas increíbles comunicaciones, acabó siendo más grande. Nada se pudo hacer para conseguir entrar en esta franquicie que supone millones de visitantes al año. El peso de Disney es uno de los más grandes del mundo.

 

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias