Este monstruoso animal vive en todos los océanos: mide hasta 10 metros y sólo ha sido visto 130 veces
Un estudio revela cuáles fueron los primeros animales bioluminiscentes
Descubren en Colombia el primer escorpión capaz de «rociar» su veneno
Las sorprendentes adaptaciones genéticas de los perros de Chernóbil
La reflexión de Arturo Pérez Reverte sobre lo que hacemos en España que todos aplauden: "Hace falta ser..."
Preocupación entre los expertos por lo que está pasando con el invierno en España: "Lo que estamos viendo..."

Los océanos esconden criaturas asombrosas que permanecen casi invisibles a los ojos humanos. Algunas de ellas han sido documentadas sólo en contadas ocasiones, lo que las convierte en verdaderos enigmas marinos. Entre estos seres misteriosos, hay uno que destaca por su tamaño colosal y su extrema rareza. A pesar de habitar en todos los océanos del planeta, apenas ha sido visto un puñado de veces en más de un siglo.
Sus dimensiones superan a las de muchos animales conocidos, pero sigue siendo un desconocido para la ciencia. ¿Quieres conocer de qué especie se trata?
El enigmático animal marino que pocas veces es visto por el ser humano
Conocida como medusa fantasma gigante, esta criatura recibe el nombre científico de Stygiomedusa gigantea. Fue descubierta en 1910 y desde entonces sólo ha sido avistada aproximadamente 130 veces.
Esta medusa puede alcanzar hasta 10 metros de longitud y su tamaño es tal que supera al de algunos sumergibles turísticos. Su nombre, «fantasma», se debe a sus peculiares brazos que se asemejan a tiras de papel higiénico.
A pesar de su tamaño, se alimenta de plancton y peces pequeños. Se cree que utiliza sus largos brazos para atrapar a sus presas. Puede vivir en cualquier océano, llegando incluso hasta una profundidad de 6.700 metros.
Sin embargo, se han registrado avistamientos a sólo unos cientos de metros de profundidad. La mayoría de ellos han ocurrido en la Antártida y en las costas de Norteamérica.
Esta medusa a menudo se encuentra acompañada por un pequeño pez llamado brótula pelágica (Thalassobathia pelagica). Esta relación es de beneficio mutuo: el pez se alimenta de los parásitos de la medusa y, a cambio, recibe protección y refugio.
¿Dónde se han avistado estas medusas de 10 metros?
Recientemente, ha habido un aumento en los avistamientos de la medusa fantasma gigante, especialmente durante las expediciones turísticas en la Antártida. Los sumergibles personales, equipados con cámaras sofisticadas, han permitido a los turistas documentar estos encuentros.
Estos avistamientos han contribuido a cambiar lo que se sabe sobre la especie y la amplitud de su hábitat. Antes, se pensaba que vivían a 6.700 metros de profundidad, pero ahora se sabe que habitan en aguas entre los 80 y los 274 metros.
Estos encuentros con medusas fantasma han sido considerados como un ejemplo de «ciencia ciudadana extrema» tal y como indica Daniel M. Moore, biólogo marino de la Universidad de Exeter en el Reino Unido, en declaraciones recogidas por National Geographic.
La participación de los ciudadanos en la observación y documentación de la vida marina ha permitido a los científicos acceder a nuevos datos. Las expediciones turísticas como las de Viking Expeditions permiten que personas puedan observar de primera mano el entorno marino, algo que es diferente a lo que harían utilizando vehículos teledirigidos.
A pesar de los nuevos descubrimientos sobre esta especie, publicados Polar Research, los científicos aún tienen muchas preguntas sin respuesta sobre esta criatura como el motivo por el que algunos ejemplares se encuentran a poca profundidad.
Una de las teorías es que las corrientes los arrastran o buscan el sol para librarse de parásitos. Es fundamental seguir investigando a este animal que se ha logrado documentar muy pocas veces.
Sin dudas, la medusa fantasma gigante sigue siendo un enigma para la ciencia, pero cada avistamiento es una oportunidad para aprender más sobre ella.