LA RECOGE LA ACADEMIA CANARIA DE LA LENGUA

Ésta es la palabra que no paran de usar en Canarias y que el resto de españoles no entiende

Ésta es la palabra más característica de las Islas Canarias

Palabra Canarias
Una imagen del carnaval de Las Palmas. (EP)
Pedro Antolinos

Las Islas Canarias son una de las grandes joyas de España y cada año cientos de miles de personas se dejan caer por una comunidad autónoma que tiene escondidos grandes tesoros. Su buen clima todo el año, las excelentes playas, su rica gastronomía y el don de palabra de sus ciudadanos hacen de este lugar un espacio único para visitar durante todas las fechas del año. Esto y una gran diversidad en el lenguaje que le hace ser muy característica.

Las Islas Canarias tiene más de una palabra característica que en el día a día suele estar en el lenguaje de sus habitantes y que no está recogida en la RAE. El dialecto canario, también conocido como habla canaria, es usado por más de los dos millones de habitantes del archipiélago situado en el océano Atlántico.

Por ello, incluso tienen un Diccionario básico de canarismos promulgado por la Academia Canaria de la Lengua. Esta fundación pública dependiente del Gobierno de Canarias tiene como principales objetivos el estudio y descripción de la variedad canaria de la lengua española y de la producción literaria desarrollada en las Islas.

Según indican en su página web, esta fundación pública constituida en 1999 por acuerdo del Parlamento de Canarias tiene los siguientes principios.

  • Reconocer y respetar la libertad idiomática e intelectual de las personas, evitando cualquier actitud excluyente.
  • Rechazar y condenar todo dogmatismo lingüístico o intelectual, pues no existe ninguna modalidad idiomática superior o inferior a las demás.
  • Reconocer que la CANARIEDAD es un hecho lingüístico y cultural que se define y se explica como hispánico, por lo que proclama como propias tanto la rica variedad de la lengua que nos une, como la de sus literaturas, y se compromete a estimular y difundir el conocimiento de unas y otras.

Canarias y su palabra más famosa

Una de la palabra que más típica de las Canarias es fleje. Este vocablo está definido en el Diccionario básico de canarismos con dos términos. Uno como «Haz o fajo de cosas separables en unidades» y otro con «Gran cantidad de personas, animales o cosas». Ésta es una de las palabras más famosas que se pronuncian en las Islas Canarias pero en todo el territorio hay más que les sonará al resto de españoles… o no.

También se suele utilizar en frases como «Hace fleje de frío». Esta palabra es principalmente usada en la provincia de Las Palmas. También hay que tener en cuenta que dependiendo de cada Isla tienen un dialecto canario con palabras diferentes. Como por ejemplo, en el caso de Tenerife se suele emplear la palabra guachinche para definir a los locales en los que se puede comer.

Otra palabra característica de Islas Canarias y ésta sí que sonará al resto de habitantes en la Península Ibérica es guagua. Una guagua en las Canarias es una autobús y si vas a esta preciada tierra a pasar unas vacaciones tendrá que saber que a las estaciones de autobuses se le denominan estaciones de guaguas. Y no hay más discusión.

Otras palabras características

Además del seseo y la ausencia de la palabra «vosotros», que se suele emplear con el «ustedes», que es más específico de América, en las Islas Canarias hay más palabras con un gran pedigrí que le dan un encanto especial al dialecto canario.

Pelete

El diccionario básico de canarismos define la palabra pelete como «frío intenso». Se suele emplear en la frase «hace pelete», una de las más famosa de todas las Islas Canarias.

Tolete

El tolete es una palabra que tiene muchas acepciones en el dialecto canario y que se emplea en mayor medida para definir al órgano reproductor masculino. También se utiliza para definir a una persona que es «tonta» o «simple».

Fisco y pisco

Esta palabra se emplea de forma diferente en función de la parte de las Islas Canarias que estés pero tiene el mismo significado: pequeña cantidad de algo que se emplea cuando vas a comprar algo a un establecimiento.

Choso

Esta es una forma coloquial de referirse a la casa de alguien.

Godo

En Islas Canarias se emplea la palabra godo como algo despectivo para definir a los habitantes de la península. Este adjetivo se define como: «Despectivamente, español peninsular».

Abollado

Esta palabra se emplea en el dialecto canario cuando alguien está lleno después de haber comido demasiado.

Agüita 

Es una palabra que muestra admiración o sorpresa por algo.

Cambuyonero

En Lanzarote se emplea esta palabra para definir a una persona «que se dedica a la compra/venta de artículos de dudosa procedencia».

Enyugarse

La palabra enyugarse se refiere a cuando una persona se atraganta comiendo.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias