Empleo

El chollo de ser niñera en Suiza y lo que realmente se gana: nadie se esperaba esto

Niñera en Suiza
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Cuando se habla de buscar trabajo fuera de España, Suiza se ha convertido en uno de los destinos más deseados. La razón detrás de esta preferencia no es otra que la estabilidad económica, la buena calidad de vida y la gran seguridad que el país ofrece a sus residentes. A pesar de que Suiza tiene un coste de vida elevado, las oportunidades laborales, especialmente en son innegables y compensan con creces los gastos. En particular, el trabajo de niñera se ha convertido en una de las opciones más atractivas para los jóvenes que se mudan a Suiza.

La flexibilidad horaria, la posibilidad de disfrutar de actividades junto a los niños a los que cuidan, y el atractivo salario son sólo algunas de las razones que hacen que trabajar como niñera en Suiza sea considerado un verdadero «chollo». A lo largo de los años, esta ocupación ha ganado notoriedad gracias a testimonios como el de Ana Lasso, quien compartió su experiencia en las redes sociales, mostrando cómo una joven sin mucha experiencia laboral pudo conseguir un empleo muy bien remunerado y gratificante.

El atractivo de ser niñera en Suiza

La historia de Ana Lasso, que se hizo viral en redes sociales, pone de manifiesto por qué ser niñera en Suiza ha dejado de ser sólo una opción más entre tantas para convertirse en una verdadera oportunidad laboral. Ana, una joven española, decidió mudarse a Suiza en busca de trabajo, como muchos otros jóvenes en su situación. Sin grandes ahorros ni experiencia previa, eligió trabajar como niñera.

En una de sus publicaciones más recientes, Ana compartió cómo fue su experiencia cuidando a una niña durante una semana en el paíscentroeuropeo. El trabajo consistía en acompañar a la pequeña durante las vacaciones de verano. Según la joven, lo que comenzó como un trabajo más terminó siendo una experiencia tan placentera que sintió como unas vacaciones pagadas.

Trabajaba ocho horas al día, siete días a la semana, y ganaba 30 euros por hora. Esto le permitió recibir un salario de alrededor de 1.680 francos suizos por una sola semana de trabajo, lo que equivale a aproximadamente 1.800 euros. Este sueldo supera con creces lo que podría ganar en España por realizar el mismo trabajo, y si se considera que Ana trabajaba a tiempo completo durante esa semana, el salario mensual podría alcanzar los 7.200 euros.

A diferencia de otros trabajos en los que la formación académica o experiencia profesional son fundamentales, el empleo de niñera en Suiza se basa principalmente en la capacidad de cuidar y acompañar a los niños de forma responsable y afectuosa. A esto se le suman las ventajas adicionales, como la flexibilidad horaria y la oportunidad de disfrutar de actividades con los pequeños.

El perfil ideal para este tipo de trabajo suele ser el de una persona joven, dinámica, con ganas de aprender y dispuesta a cuidar a los niños durante las horas en que los padres no pueden estar en casa.

‘El país de las oportunidades’

Si bien el trabajo como niñera en Suiza tiene múltiples ventajas, también es importante tener en cuenta que no todos los trabajos en este país tienen las mismas condiciones.

En Suiza, los trabajos más demandados incluyen puestos en tecnología, como desarrolladores de software y expertos en inteligencia artificial. También hay una mucha demanda de profesionales relacionados con la salud, como médicos, enfermeras y fisioterapeutas, debido a la calidad del sistema sanitario del país. Otros sectores con gran necesidad de personal son la ingeniería, la construcción, la banca y las finanzas, así como los trabajos en el sector turístico, dada la popularidad de Suiza como destino turístico.

A pesar de que los salarios suelen ser más altos que en otros países europeos, los costes de vida en Suiza también son elevados, especialmente en ciudades como Zúrich, Ginebra o Basilea. El alojamiento, los alimentos y otros gastos diarios pueden consumir una parte considerable del salario, por lo que es fundamental gestionar bien el dinero.

Sin embargo, aquellos que logran encontrar un trabajo bien remunerado  pueden experimentar una mejora notable en su situación económica. La experiencia de Ana Lasso es un claro ejemplo de cómo trabajar en Suiza puede ser una oportunidad única para quienes buscan ganar más dinero sin la necesidad de una cualificación académica. Además, la calidad de vida y la seguridad que ofrece el país hacen que muchas personas se sientan cómodas trabajando allí, incluso por temporadas.

En resumen, ser niñera en Suiza se ha convertido en una de las mejores opciones para quienes buscan una oportunidad laboral bien remunerada, sin necesidad de contar con una formación académica avanzada. El atractivo salario, la flexibilidad horaria, las buenas condiciones laborales y la posibilidad de disfrutar de un entorno seguro y estable son sólo algunos de los beneficios que hacen que trabajar en este país sea una excelente opción para los jóvenes que desean mejorar su calidad de vida y ganar experiencia en el ámbito internacional.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias