Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
Todas las teles llevan esto y casi nadie lo sabe: adiós a los cables infinitos
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa


Hoy en día, la mayoría de nosotros tenemos una Smart TV en casa, gracias a la cual, además de ver los canales habituales de televisión, podemos acceder a aplicaciones, navegar por Internet y disfrutar de contenido en streaming. Sin embargo, muy pocas personas conocen una tecnología integrada en la mayoría de modelos y que puede revolucionar por completo la manera en que consumimos la televisión tradicional. Se trata del sistema HbbTV, que convierte la señal de la TDT en una plataforma híbrida que combina los servicios online con la emisión por antena.
No es necesario suscribirse a plataformas externas ni instalar aplicaciones adicionales, por lo que es una tecnología que debemos considerar. Asimismo, no es necesario tener conocimientos técnicos avanzados para utilizar este sistema, ya que su uso es muy sencillo. Sólo hace falta que el televisor esté conectado a Internet la TDT encendida y, mediante el mando a distancia, podemos acceder a guías interactivas y contenidos bajo demanda, entre otras funciones.
¿Qué es es HbbTV y por qué está cambiando la televisión?
Durante años, la TDT ha sido la principal forma en la que recibimos señales de televisión por antena de manera completamente gratuita, pero hasta hace poco, esta modalidad era muy estática y limitada. Hoy en día, contamos con HbbTV (Televisión Híbrida por Radiodifusión y Banda Ancha), una tecnología que transforma la TDT en una plataforma más dinámica e interactiva.
Explicado de una manera sencilla, es un estándar europeo que combina los servicios y contenidos de Internet y la emisión de TV tradicional. ¿Qué quiere decir esto? Que el televisor, además de recibir la señal lineal por antena, también puede acceder a funciones extra.
El sistema funciona de una manera muy simple: cuando un canal de TDT emite señal compatible con HbbTV, el televisor detecta el contenido extra disponible de manera automática y muestra un aviso para que podemos acceder a él pulsando un botón. De esta manera, la televisión tradicional se convierte en una plataforma similar a lo que ofrecen los servicios de streaming.
¿Cómo activar esta función en la Smart TV? Es un proceso muy sencillo siguiendo una serie de pasos:
- Lo primero y más importante es asegurarte de que el televisor está conectado a la red WiFi. Es imprescindible que la conexión esté activa para que HbbTV pueda descargar los contenidos adicionales
- Importante, HbbTV funciona únicamente con canales recibidos vía antena, por lo que el siguiente paso consiste en sintonizar un canal de la TDT. No podrás usar esta función en canales por IPTV, satélite, ni dispositivos externos conectados por HDMI.
- Accede a los ajustes del televisor. En el menú principal, busca una sección que haga referencia a «Ajustes», «Configuración de emisión», «Ajustes avanzados» o algo similar.
- Activa la función HbbTV. En esa sección debería aparecer la opción para activar o desactivar HbbTV. Enciéndela para empezar a disfrutar de las opciones interactivas.
- Cuando estés viendo un canal compatible con HbbTV, aparecerá un mensaje tipo «Pulsa el botón rojo para acceder a contenido extra». Simplemente presiona ese botón en tu mando y entrarás en la interfaz interactiva.
Funciones y ventajas
La principal novedad de HbbTV es que convierte la experiencia de la TDT en algo mucho más parecido a las plataformas digitales actuales.
- Televisión a la carta: si te has perdido un programa o una serie, no pasa nada, ya que puedes recuperar cualquier contenido que se haya emitido durante la última semana gracias al acceso directo en la interfaz HbbTV.
- Control de la reproducción: Puedes pausar el programa en directo, retroceder unos minutos o volver al principio, tal como harías con un vídeo en YouTube o Netflix.
- Guías interactivas y menús dinámicos: En lugar de las típicas guías estáticas de canales, HbbTV ofrece menús que se actualizan en tiempo real, mostrando información ampliada, tráilers, y sugerencias personalizadas.
- Participación en tiempo real: algunos canales integran encuestas, concursos o votaciones que puedes hacer desde tu mando a distancia mientras ves el programa.
- Información complementaria: durante emisiones deportivas, informativos o programas culturales, HbbTV puede mostrar datos adicionales como estadísticas, noticias de última hora, biografías, o detalles históricos relacionados con el contenido que estás viendo.
Compatibilidad
Prácticamente todos los televisores inteligentes que se han fabricado en la última década tienen soporte para HbbTV. Marcas como Samsung, LG, Sony, Philips y muchas otras incluyen esta función por defecto, aunque a veces viene desactivada para ahorrar recursos o por cuestiones de configuración inicial.
Para saber si tu televisor soporta esta tecnología, navega por el menú de ajustes del televisor, buscando una opción relacionada con HbbTV. Si no lo encuentras, prueba sintonizando un canal de TDT que sepas que ofrece contenido adicional. Si aparece un mensaje en pantalla que invita a pulsar un botón (normalmente el rojo) para acceder a más contenido, eso confirma que tu televisor está listo para usar HbbTV.
Temas:
- TDT
- Tecnología
- Televisión