El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono


En plena era digital, la tecnología avanza a un ritmo de vértigo, hasta el punto de que puedes saber la ubicación de una persona en tiempo real simplemente con su número de teléfono. Se trata de una herramienta muy útil se se utiliza de manera responsable y consensuada, por ejemplo para saber si alguien ha llegado bien a su destino o para organizar un encuentro.
Mediante aplicaciones como Google Maps, WhatsApp o Instagram, es una funcionalidad al alcance de todos. Lo mejor de todo es que no requiere conocimientos técnicos avanzados; es suficiente con un teléfono con conexión a Internet. Aunque algunas consideran que esta función supone una invasión de la privacidad, es una solución práctica para parejas, grupos de amigos, padres, amigos, e incluso compañeros de trabajo.
¿Cómo conocer la ubicación de un contacto?
WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios activos. Ésta es una de las formas más sencillas de enviar o compartir la ubicación en tiempo real. El proceso es muy simple:
- Abre la aplicación y selecciona el chat del contacto al que quieras enviar la información.
- Una vez en el chat, pulsa sobre el icono de adjuntar, que tiene forma de clip.
- A continuación, selecciona «Ubicación» y elige entre compartir tu ubicación o en tiempo real. Ésta ultima opción permite que el contacto vea tu ubicación en tiempo real durante el periodo de tiempo que elijas (15 minutos, 1 hora o 8 horas). De esta manera, la otra persona podrá ver dónde estás directamente en el chat, sin necesidad de instalar ninguna aplicación adicional.
Cabe señalar que esta función requiere que ambas personas cuenten con conexión a Internet, tengan activado el GPS del teléfono y concedan a WhatsApp los permisos necesarios para que acceda a la ubicación. En lo que respecta a la seguridad, Meta, la empresa responsable de WhatsApp, garantiza que únicamente el contacto que elijas podrá ver esta información. Por supuesto, eres tú quien tiene el control absoluto acerca de cuándo quieres compartir tu ubicación y cuándo quieres dejar de hacerlo.
Google Maps
También puedes recurrir a Google Maps, una aplicación muy utilizada para encontrar direcciones y calcular rutas. El proceso también es muy fácil: abre la aplicación, toca el icono de tu perfil en la esquina superior derecha, pulsa «Compartir ubicación» y selecciona el contacto con quien quieres compartirla. Puedes hacerlo añadiendo el número de teléfono si la otra persona tiene cuenta de Google, o enviar el enlace mediante correcto electrónico o WhatsApp.
Una de las principales ventajas que ofrece Google Maps es que puedes configurar el tiempo durante el cual vas a compartir la ubicación o, a diferencia de WhatsApp, dejarlo activo hasta que lo desactives manualmente. Asimismo, permite visualizar el nivel de batería del otro dispositivo.
Esto es algo que muy pocas personas saben, pero Instagram también permite compartir la ubicación, aunque esta función es algo más limitada que en WhatsApp y Google Maps. Puedes encontrarla en la sección de mensajes directos, y permite enviar la localización a un contacto durante un máximo de 59 minutos.
Para hacerlo, accede al chat, pulsa el icono «+» y selecciona «Ubicación». Verifica que el punto que se muestra en pantalla es correcto y, por último, comparte el lugar donde te encuentras.
Ventajas
Compartir la ubicación a través de alguna de esta aplicaciones puede ser muy útil para organizar reuniones con amigos o compañeros de trabajo. Sin embargo, la principal ventaja que ofrece esta función es que puede salvar vidas en situaciones de emergencia. Imagina que, por ejemplo, una persona no se siente segura caminando sola de noche. En este caso, enviarle a un ser querido su localización para que sepa exactamente dónde se encuentra puede ofrecer una sensación de seguridad.
Por otro lado, gracias a esta función, los padres pueden saber dónde se encuentran sus hijos adolescentes cuando salen de noche. También a familiares que cuidan de personas mayores con problemas de orientación. Por lo tanto, no se trata de una forma de control, sino una herramienta de protección y cuidado, siempre y cuando se utiliza con respeto y responsabilidad.
Ahora bien, siempre se debe hacer de manera voluntaria y con pleno consentimiento. En ningún caso se trata de controlar o espiar a alguien sin que lo sepa, sino de hacer uso de la tecnología de una forma ética. Por este motivo, todas las plataformas que hemos mencionado requieren que la otra persona de su compartimiento para iniciar la compartición, y permiten cancelarla en cualquier momento.
La privacidad continúa siendo un derecho fundamental, y todas estas herramientas lo respetan. Nadie va a poder acceder a tu ubicación sin tu permiso, y tú decides con quién y cuándo compartirla. Por lo tanto, lo más importante es utilizar esta función se debe utilizar con respecto y sentido común. Porque, al final, cuando la tecnología se usa correctamente, suma.
Temas:
- Tecnología
- Teléfono
- Trucos