¿Por qué tenemos mal aliento?
El mal aliento es conocido como halitosis
La verdad de las manchas marrones en la clara del huevo según los expertos
El truco fácil para fregar el escurridor que todo el mundo está empezando a utilizar

El mal aliento o halitosis es un gran problema para quien lo padece. Este es causado por bacterias que crecen en la boca y que provocan olor, pero no siempre su causa es que no te has cepillado los dientes.
Las personas que sufren de halitosis pueden tener enfermedades bucales o quizás acostumbran comer determinados alimentos que causan mal olor.
¿Qué provoca el mal aliento?
Cuando las bacterias se acumulan en la boca y no te cepillas los dientes, seguramente tendrás mal aliento. Pero este olor desagradable también es causado por algunos alimentos, como el ajo, las cebollas y el hábito de fumar o beber alcohol.
Algunas personas sufren de halitosis y tienen mal aliento aunque se esfuercen en su higiene dental.
Se dice que 1 de cada 2 personas sufre de halitosis y sus causas pueden ser enfermedades en la boca o alguna otra patología.
Existen dos tipos de halitosis, la halitosis oral y la halitosis extraoral. La halitosis oral es en la más común (se da en el 90% de los casos) y sus causas son mayormente por acumulación de placa bacteriana en la lengua.
La halitosis extraoral es causada por trastornos sistémicos del sistema digestivo, por enfermedades del hígado o del tracto respiratorio superior o inferior.
Pero, entonces, surge una cuestión importante. ¿Cómo evitar el mal aliento? Veamos algunas opciones.
Por ejemplo, cepilla tus dientes durante al menos 2 minutos, como mínimo dos veces al día. Además, no olvides cepillar bien tu lengua. También puedes comprar un limpiador lingual y hacer gárgaras para alcanzar la parte trasera de la lengua.
Utiliza hilo dental para eliminar la placa y las partículas de los alimentos que quedan adheridas entre los dientes y las encías. Y, sii utilizas un enjuague bucal, asegúrate de que sea antiséptico, para que mate los gérmenes que causan el mal aliento.
Visita regularmente a tu dentista para eliminar el sarro y hacer una limpieza bucal. Y, si tienes halitosis, tu odontólogo puede recetarte utilizar algún antiséptico, como Clorhexidina a baja concentración (0.05%), Lactato de zinc o Cloruro de cetilpiridinio.
Algunas mentas o gomas de mascar sin azúcar te ayudan a enmascarar el mal aliento de forma temporal.
Si tienes mal aliento, consulta a tu dentista, pues quizás tengas halitosis y lo puedas solucionar. En una consulta, el odontólogo te examinará y analizará tus hábitos y estilo de vida, así como tu higiene dental, proporcionándote un tratamiento adecuado para el mal aliento.
Temas:
- Salud