En los Premios Oscar 2021 se implementarán nuevos estándares de inclusión
Son cambios necesarios en pleno siglo XXI

La muerte de George Floyd a manos de la policía en Minneapolis ha sido un antes y un después en un amplio abanico de ámbitos. Ha generado una oleada de protestas en todo el mundo con el lema «Las vidas de los negros importan». Protestas que han derivado en una serie de cambios en la industria cinematográfica, y más concretamente en los Premios Oscar 2021.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos ha anunciado en las últimas horas que en la gala 2021 se implementarán nuevos estándares de inclusión y representatividad que influirán de forma notable en las películas nominadas.
La Academia se compromete a incentivar las prácticas de contratación equitativas tanto dentro como fuera de la pantalla con el objetivo de mejorar la diversidad en el séptimo arte. Para asegurar que la representación sea más diversa, creará una categoría especial con diferentes líderes de la industria para poner en marcha una serie de estándares de inclusión y representación para la selección de las películas nominadas en los Premios Oscar 2021.
Por su parte, Dawn Hudson, la presidenta ejecutiva de la Academia, reconoce que en los últimos años se han dado grandes pasos pero que todavía queda mucho camino por recorrer. El asegurar oportunidades equitativas de forma global es responsabilidad de todos, y ahora es más necesario que nunca abordar este asunto. Por este motivo, la Academia modificará y continuará evaluando los procedimientos para garantizar que todas las voces son escuchadas.
Además de todo esto, cabe señalar que en los Premios Oscar 2021 serán 10 las películas nominadas en la categoría de «Mejor Película». Todavía hay dudas sobre si habrá una nueva categoría: «Oscar a la Mejor Película Popular».
Temas:
- Premios Oscar