Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
Sigue en directo todas las reacciones y la última hora tras la muerte del escritor Mario Vargas Llosa


El escritor peruano Mario Vargas Llosa ha muerto este domingo a los 89 años en Lima, donde se encontraba actualmente tras dos décadas viviendo en Europa. Era su familia quien comunicó la triste noticia de su fallecimiento a primera hora de este lunes.
“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá. Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones”, se podía leer en el comunicado de sus hijos.
Consolidado y reconocido como una de las grandes figuras de la literatura contemporánea, Vargas Llosa atesoraba una larga lista de premios. Entre ellos, el Nobel de Literatura, que recibió en 2010, y el Príncipe de Asturias de las Letras, con el que España le galardonó en 1986.
Su gran perfil literario convivió, en los últimos años, con su habitual presencia en la crónica rosa por la relación sentimental que mantuvo con la celebrity Isabel Preysler. Estuvieron juntos ocho años. Pero, después, Vargas Llosa regresó con su esposa Patricia.
Su prolífica actividad en el mundo de las letras comenzó en el periodismo, campo en el que se cultivó desde su juventud y que siguió ejerciendo durante toda su vida en diversas modalidades. En el ámbito literario destaca su versatilidad, con una extensa producción que va desde la novela hasta el ensayo, pasando por la creación de obras teatrales.
Marbella decreta dos días de luto por la muerte de Vargas Llosa, Hijo Adoptivo de la ciudad
El Ayuntamiento de Marbella (Málaga) ha decretado dos días de luto por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, Hijo Adoptivo de la ciudad. Así, durante dos jornadas las banderas de los edificios oficiales ondearán a media asta en señal de respeto. La alcaldesa del municipio, Ángeles Muñoz, ha recordado que «hoy es un día triste para la ciudad y para el mundo de las letras».
El Gobierno de Portugal habla de un «triste día para la literatura»
El ministro en funciones de Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, ha señalado que es un «triste día para la literatura» el fallecimiento del Premio Nobel de Literatura. «Con él buceé en la euforia mágica de las letras hispanoamericanas, junto con Octavio Paz y Gabriel García Márquez», ha escrito.
Prohens subraya el carácter liberal y humanista de Vargas Llosa
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha hablado del carácter liberal y humanista del escritor. En un mensaje en la red social X, la líder del Ejecutivo autonómico ha afirmado que con la muerte del peruano «el mundo dice adiós a uno de los referentes de las letras y la literatura hispanoamericana». «Su obra universal es desde hoy un legado eterno. Descanse en paz», ha concluido.
Rita Maestre sí traslada su pésame
Al contrario que Manuela Bergerot, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha destacado que Vargas Llosa fue «uno de los escritores que más intensamente vivió y escribió la segunda mitad del siglo XX». «Nos deja el placer y el desafío que suponen sus mejores novelas. En mi caso, me quedo con Conversación en la Catedral«, ha expuesto en sus redes sociales.
Más Madrid acusa a Almeida y Ayuso de reconocer sólo a «señores conservadores»
La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha reprochado el homenaje al Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, anunciado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y ha acusado tanto al regidor como a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de sólo reconocer a «señores» de «ideología conservadora». Lo ha hecho en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid dedicará un espacio a Vargas Llosa
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha informado de que el Consistorio reconocerá a Mario Vargas Llosa y le dará «un espacio en la ciudad» porque, aunque «nació en Perú, le podemos considerar un madrileño porque hizo parte de su vida aquí». Así se ha expresado en una entrevista en Telemadrid.
López Miras, sobre Vargas Llosa: «Deja una huella imborrable»
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha destacado que el escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa «deja una huella imborrable en la literatura universal». «Su excepcional obra y su defensa de la libertad son un legado que trascenderá las generaciones», ha señalado.
Casa Real: «El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas»
La Casa Real también se ha pronunciado sobre el fallecimiento del escritor. En un mensaje publicado en redes sociales han señalado lo siguiente: «El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno. Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos».
Vargas Llosa y García Márquez: la historia de su enemistad
Es la gran historia de la literatura hispanoamericana, y no por haber quedado reflejada en una novela, sino por sus protagonistas (reales): la enemistad de Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, un enfrentamiento de los grandes premios Nobel de Latinoamérica que trascendió el día que el peruano le propinó un puñetazo a Gabo que lo dejó inconsciente en un acto público. Lee aquí la historia al completo.
La despedida de Josefina a su abuelo: «Nunca volverá a ser igual»
Josefina, hija de Gonzalo Vargas Llosa, ha querido rendir un sentido homenaje a su abuelo, demostrando el cariño y amor que le tenía y siempre le tendrá: «Con el corazón roto y la tristeza más profunda que he sentido en mi vida, te escribo estas palabras. Antes que nada, quiero agradecerte, porque fuiste mucho más que mi abuelo: un segundo papá que me regaló la vida y me acompañó durante 30 años. Gracias por estar siempre presente en todos los momentos importantes, por tu cariño, tu generosidad y tus lecciones de vida. Siempre me harán falta tus carcajadas, todas tus historias y nuestras conversaciones comiendo huevos rotos en Casa Lucio. Me entristece pensar que no podré tener momentos así otra vez y que no conocerás a mis hijos, pero ellos crecerán sabiendo que su bisabuelo fue un genio absoluto».
El piso de Vargas Llosa en Madrid tiene 386 metros cuadrados y ocupa una planta entera
Con una superficie de 386 metros cuadrados, el inmueble de Mario Vargas Llosa en el Madrid de los Austrias ocupa toda la tercera planta del edificio. Dispone de dos dormitorios, dos baños y una terraza de 30 metros cuadrados desde la que se despliega una vista privilegiada de los tejados de la ciudad. Este enclave, a un paso de la Plaza Mayor y el Monasterio de las Descalzas Reales, ofrece un paisaje urbano digno de un escritor que siempre encontró inspiración en las ciudades que habitó.
Así era la casa de Vargas Llosa en el Madrid de los Austrias
El escritor adquirió en 2002 junto a su esposa Patricia una propiedad singular en una de las zonas más históricas y codiciadas de Madrid. Ubicado a escasos metros del Palacio Real, el piso está integrado en un edificio de finales del siglo XIX que conserva todo el carácter y el esplendor del viejo Madrid. Allí, Vargas Llosa no sólo vivió, también escribió, pensó, y custodió su amplia biblioteca personal: un espacio que fue tanto vivienda como taller creativo.
Un amigo de Vargas Llosa revela la causa de la muerte
Un amigo de Mario Vargas Llosa ha revelado que el célebre escritor ha muerto tras sufrir una neumonía. «Tuve la suerte de estar en su cumpleaños. Ya estaba mayor, pero se lo pasó muy bien y vino mucha gente. Nadie pensaba que dos semanas después iba a fallecer. Estas enfermedades pueden ser muy complicadas», ha explicado el abogado Enrique Ghersi en declaraciones a la televisión peruana Panorama.
El Ministerio de Cultura también dedica unas palabras al escritor
«Premio Cervantes en 1994 y Premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa ha sido uno de los más grandes autores del boom latinoamericano y referente de la literatura en español en el último siglo. Desde el Ministerio de Cultura lamentamos su fallecimiento. Descanse en paz». Es el mensaje que ha publicado el Gobierno en X.
Almeida se suma a las condolencias
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha sumado a las condolencias por la muerte del escritor, recordando que era «Hijo Adoptivo de nuestra ciudad» y un gran «defensor de la libertad». «Las letras hispanas están de luto. Su legado literario y académico es imborrable», ha señalado.
Mario Vargas Llosa celebró su 89 cumpleaños el 29 de marzo
Mario Vargas Llosa, que ha fallecido este lunes en Lima, celebró su 89 cumpleaños el pasado 29 de marzo. Lo hizo rodeado de los suyos, como así lo reflejan las fotografías compartidas entonces por su hijo Álvaro. En las instantáneas aparecen su mujer, Patricia, y sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana.
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) March 29, 2025
La RAE también lamenta la muerte de Vargas Llosa
La Real Academia Española (RAE) ha publicado un mensaje en redes sociales para trasladar el pésame a los familiares y amigos de Mario Vargas Llosa.
La Real Academia Española lamenta el fallecimiento de su académico de número Mario Vargas Llosa y transmite sus condolencias a su familia y amigos. El escritor ha fallecido en Lima a los 89 años. pic.twitter.com/qAFRvkPKcS
— RAE (@RAEinforma) April 14, 2025
Las últimas imágenes de Vargas Llosa
Desde que puso fin a su historia con Isabel Preysler y se marchó a Perú, Mario Vargas Llosa se alejó de la vida pública. Era su hijo Álvaro -el mismo que ha anunciado su muerte- el que fue publicando instantáneas del escritor en los últimos meses. En esta noticia recogemos todas las fotografías.
Isabel Preysler: la última historia de amor que marcó al Premio Nobel
Isabel Preysler fue la última relación amorosa que mantuvo el célebre escritor antes de volver con su mujer Patricia. Su romance duró ocho años e hizo que el autor se convirtiera en objetivo recurrente de los periodistas de sociedad y de los fotógrafos. Su historia comenzó cuando todavía estaba casado con Patricia, de hecho, ella misma aseguró que se había enterado de la relación por la prensa. No obstante, Isabel comentó que le había enviado una carta antes en la que le advertía que su marido había tenido muchas relaciones.
El fútbol peruano despide a el hincha más ilustre del Universitario
El fútbol peruano ha despedido con pesar a Mario Vargas Llosa, el hincha más ilustre del Universitario de Deportes, el actual bicampeón nacional, que ha lamentado «profundamente» su muerte. «Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Mario Vargas Llosa, nobel de Literatura, integrante de la Academia Francesa y socio honorario de Universitario de Deportes. ¡Descanse en paz, Don Mario!», ha escrito en redes sociales en un mensaje acompañado de una fotografía del escritor ondeando la bandera de la U en un homenaje que se le hizo en el Estadio Monumental tras ganar el premio Nobel de Literatura de 2010.
Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, integrante de la Academia Francesa y socio honorario de Universitario de Deportes.
¡Descanse en paz, Don Mario! 🕊️✍️📚️ pic.twitter.com/VYFcWI9Mu0
— Universitario (@Universitario) April 14, 2025
Los principales premios a su trayectoria
A lo largo de su larga trayectoria, Mario Vargas Llosa ha cosechado reconocimientos como el Premio Nobel de Literatura (2010), el Premio Rómulo Gallegos (1967), el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986) y el Premio Cervantes (1994), entre otros.
Repasamos las mejores obras de Mario Vargas Llosa
Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa cuenta con una extensa bibliografía, entre las que destacan obras como Travesuras de la niña mala (2006), La ciudad y los perros (1963), Conversación en la catedral (1969), Pantaleón y las visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981) o ‘La fiesta del chivo’ (2000).
El último representante del ‘boom’ latinoamericano
Con el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, el movimiento apodado como el boom latinoamericano se ha quedado sin representantes. Otros escritores que formaron parte de este movimiento fueron el colombiano Gabriel García Márquez o el argentino Julio Cortázar.
La UNESCO lamenta la pérdida de Vargas Llosa
La Oficina Regional de la UNESCO en Santiago en Chile ha expresado sus condolencias a la familia de Mario Vargas Llosa y ha lamentado su pérdida.
«Lamentamos el fallecimiento de Mario Vargas Llosa (1936–2025), gran novelista y ensayista peruano. Premio Nobel de Literatura, su obra marcó las letras de América Latina y el Caribe y deja un legado universal que seguirá inspirando generaciones», señalan en su perfil de X.
Lamentamos el fallecimiento de Mario Vargas Llosa (1936–2025), gran novelista y ensayista peruano. Premio Nobel de Literatura, su obra marcó las letras de América Latina y el Caribe y deja un legado universal que seguirá inspirando generaciones.#MarioVargasLlosa pic.twitter.com/HMRUwaPBtz
— UNESCO Santiago (@UNESCOSantiago) April 14, 2025
Las palabras de Arturo Pérez Reverte
Arturo Pérez Reverte ha dedicado unas palabras a Vargas Llosa en su perfil de X (anteriormente conocido como Twitter): «Como decía el torero Luis Miguel Dominguín, siempre queda uno para contarlo. Aunque al final siempre hay otros que acaban por contar al que lo cuenta. Son las viejas reglas».
Como decía el torero Luis Miguel Dominguín, siempre queda uno para contarlo. Aunque al final siempre hay otros que acaban por contar al que lo cuenta. Son las viejas reglas. pic.twitter.com/xTPtr7r0HJ
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) April 14, 2025
Moreno destaca el «talento colosal» de Vargas Llosa
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado este lunes el «talento colosal» de Mario Vargas Llosa, del que ha dicho que era «buen amigo de Andalucía y gran defensor de la libertad». «Siento profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa. Un hombre educado y respetuoso, que atesoraba un talento colosal, y con quien era un gusto conversar. Descanse en paz», ha escrito Moreno en sus redes sociales.
Sánchez: «La literatura despide al maestro universal de la palabra»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también se ha pronunciado a primera hora de este lunes sobre la muerte del célebre escritor peruano: «La literatura en español despide a Mario Vargas Llosa, maestro universal de la palabra. Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo».
Feijóo: «Una voz nítida en defensa de la libertad»
Al igual que María Corina Machado, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha querido destacar la defensa de la libertad que llevó a cabo el escritor peruano. En un mensaje difundido a través de X, ha señalado: «Lamento el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, el escritor monumental en español de nuestro tiempo y una voz nítida en defensa de las ideas liberales».
Corina Machado: «Fue un gran maestro»
María Corina Machado también ha publicado en redes sociales un emotivo mensaje dedicado al escritor: «Don Mario fue un ciudadano universal y excepcional, un gran maestro. Siempre estaré agradecida por su legado incomparable en la defensa de la libertad en América Latina y en el mundo. Lo extrañaremos muchísimo».
Queridos Álvaro, toda la familia y amigos de Don Mario,
Reciban el profundo cariño del pueblo de Venezuela, que tanto lo admiró y quiso.
Don Mario fue un ciudadano universal y excepcional, un gran Maestro.
Siempre estaré agradecida por su legado incomparable en la… https://t.co/j8EftqH7QQ
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) April 14, 2025
Primeras reacciones a la muerte de Mario Vargas Llosa
Desde primera hora de la mañana de este lunes, 14 de abril, se están sucediendo las reacciones a la muerte de Mario Vargas Llosa. Desde políticos a personalidades del mundo de la Cultura han querido dedicar unas palabras al célebre escritor.
Isabel Díaz Ayuso ha «lamentado profundamente su muerte» y ha señalado que es «una gran pérdida para la literatura universal». «Le echaremos mucho de menos», ha escrito en redes sociales.
Lamento profundamente la muerte del Nobel Vargas Llosa, gran pérdida para la literatura universal.
Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre.
Le echaremos mucho de menos. pic.twitter.com/7o5tBW3e7d
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 14, 2025
Los restos de Vargas Llosa serán incinerados
Mario Vargas Llosa será incinerado porque ésta era su voluntad. Su familia y amigos le despedirán en la más estricta intimidad y no habrá ninguna ceremonia pública. Así lo ha comunicado su hijo Álvaro.
La familia ha comunicado la noticia en redes sociales
Álvaro Vargas Llosa ha comunicado la muerte de su padre en un comunicado en el que ha informado de que no se hará ninguna ceremonia pública y ha pedido «tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia».
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025
Muere Vargas Llosa
Buenos días y bienvenidos a la retransmisión en directo de todas las reacciones a la muerte del escritor peruano y premio Nobel Mario Vargas Llosa, quien ha fallecido en Lima a los 89 años.
Temas:
- Directo
- Mario Vargas Llosa
La biblioteca Mario Vargas Llosa habilita un libro de condolencias
El Ayuntamiento de Madrid ha habilitado este lunes y martes un libro de condolencias en la biblioteca municipal Mario Vargas Llosa, situada en la calle Barceló, 4, para que los ciudadanos que lo deseen puedan expresar su pésame ante la pérdida del escritor peruano.