Mazón, Miras y los regantes se plantan ante los recortes de Sánchez al Segura: «El agua es de todos»
El cambio de las reglas de explotación del Tajo-Segura que prepara Sánchez reducirá un 50% el agua trasvasada
Mazón advierte en el acto de Murcia que la Generalitat Valenciana alegará contra el cambio de las reglas de explotación


El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y el consejero de Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández Pacheco, han participado este martes en el acto de protesta por la reforma de las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura por parte del Gobierno de España que preside el socialista Pedro Sánchez, en la Cámara de Comercio de Murcia, organizado por el Sindicato Central de Regantes.
En síntesis, el objeto de la protesta es que el cambio en las citadas reglas de explotación que prepara el Ejecutivo de Sánchez a través del Ministerio de Transición Ecológica que ahora dirige Sara Aagesen y antes Teresa Ribera, supondrá en menos de dos años (2027) una reducción media del 50% en los volúmenes trasvasados del Tajo al Segura.
Y esta medida genera un importante perjuicio laboral, económico, ecológico y social para las huertas de Alicante, Murcia y Almería. De ahí la protesta del campo, la industria, la empresa y, en suma de todos los sectores, que llevan años advirtiendo a Sánchez y sus ministros de la ruina que viene si siguen con la ocurrencia de poner punto y final al Tajo-Segura.
La situación en que quedarán estos territorios, si se produce ese cambio de las reglas de explotación del trasvase, es tan grave que, en su intervención, Carlos Mazón ha apelado a la unidad de todos los españoles para defender el agua que necesita el campo de la Vega Baja del Segura, en Alicante, la Región de Murcia en su conjunto y la provincia de Almería. Así como para garantizar el futuro que esos territorios se merecen, según ha explicado.
Además, ha advertido que la Generalitat Valenciana va a movilizar todos los medios a su alcance, «con toda la capacidad de respuesta social, política, institucional, técnica y jurídica». Y ha avanzado, finalmente, que presentará alegaciones frente a esas reglas de explotación del Gobierno de Pedro Sánchez. Y que lo hará porque: «El agua es de todos». Y no, «un recurso gratis».
Mazón ha dejado claro que la reivindicación de la Comunidad Valenciana en esta materia se produce porque tiene los deberes hechos. Y, en este sentido, ha recordado que en suelo valenciano se reutiliza el 40% de toda el agua que se recicla en España. Y que, sólo la provincia de Alicante, reutiliza el 10% de toda el agua que se reutiliza en Europa.
Para recordar, también, que nadie puede dar lecciones de solidaridad hídrica a una Comunidad, la Valenciana, que dio su visto bueno para enviar agua desde la desaladora de Sagunto, en Valencia también, a Barcelona, ahora hace en torno a un año.