DANA

La juez pide las grabaciones de Mazón por decir que supo de las primeras muertes a 05:00h, como Bernabé

Según la transcripción de la declaración de Bernabé: "Los primeros datos del número de víctima mortales los tuvo aproximadamente a las 5 de la madrugada"

Bernabé, ante la juez, y Mazón, en sede parlamentaria, coinciden en que conocieron los primeros fallecimientos a las 05:00 horas del 30 de octubre

DANA juez Bernabé Mazón
Pilar Bernabé tras su comparecencia como testigo en el caso de la DANA, el pasado 14 de abril.
Ignacio Martínez

La magistrada Nuria Ruiz Tobarra, la juez dirige las diligencias previas del caso de la DANA, ha decidido pedir las grabaciones de las dos comparecencias del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ante las comisiones de investigación de la DANA de las Cortes Valencianas y del Congreso de los Diputados, amparándose en que el presidente de la Generalitat Valenciana dijo en la Cámara Baja que conoció las primeras víctimas mortales en torno a las 5 de la madrugada. Sin embargo, la misma magistrada no vio objeción alguna, a pesar de que estaba declarando ante ella misma, cuando la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, la socialista Pilar Bernabé, dijo eso mismo en su declaración en calidad de testigo: que ella tuvo conocimiento de las primeras muertes a partir de las cinco horas del día 30 de octubre de 2024. Es decir, de la madrugada que siguió a la noche del día de la DANA. Y a la misma hora que Mazón.

Tal como ha publicado este martes OKDIARIO, la juez ha solicitado esas declaraciones de Mazón en sede parlamentaria a instancias de la Associació de Víctimes de la DANA 29 d’Octubre de 2024, que preside Mariló Gradolí, quien ha sido asesora de Compromís en la Diputación de Valencia y actualmente está en el servicio de prensa del Ayuntamiento de Catarroja, también en Valencia. Además, concurrió en la lista de Compromís al Ayuntamiento de esa misma localidad en los comicios municipales de mayo de 2023. Ocupaba el puesto número 14 de esa lista. Entre los años 2016 a 2019 también estuvo vinculada a la catalanista Escola Valenciana, que fue generosamente subvencionada por los Gobiernos del socialista Ximo Puig. Se de la circunstancia de que Carlos Mazón es aforado.

En cuanto al caso que nos ocupa, la magistrada sostiene en su auto que «de igual modo ha de atenderse al momento en que se tiene constancia de los fallecimientos» y manifiesta que «difícilmente se puede fijar la madrigada del 30 de octubre, tanto por las propias manifestaciones públicas que efectuó el presidente de la Generalitat en el Centro de Emergencias en su comparecencia retransmitida por Á Punt, a las 00:35 horas, sino también por elementos anteriores en el tiempo perfectamente documentados». Y agrega que «se efectuó desde el Centro de Coordinación de Emergencias una solicitud de movilización de la UME, para que realizara funciones respecto de la totalidad de la provincia de Valencia, y se hizo constar de forma expresa que ya existían fallecidos».

Sin embargo, en la transcripción oficial en calidad de testigo de Pilar Bernabé, que «leída concuerda fielmente con su contenido», según da fe Letrada de la Administración de la Justicia (LAJ), la delegada manifiesta, según consta en el folio 10 de la citada declaración: «A la pregunta de cuándo tuvo conocimiento de la magnitud de la catástrofe contesta que los primeros datos del número de víctima mortales los tuvo aproximadamente a las 5 de la madrugada, hasta esa hora tenía información de un desaparecido en L’Alcudia, y habló con la jueza de guardia de Paiporta, pero la primera información numérica fue alrededor de las 5 de la mañana por una información que le reportó el general de la Guardia Civil que eran 11 víctimas mortales, que luego fue variando. De la magnitud real no es del todo fácil de explicar, fue tan sumamente terrible y llegó a tantas partes que quizá no fue plenamente consciente hasta la madrugada del 29 al 30».

Se da la circunstancia de que la UME es la Unidad Militar de Emergencias del Ejército de España. Y, por tanto, está bajó las órdenes de la ministra de Defensa, que pertenece al Gobierno de España. Es decir, al mismo Gobierno del que Pilar Bernabé es delegada en la Comunidad Valenciana.

Lo último en España

Últimas noticias