CONTRATOS

El Gobierno en funciones de Puig prepara un macro contrato del área de Mujer para lanzarlo en campaña

Ximo Puig renovables
El ex presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig.
Ignacio Martínez

El Gobierno en funciones de la Generalitat Valenciana, que preside el socialista Ximo Puig, tiene lista una propuesta de acuerdo para la contratación del Servicio Integral de la Red de Centros Mujer y el Servicio de Atención telefónica Permanente por una cuantía de 62.722.712,94 €. Se trata de una cantidad muy elevada en una cuestión de una gran sensibilidad social como para ser aprobada por un Ejecutivo en funciones, que está a a días de ceder el testigo al gobierno entrante, del que no formará parte ninguno de los miembros del actual Consell.

En círculos políticos valencianos en los que se conoce que la propuesta está sobre la mesa del Ejecutivo para su inminente aprobación ha llamado especialmente la atención que una decisión tan trascendente, sensible y urgente esté pendiente de si finalmente se decide que sea aprobada o no por un Ejecutivo en funciones, a las puertas de unas Elecciones Generales de la trascedencia de la del 23J y con nuevo Gobierno valenciano urgiendo al relevo. 

La propuesta de acuerdo ha partido de la Vicepresidencia y Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas, que dirige Aitana Mas (Compromís). Y ya estaba lista el pasado viernes 30 de junio, por lo que todo apunta a que en caso de no encontrar obstáculo alguno de última hora se aprobará en el próximo Pleno del Gobierno valenciano en funciones, que se celebrará misma semana y que, en principio, apunta a ser el último del Ejecutivo de Puig.

El citado contrato está estructurado en cuatro lotes por procedimiento abierto y del que llama la atención su tramitación urgente y plurianual, por un periodo de tres años y con una posible prórroga adicional de hasta dos años. El presupuesto de licitación es de 40.783.025,99 €, de los que algo más de 37 millones corresponden a la base de licitación y el resto, a IVA.

Desde que el Gobierno valenciano que preside Ximo Puig esta en funciones ha aprobado dos declaraciones institucionales, ha nombrado personal eventual, y ha continuado ejecutando el presupuesto a pesar de las advertencias del PP, que ya ha reiterado que la situación económica de las cuentas del Ejecutivo valenciano a la que esperan enfrentarse es crítica.

Ese mismo Ejecutivo saliente ha hecho especial hincapié en los temas relacionados con la violencia de género. Se da la circunstancia, sin embargo, que la denominación, la de violencia intrafamilar, que ahora indigna al PSOE, ya figuraba en el pacto entre el actual presidente del Gobierno y candidato socialista Pedro Sánchez y Ciudadanos, que ambas formaciones suscribieron en 2016 para tratar de investir a Sánchez como presidente tras las Elecciones Generales de ese mismo año, tal como ha publicado OKDIARIO este domingo.

En territorio valenciano, el PSOE de Ximo Puig ha estado intentando prolongar al máximo la investidura del popular Carlos Mazón para que, precisamente Sánchez, pudiera criticar el pacto entre PP y Vox a las puertas de las votaciones de los próximos comicios del 23J.

El PP, por boca de Mazón, ha anunciado que las Políticas de Igualdad serán una de las prioridades del nuevo Ejecutivo. El propio Mazón ya destacó este jueves que la Igualdad tendrá un papel muy relevante, muy importante y muy decidido en el futuro Gobierno valenciano.

Lo último en España

Últimas noticias