Carrera espacial

Elon Musk y SpaceX: planes para colonizar Marte en la próxima década

NASA Trump, Elon Musk, misiones, presupuesto
Donal Trump y Elon Musk. (fotos NASA y Getty)
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Uno de los sueños más grandes de Elon Musk es llegar al planeta rojo, una ambiciosa expedición en lo que los científicos de SpaceX ya están trabajando. Durante dos décadas su empresa de cohetes espaciales se ha enfocado en el viaje a Marte. Sin embargo, en el último año Musk pidió a los expertos que están al frente de la empresa que profundicen en el diseño y los detalles de una ciudad marciana, según documentos consultados por The New York Times.

Los planes de SpaceX para colonizar Marte

Las iniciativas de Elon Musk para crear vida en Marte surgieron en 2016, pero fue el año pasado cuando declaró que habrá un millón de personas viviendo en Marte en unos 20 años. “La urgencia de que la vida sea multiplanetaria es alta”, afirmó Musk.Marte

Aunque la NASA no prevé que los humanos aterricen en Marte sino hasta la década de 2040, Musk está convencido con la idea de crear una civilización en Marte. Para lograrlo, ha puesto en marcha una serie de proyectos, los cuales serán desarrollados por las seis empresas que lidera, ya que cada una podría contribuir a una colonia extraterrestre.

Los primeros bocetos básicos de una colonia en Marte fueron publicados por SpaceX en 2018, pero desde entonces no se han reportado muchos detalles al respecto. Esto se debe al contrato que SpaceX tiene con la NASA, el cual se basa en el lanzamiento de un cohete a la luna.

El NYT revisó documentos, correos electrónicos y publicaciones en redes sociales en busca de información y entrevistó a más de 20 personas cercanas a Musk y SpaceX sobre los planes de construir una ciudad en Marte. De acuerdo a estas personas, el empresario pretende establecer una colonia autosuficiente en Marte para asegurar la supervivencia de la civilización ante posibles catástrofes en la Tierra.

El plan de Musk contempla el desarrollo de infraestructuras sostenibles en Marte, haciendo uso de los recursos disponibles en el planeta para generar oxígeno, agua y alimentos.

Planos de pequeños hábitats

Un equipo está trabajando en el diseño de planos para pequeños hábitats en forma de cúpula, los cuales incluyen los materiales que podrían usarse para construirlos.

Infraestructura y sostenibilidad

Para asegurar la supervivencia de los primeros residentes, SpaceX planea llevar infraestructura esencial que incluirá:

  • Viviendas presurizadas adaptadas a las condiciones extremas de Marte
  • Paneles solares para generar energía.
  • Invernaderos para producir alimentos.
  • Sistemas para la extracción y purificación de agua.

Trajes espaciales resistentes

Otro de los equipos de expertos se encuentra trabajando en la confección de trajes espaciales que sean resistentes al ambiente hostil de Marte.

Además, según aseguraron personas familiarizadas con los comentarios del empresario, un equipo médico de la empresa está investigando si los humanos pueden tener hijos ahí. Musk ofreció su esperma como semilla para una colonia.

La tecnología clave para la colonización de Marte

Para llegar a Marte, SpaceX construyó Starship, un cohete reutilizable de casi 122 metros. El objetivo principal de Starship es transportar a astronautas de la NASA a la Luna, sin embargo, es probable que se utilice para enviar personas a marte o como base espacial.

De acuerdo a los expertos, la versión futura de Starship tendría capacidad para transportar hasta 100 personas por viaje y podría contar con espacio habitable en la parte superior. Además, dispondría de varios pisos de alojamiento, con servicios como una pista de atletismo y una sala de cine.

Esta nave se lanzaría al espacio con ayuda del propulsor Super Heavy. Luego, se reabastecerá en órbita terrestre mediante naves cisterna antes de emprender su trayecto hacia Marte. Un viaje a Marte, desde la Tierra, tardaría hasta nueve meses.La vida en Marte

Según los ingenieros de SpaceX y otros expertos, parte de la tecnología necesaria para sobrevivir en Marte está relacionada con la recolección de hielo para producir agua, la elección del lugar más idóneo para construir una colonia y la producción de combustible para abastecer las naves. Con respecto a ello, Musk propone utilizar el proceso Sabatier, que combina dióxido de carbono de la atmósfera marciana con agua para generar metano y oxígeno.

La primera ciudad en Marte

El sueño de Musk es que, en un futuro no muy lejano, se establezca una ciudad en Marte, con miles de colonos viviendo y trabajando en el planeta. Esta ciudad sería un centro de investigación, innovación y desarrollo, donde se podrían realizar experimentos en biología, física y tecnología en un entorno marciano.

Desafíos y consideraciones éticas

A pesar de los avances, la colonización de Marte enfrenta numerosos desafíos, tanto técnicos como éticos. La radiación cósmica, la baja gravedad y las extremas temperaturas son solo algunos de los obstáculos que deben superarse. Además, hay un debate creciente sobre las implicaciones éticas de colonizar otro planeta. La humanidad debe preguntarse si tiene derecho a alterar un entorno extraterrestre y qué consecuencias podría tener para la vida existente, si es que la hay.

La historia de la colonización de Marte no solo será un testimonio de la capacidad humana para soñar en grande, sino también un nuevo capítulo en la búsqueda de la humanidad por expandir sus horizontes más allá de la Tierra. La era espacial está aquí, y Marte podría ser nuestro próximo hogar.

Lecturas recomendadas

Musk quiere enviar humanos a Marte

Marte y la gravedad reducida

Lo último en Ciencia

Últimas noticias