Astronomía

Así será la impactante alineación planetaria que tendrá lugar el 3 de junio

El día 3 de junio tendrá lugar una importante alineación planetaria

Júpiter
Otros planetas.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El 3 de junio asistiremos a una impactante alineación planetaria que podremos ver prácticamente a simple vista siendo una de las más bonitas y esperadas de este ciclo. Los planetas se mueven alrededor del sol, siguiendo esta estrella también está nuestro planeta que sufre las consecuencias de este movimiento constante,

No lo notamos, pero la Tierra se va moviendo en la misma dirección, siguiendo un patrón exacto y provocando esas estaciones que son claves para que la propia naturaleza y el ser humano sea capaz de sobrevivir en este planeta.

Es una alineación de planetas muy esperada

En el cielo estrellado, cada noche podemos ver, cuando el sol se oculta, los movimientos estelares y planetarios. Las estrellas son fijas, pero no lo son los distintos planetas que se ven como pequeñas estrellas, quizás de un color un poco distinto al del resto de las estrellas. Son puntos en el firmamento que se sitúan en lugares muy concretos y que gracias a este movimiento de la Tierra nos permiten admirarlos de la mejor forma posible, con una copa de vino y unas reflexiones sobre la inmensidad del universo.

Estos días será mejor que preparemos nuestro mejor vino nacional y una libreta y bolígrafo para reflexionar frente a una alineación planetaria poco común. Dicen que los movimientos de las estrellas nos afectan y en este caso, estamos ante un tipo de elemento que puede dar mucho de sí. Con esta alineación podremos ver todos los planetas en movimiento y lo haremos ante un sistema muy especial que debemos conocer. Una forma de admirar la belleza del universo y de la singularidad de este baile celestial.

De hecho, esta posición a la que llegaran los planetas se conoce como baile de los planetas. Los podremos ver danzar por el firmamento y lo haremos de la mejor forma posible con una serie de condiciones que han acabado dando tras de sí unos movimientos que son claves para este sistema celestial. Si el tiempo lo permite asistiremos a una de esas posiciones planetarias que no es que nos afecten más o menos, sino que además de incidir en el horóscopo nos darán algunas novedades importantes ante una noche estrellada que puede muy especial. Anota esta fecha, el 3 de junio podrás ver no uno, ni dos, hasta seis planetas del sistema solar en el firmamento.

Así será la impactante alineación planetaria que tendrá lugar el 3 de junio

Faltan solo unos días para que asistamos al evento planetario del año, este 2024 nos está regalando momentos realmente espectaculares. Hemos pasado la temporada de eclipses, con un eclipse total de sol incluido que nos ha dado momentos que seguro que recordaremos. Especialmente en América del Norte, donde este eclipse se vio de una forma mucho más extensa. En el resto del mundo, nos conformamos con una visión un poco distinta del fenómeno.

No podemos dejar escapar la oportunidad de ver este baile que ya está siendo viral en las redes sociales, los expertos explican este fenómeno y nos empujan a conocer un poco más qué nos espera después de unos días de reflexión. El cierre de este ciclo no podía ser más espectacular, tendremos que estar preparados para ver un poco más allá de la mano de un tipo de espectáculo que seguro que nos traerá consecuencias totalmente inesperadas con estos movimientos que se producen a miles de kilómetros de distancia de nuestro planeta.

Está publicación viral nos indica que: «Hay una alineación planetaria importante que llegará al cielo temprano en la mañana, y la Luna se unirá varias veces el próximo mes. El 3 de junio, Júpiter y Urano se unirán a la multitud actual, con los seis planetas formando una línea recta a través del cielo antes del amanecer que se extiende desde Júpiter en el extremo oriental (más cercano al horizonte) hasta Mercurio, Urano, Marte y Neptuno, hasta Saturno en el extremo occidental, más alto en el cielo antes del amanecer. Unos 20 minutos antes del amanecer, los seis planetas deberían ser visibles, aunque tenga en cuenta que Urano (magnitud 5,9) y Neptuno (magnitud 7,8) serán demasiado débiles para observarlos a simple vista y, aunque están presentes en la alineación, necesitarán binoculares. o un telescopio para detectar».

Una recta de seis planetas no es fácil de ver, pero si el tiempo lo permite, que, de momento, las previsiones parece que son buenas, nos permitirán disfrutar de esa alineación que se ve en contadas ocasiones. No es fácil que coincidan estos 6 planetas en un mismo plano, por lo que deberemos tener la cámara a mano y también un telescopio si queremos verlo en perfectas condiciones. Hay que anotar esta fecha en el momento en el que llegue, este 3 de junio será el día.

Lo último en Ciencia

Últimas noticias